El diario de alimentos, también llamado registro alimentario, es un buen recurso si queremos mejorar o modificar nuestra dieta, ya que nos permite tomar conciencia de lo que consumimos y sus cantidades así como también, nos ayuda a vincular la ingesta de alimentos a las emociones, la postura física que adoptamos al comer, la compañía y demás.
Como el primer paso en una dieta es reconocer lo que verdaderamente consumimos, te damos un ejemplo de diario de alimentos para registrar lo consumido y además, sumamos otros componentes que hacen al acto de comer, de manera de identificar todos los factores que influyen en nuestra alimentación diaria.

Como podemos ver, debemos comenzar por colocar número o nombre a los días y describir en cada comida, lo que hemos comido, su cantidad y detalles, por ejemplo, 2 rebanadas de pan integral, si es posible, agregar marcas comerciales.
Después podemos valorar nuestro nivel de hambre al momento de la ingesta, para lo cual debemos colocar un número del 0 al 3 donde 0 significa nada de hambre y 3 demasiado hambre.
Además, es importante indicar con quién comemos (compañía), así como nuestro humor y posición física mientras ingerimos los alimentos (si estamos sentados, en el sofá, acostados o sentados a la mesa). También es fundamental colocar la actividad asociada al consumo, por ejemplo, si estamos mirando tele mientras comemos, escuchando música, conduciendo, caminando o trabajando.
Por último siempre es importante registrar la actividad física que realizamos a diario y aquí, podemos colocar un espacio para ésta.
Realizar este diario de alimentos nos ayudará a tomar conciencia de lo que comemos y a saber en qué momento nuestra ingesta se descontrola y por qué razones, de manera de anticiparnos a que esto suceda nuevamente y evitar dicho desorden en la dieta.
Es un excelente recurso que todos podemos probar y utilizar si queremos "ordenar" nuestra alimentación.
En VItónica | Por qué y cómo llevar un diario de alimentos En Vitónica | Registrar los alimentos consumidos te ayuda a perder peso Imagen | Tnarik
Ver 4 comentarios
4 comentarios
illnino
Muy interesante este cuadro, una preguntilla Gabriela, en actividad física del día se podría incluir por ejemplo el "he ido a tal sitio andando durante 20 minutos" por ejemplo? otra cosa podríamos añadir a este cuadro también las kcal de lo que ingerimos? a fin de concretar cuantas se ingieren al cabo del día? llevo poco tiempo leyendo este blog, pero me gustaría saber como se calculan las kcal que consume nuestro cuerpo al día en función del peso, altura, edad, actividad física, etc para que así jugar con la dieta y ayudar a perder los kilos que me sobran.
Tengo 21 años, mido 1,78m y pesaba 110 kilos, en dos semana solo con dieta, ya que me es imposible de momento por cuestiones de tiempo y de trabajo realizar ejercicio, he bajado a 105 kilos solo modificando hábitos, en lugar de beber un refresco pues tomar agua, tomar más ensaladas y controlarme con lo que como sin sentirme culpable por ello como decíais en otras entradas, también es que hay que cambiar un poco el chip, nos obsesionamos "yo el primero" en que hay que ser muy estricto y que en dos días vamos a tener el cuerpo que queremos y no nos damos cuenta de que esto es algo que lleva tiempo conseguirlo, luego nos pasamos con algo un día nos sentimos culpables y abandonamos la dieta y vuelta a empezar, es la pescadilla que se muerde la cola.
Lo de medir las kcal lo decía porque por ejemplo, de pequeñito recuerdo haber visto algunas dietas mandadas por médicos en las que estaban limitadas a 1500 kcal al día, y a parte de haber modificado hábitos y todo el rollo estoy intentando mantenerme en las 1500 kcal lo cual no se si será adecuado o no para mi peso, altura, edad, etc.
Un saludo y gracias de antemano.
rotcele
Vamos a ver qué tal funciona esto. Me parece muy buena idea. La verdad es que sé que suelo picar "de tanto en tanto" entre horas, pero llevar un registro aunque sea por una par de semanas me ayudará mucho a controlar los excesos. Muy buena idea!
LLevo poco leyendo el blog, pero hay ideas muy buenas! Ánimo illnino! Creo que tienen razón con lo de no obsesionarse con las calorías! A mi me está funcionando aunque sea poco a poco, pero eso sí, sin agobios que te hagan dejarlo.