La dieta mediterránea, llena de beneficios y caracterizada por su riqueza en grasas saludables, hidratos de carbono complejos, fibras, vitaminas y minerales, parece ser una opción más que saludable para alimentar nuestro organismo, pero no para cuidar el bolsillo.
Eso es lo que ha expresado en un reciente estudio de la Universidad de Navarra que asegura que los adultos que adhieren a la dieta mediterránea gastan más dinero en alimentos, sin embargo, nos olvidemos que una dieta saludable es una real inversión y que, lo que gastamos en alimentos saludables, lo ahorramos en enfermedades.
Quienes adherían a la dieta occidental, rica en grasas saturadas, carnes rojas y azúcares, gastaban menos dinero, pero seguro, son ellos los que necesiten asistencia sanitaria a causa de problemas metabólicos vinculados al estilo de vida.
La investigación sirve para darnos cuenta que la barrera económica existe al momento de cuidar la alimentación, y por ende, algo se podría hacer al respecto desde los gobiernos junto a la industria, pero por nuestra parte, debemos comprender que seguir una dieta mediterránea nos alejará de las enfermedades y en este sentido, ahorraremos mucho dinero en fármacos, tratamientos crónicos y demás.
Es decir, la dieta mediterránea puede implicar mayor gasto en alimentos pero en definitiva, nos permite ahorrar mucho más en enfermedades y si estamos saludables seremos más productivos económicamente, por lo tanto, no se trata de un gasto, sino de un inversión redituable a largo plazo.
Vía | BuenaSalud En Vitónica | En salud, lo barato sale caro En Vitónica | Consejos para cumplir con la Dieta Mediterránea En Vitónica | Pirámide Alimentaria de la Dieta Mediterránea Imagen | Peppma
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Sin duda Escapology, la búsqueda de precios es una tarea que da muchos resultados, pero lleva tiempo...
Morthylla, por eso digo que hay que ver al gasto en una inversión en la salud a futuro, con lo cual podemos ahorrar mucho dinero y además, ganar en calidad de vida.
Es una visión difícil de lograr o de modificar, pero se puede....sobre todo, cuando se comienzan a ver los beneficios de comer más sano...
Saludos!
Morthylla
El principal obstáculo, Gabriela, es que no hablamos de gastos sino de inversiones. Cuando somos jóvenes, no importa lo que comamos porque no hay diferencia entre un año lleno de carnes y comida no saludable (pero no comida basura) y otro en el que te conviertes al régimen más saludable que se pueda hacer. Sencillamente no nos sentimos mal, quizás un poco más delgados, pero no sufrimos problemas de salud graves. Los problemas llegan a los 45, 50 años.
Y lo malo es que justo antes de los 45 hemos tenido que criar a nuestros hijos, maximizando nuestro presupuesto, reduciendo gastos en cosas superfluas debido a todos los gastos imprescindibles. Y enseñándoles a comer lo que alcanza más que lo que es saludable.
Cuando mi marido y yo cambiamos nuestra comida a una dieta mejor, nuestra cuenta mensual en comida aumentó entre 60€ y 100€. Y eso que somos solo dos. Quizás con niños no podremos mantenerlo, no sé. Será un desafío al mismo tiempo que un gran esfuerzo.
Escapology
Yo creo que hacer dieta mediterránea te sale cara dependiendo de donde compres y de la zona en donde vivas...
A mi me cuesta comprar verduras en el supermercados, ya que valen 3 o 4 piezas casi lo mismo que me cuesta el kilo en la verdurería de debajo de mi casa, que van del agricultor a la tienda, sin intermediarios... y se nota en los precios cuando vas al supermercado... que llegue a ver 3 pimientos rojos con su bandeja a 1.50€ cuando en la otra tienda el kilo estaba a 0.79€...
Yo sinceramente si tuviese que comprar las verduras en los supermercados me arruinaría, sobre todo, porque tienen la costumbre de que si quieres una cebolla te obligan a comprar 4, y así con todo, con lo que corres el riesgo de que se te pongan malas... aunque ahora con la crisis muchos sitios están poniendo lo de a granel en las verduras, cosa que se agradece...
Morthylla
Pues yo vivo en Donosti, :-/ donde todo lo que quieras comprar es caro...