Tras una encuesta realizada a cerca de 3000 personas, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) concluye que sólo el 24% de la población está conforme con su peso y como es de esperar, un 75% de los evaluados ha realizado alguna vez una dieta, sin embargo, el dato más desalentador es que el 81% de los españoles fracasa al intentar adelgazar.
Los datos sin duda indican que algo no esta bien para que repetidas veces se produzca un fracaso al intentar perder peso. Y quizá, las causas se encuentran entre otros datos de interés que se desprenden de la encuesta, como por ejemplo, que sólo el 39% de las personas han consultado a un especialista para que colabore en su intento de adelgazar.
Cerca de la mitad de los evaluados se autoprescribe el plan a seguir para lograr deshacerse de los kilos de más, y esto sin duda puede ser una de las principales causas del fracaso.
Hay quienes buscan información acerca de cómo adelgazar en internet, entre familiares y amigos o en la prensa escrita. Por lo tanto, es muy frecuente caer en dietas despersonalizadas, rápidas y no educativas que no nos ayudan sino que por el contrario, nos hacen engordar.
Para que una dieta no fracase es fundamental comprender que la obesidad es una enfermedad y que el exceso de peso tiene origen multifactorial, por lo tanto, simplemente restringir lo que comemos no es suficiente, sino que se deben modificar hábitos y sostenerlos en el tiempo para así, lograr el éxito en el proceso de adelgazar.
Ya hemos mostrado algunas características que debe reunir una dieta para ser sostenible en el tiempo y ayudarnos a perder peso sin que estemos destinados al fracaso y a la consecuente pérdida gradual de autoestima y autoconfianza.
Y por último, recordamos la importancia de acudir a un profesional y de buscar un cambio de hábitos, así como de alejarnos de dietas y productos milagros si lo que buscamos es avanzar con éxito hacia el descenso de peso.
Vía | JANO En Vitónica | Las dietas estrictas están destinadas al fracaso Imagen | Inspiredhomefitness
Ver 6 comentarios
6 comentarios
germaine.goya
Hola Gabriela,
Estamos de acuerdo con lo que expones, comenzando por el uso extendido de las dietas milagro, una barbaridad nutricional sin control que se ha extendido como la espuma y que tantos problemas esta generando. La expulsión de Dunkan del colegio de médicos ya es un severo aviso de que este tipo de dietas son un problema y no una solución.
Las dietas han de ser personalizadas, adaptadas al probema particular de cada persona, y diseñadas por Dietistas colegiados que además harán un seguimiento midiendo la evolución de la masa magra y masa grasa mediante bioimpedancia o similar.
Aún así, el éxito no está asegurado si el paciente no esta realmente convencido de querer adelgazar, de respetar las pautas nutricionales y la nueva educación de la alimentación que el dietista ha prescrito.
Y esta actitud es clave no solo para las dietas, también para cualquier tratamiento de adelgazamiento como la famosa cavitación, láser lipolítico, presoterapia, vacumterapia y tantos otros que para unos parece funcionar excelente y para otros no hacen nada.
No tiene mucho sentido tener pacientes que tras 10 sesiones de cavitación o láser lipolítico hayan perdido 3 tallas y otros ninguna. Cuando hablas con ellos y consigues que se sinceren reconocen que no cuidaron la alimentación y menos aún hicieron el ejercicio prescrito.
Excelente artículo Gabriela, como verás nuestro blog tiene varios semejantes dirigidos a la dietética y nutrición, te invitamos a su lectura.
Chao!
blasjose
La gente quiere perder sin aprender a comer. Eso trae lo que trae rebote.
almabeauty
Es que hay mucha desinformación sobre como adelgazar. Hay que pensar en el largo plazo y cambiar hábitos. Adelgazar rápido y corriendo no es bueno
dpedreiral
Estoy de acuerdo. La mayoría de los que intentan adelgazar, no se ponen en manos de un especialista,sea este un instructor de fitness o un nutricionista, de manera que sus entrenamientos y/o dietas no están adaptadas a sus características específicas.
Además, está muy extendido el uso de dietas no continuadas en el tiempo, con el consiguiente efecto rebote.
Controlar el peso no es la "operación bikini", es un estilo de vida.
Mario Gonzalez
Demagogiaaaaaaaa !!!!!!!!