En esta época del año en que el cuerpo queda más expuesto y visible, son muchas las personas que intentan perder peso, y como consecuencia, crece la oferta de dietas milagro, por eso hoy, colocamos bajo la lupa otra dieta de moda llamada Dieta de Pritikin.
¿En qué consiste la dieta de Pritikin?
La dieta de Pritikin fue creada en los años 80 por el médico Nathan Pritikin con el objetivo de mejorar la salud cardiovascular. Promete una pérdida de peso de alrededor de 3 kilos por semana. Se basa en el consumo de frutas, vegetales, granos enteros y cereales integrales, con la exclusión casi total de grasas de la dieta.
En la dieta de Pritikin se prohíbe la ingesta de determinadas proteínas animales como carnes rojas o huevos, y también, quedan excluidos los alimentos procesados a base de harinas refinadas como la pasta o el pan, el aceite, la mantequilla y cualquier lácteo que contenga más de un 1% de grasas.
Además de esta selección de alimentos, la dieta recomienda realizar tres comidas principales a diario y dos colaciones que completen la ingesta. También sugiere la realización de ejercicio regular para potenciar la pérdida de peso.

Errores de la dieta de Pritikin
Aunque la dieta de Pritikin escoge hidratos de carbono complejos con alta cantidad de fibra y promueve la práctica de actividad física, es una dieta restrictiva por prohibir alimentos habituales.
Además, puede propiciar carencias al eliminar casi por completo las fuentes de ácidos grasos esenciales que el cuerpo no los produce y los necesita para funcionar con normalidad, así como para absorber otros nutrientes liposolubles.
Por otro lado, promete una pérdida de peso muy brusca, lo cual incrementa el riesgo de sufrir efecto rebote a largo plazo.
Finalmente, la dieta de Pritikin que restringe la máximo las grasas para ayudar a perder peso y cuidar la salud del corazón ha quedado fundada en conocimientos científicos que en la actualidad ya no son validos, pues se sabe que restringir los hidratos simples puede ser de más ayuda que erradicar las grasas de la dieta y además, muchas grasas lejos de perjudicar el sistema cardiovascular pueden beneficiarlo.
Más información en | Fundación Española de la Nutrición
Imagen | Thinkstock y Thinkstock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Ángel Gardachal
Buffff, cuando he empezado a leer palabras como "erradicar" y "excluir" ya he visto que no podía ser bueno.
Y me ha hecho gracia lo de "sugiere hacer ejercicio para potenciar la perdida de peso".
¡¡Sugerir no, hay que afirmar y promover!!
Gracias por analizar estas dietas "milagro", hace falta hacerlo ^^
Un saludo!
ras73
Hay una cosa que no entiendo: ¿en qué se diferencia de una alimentación vegana? ¿permite las legumbres? Lo digo porque yo soy vegana y no estoy enferma por no tomar grasa animal y tampoco tomo productos refinados (azúcar, pan)...