Noviembre ha llegado y sin darnos cuenta la Navidad está muy cerca. En esta época del año muchos son los productos típicos que toman los escaparates de nuestras calles y se convierten en las estrellas de la Navidad. A pesar de todo, noviembre no es un mes de navidad, pero cada vez los comerciantes adelantan antes la exposición de productos de Navidad con el fin de hacer más caja, algo que para ellos es bueno, pero que para nuestra salud no lo es tanto.
Los dulces como el turrón o los mazapanes son un plato típico en Navidad, y es rara la casa en la que no hay un trozo de alguno de ellos como postre, ya que la tradición pesa demasiado y casi todos sucumbimos. La gran cantidad de dulces y las comidas copiosas es lo que hace que nuestra digestión no sea como debiera y nos sienten mal la mitad de alimentos que comemos en esas fechas, ya que los aportes grasos son elevados. Pero actualmente con el afán por adelantar la navidad y comenzar a vivirla desde noviembre, este problema se está agravando, ya que durante más tiempo consumimos los alimentos que deberían consumirse solamente en esa época del año.
Polvorones, turrones, trufas, frutas escarchadas… son algunos de los productos más consumidos en Navidad. En la actualidad, y siguiendo la línea de influencia norteamericana, cada vez se comienza a vivir antes la Navidad, y los productos típicos de esta época del año se venden desde antes en las tiendas. Disponer antes de estos manjares hace que anticipemos las fiestas y los empecemos a consumir con premura, algo que no es nada beneficioso para la salud, ya que la composición de estos productos es alta en calorías y grasas saturadas que no son nada beneficiosas para nosotros.
Por norma general al seguir una dieta equilibrada tenemos conciencia de que los dulces deben consumirse de forma moderada, pero con los dulces de Navidad esto no es así, ya que en esas fechas los consumimos a diario por suceder solo una vez al año y por estar en un ambiente relajado. Lo mismo sucede cuando los consumimos antes de tiempo, ya que muchas personas consideran estar ya en pascua. Un gesto que debemos cuidar.
Es importante que a pesar de tener a nuestra disposición en todas las tiendas ya los dulces de esta época del año, no los consumamos sin sentido, sino que seamos conscientes de que el aporte de nutrientes que nos dan es bajo frente a la cantidad de calorías y grasas que nos brindan, algo que puede dañar a nuestra salud poco a poco.
Imagen | martapiqs
En Vitonica | Turrón de almendras, la opción más saludable para esta Navidad
En Vitonica | El turrón, un dulce saludable
En Vitonica | Consejos para no ganar peso en Navidad
Ver 7 comentarios
7 comentarios
emif_iron
"solución" = esquivarlo en el super... "si no vamos al super y el que va no tiene el poder de esquivar" = que dios los bendiga a todos... me incluyo... yo no resisto si me los ponen adelente, digo, bueno pruebo un poco, y desp zas... me meti en la autopista...
XemarY
Yo lo que hago para evitar pecar, es: cunado lo veo y me tiento por probarlo, cojo una fruta: por ejemplo una manzana (que sacia bastante) y así se sobrelleva mejor y más saludable. P.D. Aunque por probarlo alguna vez y en su justa medida no va a pasar nada.
llassil24_1
Delgado,quien se puede resistir a estas cosas,mmmmmm,es verdad que cada vez se anticipa mas este tipo de productos,puro negocio,pero si lo hacen es porque hay gente que lo consume,me veo mas tiempo en el gym que en mi propia casa,lo que se avecina,un saludo.
prada
Pufff, mi padre ya está trayendo turrón de Chocolate Suchard y estoy haciendo lo posible por no abrir la nevera...tendré que aumentar media horita más de deporte.
ddvass
Si evitas es porque te atrae,no pasa nada si te comes unos cuantos turrones......,el problem es si eres constante,es una época en la que hay que disfrutar,saludos. yo lo mismo digo
fernandezgabrie
Hola Gabriela,
después de navidades, la verdad es que he tenido fuerza de voluntad, y no he ganado peso, sin embargo he dejado de correr. Si antes corria 4 veces por semana ultimamente lo he hecho solo 1 vez a la semana. Donde podría encontrar información acerca de como prepararme para un maraton de 10 kms. Sigo estando en forma, no me puedo quejar, pero me hace falta asesoría. Saludos de Punta Cana, Republica Dominicana