Seguramente has escuchado hablar de la dieta alcalina que se propone como una gran alternativa para proteger la salud y estar en forma, sin embargo ¿es realmente útil o se trata de pura charlatanería?.
¿En qué consiste la dieta alcalina?
La dieta alcalina propone una alimentación que evita la acidificación de nuestro medio interno, utilizando así una variedad de alimentos alcalinos, sobre todo, frutas y verduras.
Con la acidificación del ph de la sangre pueden iniciarse procesos patológicos que dan origen a muchas enfermedades, entre ellas, el cáncer, por ello, la dieta alcalina no sólo se propone para desintoxicar el organismo y adelgazar, sino también, para prevenir y/o curar muchas enfermedades.
Así, en la dieta alcalina se evitan los productos derivados de animales tales como las carnes, los lácteos y el huevo, y en su reemplazo se utilizan leche de soja y cabra y sus derivados.
También se propone evitar las harinas refinadas y algunas más, ya que el pan integral tampoco se permite consumir, y tampoco la avena, sino que los cereales que se incluyen son la quinoa, el amaranto y algunas legumbres, siendo la base las frutas y verduras en general.

¿Propuesta eficaz o charlatanería?
Viendo que la base de esta dieta son los vegetales, muchos podríamos pensar que estamos ante una gran alternativa para cuidar la salud, sin embargo, aunque puede ofrecer beneficios, se ha concluido que aun falta evidencia científica que confirme su eficacia.
Asimismo, el ph de la sangre es relativamente estable y varía muy poco, por lo que la dieta puede influir pobremente en el mismo, aunque sí puede modificar el ph de la orina, por ejemplo, si consumimos más carnes la orina será más ácida, mientras que si consumimos más vegetales ésta será más alcalina.
De esta forma, puede acentuarse la pérdida de calcio por orina, pero no se han demostrado efectos negativos sobre la salud ósea de llevar una dieta con muchos residuos ácidos, según se concluye en una investigación.
Así, tampoco se han comprobado científicamente beneficios de la dieta alcalina y respecto a la pérdida de peso, es claro que consumir sobre todo frutas y verduras puede ayudar, aunque no nos enseña a comer mejor, pues elimina gran cantidad de alimentos de la dieta diaria.
Entonces, podemos decir que si bien una dieta rica en frutas y verduras es de mucha ayuda para cuidar la salud del organismo, la dieta alcalina no es la panacea, pues no resulta tan eficaz como pensamos y mucho tiene de marketing y charlatanería.
Bibliografía consultada | Journal of Environmental and Public Health, Volume 2012 (2012), Article ID 727630, 7 pages; y Journal of Clinical Densitonetry, October–December, 2013Volume 16, Issue 4, Pages 420–425.
En Vitónica | Alimentación alcalina: ¿una propuesta saludable?
Imagen | Pixabay
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juancamina
Dejo para considerar. Muy interesante esta discusión Gabriela. Abzo. Juanca.
http://juancaminaarticulosdeterceros.blogspot.com.ar/2013/07/cancer-alimentacion-estilo-de-vida-y.html
bangalter
Llevo tiempo siguiendo las noticias e información acerca de esta dieta, aunque no la practico. No son ciertas varias cosas.
En primer lugar la dieta no prohíbe los alimentos ácidos (carne, huevos y demás), sino que reduce su consumo a un 20% de la dieta. Es la pauta básica de la dieta: 80% alimentos alcalinos, 20% alimentos ácidos.
En segundo lugar, está comprobado que el consumo masivo de alimentos ácidos tiende a desmineralizar el organismo. Durante muchos años la comunidad científica se preguntaba cómo era posible que los países desarrollados tuvieran una incidencia mucho mayor de osteoporosis en comparación con los países pobres, teniendo en cuenta que la alimentación de estos últimos era mucho peor.
En tercer lugar, y teniendo en cuenta que no elimina ningún alimento sino que lo limita, creo que no difiere demasiado de la dieta mediterránea, con sus 5 raciones de frutas y verduras diarias. Si una buena parte de tus proteínas son de origen vegetal, no andarás muy lejos.
Para terminar, decir que lo del pH de la sangre y la reducción de enfermedades por el consumo de alimentos alcalinos, es una suposición, sin ningún tipo de aval científico
carmen.debizet.5
Yo la uso cuando he tenido comidas copiosas durante algunas semanas, o cuando me veo hinchada y necesito básicamente, ir mucho al baño. También con indigestiones, intoxicaciones... No es la que sigo habitualmente, sólo para etapas un poco descontroladas.
schnedi
dieta?. eso que es lo que es¿¿
joeanthony.gomezdaws
Gabriela, que opinión tienes acerca del tomar medio limón con agua en ayunas y después de unos 15-20´desayunar?
tiempoconsciente
Hola, soy nuevo en e blog pero hace tiempo vengo leyendo sus notas. Realmente me gusta lo que escriben. Pero en este caso yo digo que las dietas alcalinas ayudan a prevenir el cáncer y otras enfermedades. Obviamente para esto necesitamos comer frutas y verduras orgánicas, pero eso es algo que a muchos lugares no llegan. Espero no ofender a nadie con esta opinión y poder seguir participando y discutiendo sobre estos temas tan interesantes y poco difundidos.
Saludos.
alejandromartinezmartinez
Hola, os dejo este video de una charla que fui hace unos meses, donde principalmente está dirigida al tratamiento nutricional del cáncer de mama
pero deja un hueco a la dieta alcalina, y habla bastante sobre esta.
Espero que os sirva de ayuda. Como no me deja poner ningun enlace os lo acorto
chospab.es/cursos_jornadas/2016/amac/paco_botella.php