Se supone que la principal finalidad de las fiestas de fin de año es la celebración propiamente dicha, y como estamos acostumbrados, en la mayor parte de éstas, abunda la comida, la bebida y la diversión. Sin embargo, ni uno de nosotros tenemos deseos de descuidar nuestra dieta y subir esos kilos que hemos rebajado por sólo excedernos durante unos pocos días.
Entonces, vamos a reforzar la diversión y a fortalecer la alegría que debemos compartir en estas fiestas sin que después tengamos que lamentar intoxicaciones alimenticias, malestares gastrointestinales y un aumento de peso indeseado. Desde Vitónica, te damos algunos consejos para no descuidar tu dieta en estas fiestas:
-
No olvidar: lo primero que debes hacer el día de las celebraciones es no olvidar todo lo que ya conoces acerca de una dieta saludable. Empieza por no saltar comidas, realizar el desayuno, comer despacio, masticar bien los alimentos y disfrutar de los sabores que estas fiestas pueden ofrecerte, así como de las compañías y afectos.
-
Calma tu apetito: para acercarnos al momento de la gran cena o la enorme comida, es importante que comiences con menos hambre, de esta forma el control será mayor sobre todo lo que ingieres. Para eso, es útil que antes de este momento ingieras una gran ensalada de vegetales frescos o frutas y un vaso de agua.
-
Controle las porciones: para controlar mejor las raciones a consumir, lo ideal es que se sirva una vez por cada plato y en cada uno de ellos, los protagonistas sean alimentos sanos y poco calóricos, por ejemplo, ensaladas, frutas, hortalizas. Es decir, si de plato principal hay pavo con guarniciones varias, escoge para llenar la mitad del plato vegetales, y después sírvete una presa de pavo sin piel, y un poco de guarniciones adicionales. Lo mismo debes aplicar con los dulces después del postre, pues no hace falta que pruebes todos y que repitas hasta la infinidad, con sólo ingerir un pequeño bocado de 2 de los dulces navideños que más te apetecen ya será suficiente.
-
Modere las calorías líquidas: como ya hemos dicho muchas veces, es importante prestar atención a las bebidas que consumimos, pues entre su aporte de alcohol y su porción azucarada, podemos incrementar significativamente las calorías ingeridas. Entonces, deja las bebidas alcohólicas para el momento del brindis y consúmelas con moderación. Intenta no sobreasar las 3 copas de champaña en una noche y durante la cena, recurre a las opciones sin calorías, sobre todo, el agua.
-
Desvíe su atención: que la comida no sea el centro de atención de todos, pues lo que debe importa es la actividad social en torno a éstas fiestas. Así, conversa, comparte experiencias y disfruta de familiares y amigos en lugar de estar todo el tiempo pendiente de qué comer a cada instante.
-
Actividad: sumar actividades físicas como parte de la celebración es un buen recurso para incrementar el gasto calórico y despejar nuestra vista de la comida para reducir su ingesta. Entonces, puedes salir a caminar, organizar algún juego que implique ejercicios físicos y puedas compartir, o simplemente, dar un paseo para disfrutar de estas fiestas junto a los seres queridos.
Además de estos consejos para controlar tu dieta en las fiestas, puedes recurrir a otros pequeños trucos para reducir las calorías de la comida que elaborarás para ese momento, en Vitónica ya te hemos comentado algunos que nunca viene mal recordarlos.
Con estos consejos presentes, no descuidarás tu dieta y no sólo evitarás un aumento de peso, sino que podrás prevenir malestares gastrointestinales, pesadez, intoxicaciones u otras afecciones que suelen aparecer tras una comida copiosa y abundante. Así, os podremos decir: ¡Feliz Navidad!
En Vitónica | Cuidado con el exceso de alcohol en las comidas navideñas
En Vitónica | Vitónica os desea Feliz Navidad y os da unos consejillos para la cena de Nochebuena
En Vitónica | Atracones en Navidad: consecuencias y cómo evitarlos
Imagen | Flickr (futureshape)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Gabriela Gottau
Exactamente forismei, eso quise decir, sólo hay que encontrar un equilibrio que no propicie los excesos ni la obsesión por cuidar la dieta.
Saludos!
forismei
Totalmente de acuerdo Gabriela,
Mi experiencia personal me dice que el 99 % de las personas que acaban cogiendo kilos en Navidad es por el alcohol, y por los atracones sin sentido.
Odio cuando al salir en Nochevieja, lo primero que me dice la gente es eso de "Ufffff, como he comido, ni te lo imaginas... estoy llenísimo". Comer sin sentido. Y después, 7 cubatas, hasta no poder más.
Aunque creo que es prácticamente inevitable excederse en Navidad (yo no me excedo en la cantidad, pero sí en la "calidad", a través de pequeños caprichos) en una sociedad como la nuestra, al menos intento continuar con la práctica deportiva.
Un saludo !
Gabriela Gottau
Estoy de acuerdo con ambos, no es conveniente obsesionarse con la dieta, pero tampoco es saludable cometer excesos. Además, es muy molesto sentirse reventar.
Por eso, podemos darnos esos pequeños caprichos que también benefician a nuestra salud si no son abundantes y excesivos.
Un saludo!
forismei
Yo en parte estoy de acuerdo también con epi, ya que soy el primero que me relajo en estas fechas y \"peco\" algo más de lo debido, sin más remordimientos.
Ahora bien, estarás de acuerdo conmigo en que no hay que ser obsesivos en estas fechas, ni con las dietas, ni con el hecho que parece obligar a comer hasta reventar en cada comida sólo por encontrarnos en Navidad.
Saludos !
Usuario desactivado
Tampoco hay que ser tan obsesivos con la dieta en estas fechas, a todos nos gusta darnos un capricho y estas fechas son propias para ello. Si queremos comer o beber pues comamos y bebamos, si durante todo el año hemos practicado deporte y comido sano no tenemos por que tener problemas de darnos esos caprichos, en cero coma estaremos de nuevo en nuestro peso.