En esta época del año donde muchos son los que se proponen adelgazar, nos encontramos con un auge de dietas de revista que nos rodean y atraen. Sabemos que la mayor parte de las dietas de turno que podemos encontrar en una revista o en internet, no son las más aconsejables, pero nos preguntamos, ¿ninguna es saludable?.
Si las hay saludables, serán muy pocas, pero lo cierto es que ninguna dieta de revista cumple con la regla de individualizar una alimentación o personalizar la dieta acorde a las necesidades, preferencias y posibilidades del consumidor, por lo tanto, las probabilidades de que la dieta sea saludable para una persona son muy bajas.
Pues si una dieta no se personaliza a los gustos, rutina, preferencias del consumidor, será menos sostenible y por más equilibrada y completa que sea no nos ayudará a lograr cambios duraderos en el tiempo. Por otro lado, al no ajustarse a las necesidades individuales, la dieta puede propiciar alergias, carencias en situaciones especiales como adolescencia, infancia o embarazo así como también, puede interferir con un tratamiento medicamentoso.
Entonces, las dietas de revista no son saludables, porque aunque no sean dietas severamente estrictas o milagrosas, al no estar personalizadas pierden gran parte de los efectos saludables que pueden tener si se ajustan a las individualidades de cada uno.
Por otro lado, ninguna dieta saludable y por lo tanto personalizada puede difundirse en una revista de manera genérica para que cualquiera la adopte, de lo contrario, pierde aquella individualidad que la hace sana y adecuada a cada uno.
Imagen | Just4you
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Animaltura
Bah, dieta ? Pero si el primer paso es aprender a comer sano. Sin ello no logras cambios a largo plazo. Por algo existe Vitonica no ?
azaera
El problema es que actualmente hay demasiada cultura de dietas para eliminar esos kilos de más, cuando lo hace falta es una reeducación sobre alimentación. Hay casos y casos, pero en general, si comes sano y te quitas de caprichos, pierdes los kilos de mas, eso sí mas lentamente, si añades ejercicio, los eliminas más rápido y además tu cuerpo funciona correctamente.
Pero vivimos en la sociedad del ya! "Quiero estar delgad@ pero no puedo esperar seis meses, en un par de semanas quieres estar espléndid@". Pues así van las cosas.Con revistas vendiéndote lo que quieres oir y creer, independientemente de que sea bueno para la salud o que sea verdad.
drake_verso
Tampoco hace falta ir a una revista... Yo he tenido una profesora de biología que estaba dando una práctica sobre el consumo de energía y alimentos que recomendaba la dieta Dunkan pero con control médico... También está la televisión que contamina mucho y el boca a boca de la gente (típica conversación de dos cuarentonas que una le dice a la otra: has probado la dieta de la manzana? come mucha manzana y de lo demás poca cosa... típicas paridas suelta la gente) Además para buenas dietas ya están las de vitónica.
ferramosb
Estoy completamente de acuerdo con Animaltura, lo que hay que hacer es llevar una alimentación sana todo el tiempo, no hacer dieta un mes y luego volver a comer porquerías, luego otra vez dieta... así no se consigue nada.
rouge
Estoy A-BU-RRI-DA de la reacción de la gente cuando les digo que los kgs que he adelgazado y que tanto les sorprende (son ellos los que me preguntan) ha sido a base de dieta sana y ejercicio constante... en el fondo, creo que están deseando que les conteste: Dukan, Atkins, disociada...