Aunque la primavera aun no ha empezado, las dietas milagro no dejan de hacerse presentes ante nosotros con propuestas cada vez más tentadoras ante las cuales debemos ser muy críticos y precavidos. Por eso, hoy analizamos otra dieta milagrosa llamada dieta 5:2.
¿En qué consiste la dieta 5:2?
La dieta 5:2 se hace presente en el libro The 5:2 Fasting Diet, y ya es famosa en Reino Unido dada su tentadora propuesta de comer sin medida ni restricciones durante 5 días y alternarlos con dos días de prácticamente ayuno.
Es una dieta basada en el ayuno intermitente que se catapultó a la fama tras la experiencia de una periodista de la BBC que tras probar la dieta 5:2 por cinco semanas perdió 6,5 kilos, y disminuyó grasa corporal en un 25%.
La dieta propone sin grandes sacrificios, una pérdida de peso notoria gracias a seguir con un "semiayuno" de dos días cinco días de ingesta normal.
El "semiayuno" implica no superar las 600 Kcal o sólo ingerir 500 Kcal por día en el caso de las mujeres. Lo cual implica comer muy poca cantidad y sobre todo, beber líquidos después de haber comido a voluntad cinco días previos.
No se habla de ejercicio ni de recomendaciones extra.

Errores de la dieta 5:2
Al parecer, la dieta no es difícil de seguir ni parece extramadamente alocado hablar hoy de lo que llamamos "ayuno intermitente" es decir, alternar días de ingesta normal con otros de ayuno.
Sin embargo, la dieta 5:2 es una dieta milagro porque si bien ayuda a adelgazar sin mayores sacrificios, no promueve una modificación efectiva de hábitos a favor de la salud. Por otro lado, es una dieta universal y no acorde a cada persona, sino que se propone de igual forma para todo tipo de personas sin atender particularidades.
Por otro lado, promueve una pérdida de peso importante que tarde o temprano puede dar origen a un efecto rebote, y si la persona no es adecuadamente consciente del funcionamiento de esta dieta, puede dar origen a una alteración de la conducta alimentaria al propiciar el origen de atracones tras días de restricción severa.
Si bien hay tantos detractores como seguidores, los especialistas aseguran que sólo hay evidencias que el ayuno intermitente ayuda en estudios realizados en ratones, y también en circunstancias controladas con fines concretos, pero no en todas las personas que quieran perder peso, pues este tipo de propuestas pueden generar desde problemas digestivos y estreñimiento hasta hipoglucemias.
Vía | Trendencias Belleza
Imagen | iStock, David Remmer's Hammer Photography y Cpaparcuri
Ver 5 comentarios
5 comentarios
emedoble
Tras leer y seguir un poco ("por probar") el método Eat-Stop-Eat" que es similar a esta dieta aunque con matices, debo decir que si, es efectivo, tanto a la corta como a la larga y no parece tener graves inconvenientes en cuanto a salud.
En aquel caso si que se aconsejaban unas pautas de alimentación saludable para los días de comida, así como la práctica regular de ejercicio (aunque solo sea pasear), cosa que en esta 5:2 parece que brillan por su ausencia.
Lo primero que hay que tener presente a la hora de realizar una dieta, sea con el objetivo que sea, es saber qué te traes entre manos. Los ayunos intermitentes han formado parte del ser humano desde siempre, sean de forma forzada (por falta de alimentos disponibles) o bien de forma intencionada. En cualquier caso, darle una pausa de vez en cuando al organismo no es algo malo, pero hay que saber cómo y por qué lo haces.
Comer mal es lo que te ha llevado a estar pasado de peso. Si ayunas un par de días pero el resto sigues comiendo igual de mal no tiene mucho sentido. Perderás peso, si, porque a fin de cuentas habrás reducido más de un 20% la ingesta semanal de calorías respecto a antes de empezar la dieta, y eso se tiene que notar a la fuerza. Pero es más lógico y tiene más sentido restringir ese % total un poquito cada día. Lograrás el mismo objetivo, pero resultará menos impactante para el organismo y menos duro a nivel psicológico.
cabito
A principio, cuando empezaron a proliferar este tipo de dietas, o mejor dicho, engaños, me alucinaba la imaginación que tenían algun@s, no sólo para inventar esa serie de barbaridades, si no para convencer a unos cuantos ineptos de que si seguían sus consejos, tendrían unos cuerpos estupendos, serían felices, y hasta pagarían menos a hacienda...pero ahora lo que siento es un enorme y cada vez más creciente cabreo porque sabiendo que son engaños que pueden poner en peligro la salud de las personas, sigue habiendo "gentuza" que se las inventa, y cuando las autoridades sanitarias competentes se dignan a tomar medidas, ya ha calado en la sociedad, hay gente que la ha hecho, y hasta habrá alguien que esté sufriendo las consecuencias.¡¡Es que me pongo de los nervioooossss!!! ¿Hasta cuándo?
mentxu555
Como bien dices Gabriela, esta dieta, y otras dietas temporales no funcionan. Al igual que con la 5:2 desequilibran nuestro metabolismo, y crean ansiedad por aquello que nos hemos negado, cayendo posteriormente en comer de manera compulsiva. Cómo decía Oscar Wilde “La única forma de librarse de una tentación es ceder ante ella. De resistirse, el alma enfermará anhelando aquellas cosas que se ha prohibido, deseando lo que sus monstruosas leyes han convertido en terrible e ilícito.”
La solución para adelgazar de manera permanente es llevar a cabo un proceso de cambio de hábitos hacia un estilo más saludable. ¡Eso sí que funciona!
Luis Navarro (navarroclinica.com)
Hacer dieta implica el control desde la cabeza de lo que podemos y no podemos comer. Esto lleva a una pérdida de peso a corto plazo, y al efecto rebote a medio y largo plazo, recuperando incluso más peso que cuando empezamos, y entrando en un ciclo infinito de dietas, que genera ansiedad, y nos lleva a comer compulsivamente y darnos atracones de comida con la posterior sensación de culpabilidad.
Esto es lo que yo llamo: LA MENTALIDAD DE DIETA.
Y miles de personas viven con esta mentalidad insana toda su vida.
Con mi Método Navarro propongo un cambio de paradigma.
Pasar de comer desde la cabeza, a comer desde el estómago, escuchando la inteligencia que tenemos en este órgano, que nos indica cuando estamos saciados. Enseño una técnica para resolver la ansiedad y cualquier otra emoción, y propongo un cambio de hábitos definitivo, que liberan a la persona de esta lacra de las dietas para siempre, logrando su peso natural y la aceptación de su cuerpo para siempre.
extari8
Las dietas milagro no existen.. cuándo seremos conscientes de que la clave es seguir una dieta equilibrada y hacer deporte?
Igualmente, me gusta conocer diferentes dietas restrictivas, es interesante ver lo que hace la gente.