Seguramente muchos de los que entrenáis a diario en el gimnasio a la hora de realizar una dieta de definición, mantenimiento o incluso volumen (porque en volumen no se debe comer de todo pero de esto ya hablaremos) habréis oído comentar o leído en revistas, foros o blogs o incluso lo habréis realizado el concepto del día trampa.
El día trampa en cualquier dieta no es más que un día o mejor dicho una comida y una cena en la que el que la realiza se la salta completamente y se come lo que le apetezca en ese momento, bien sea un chuletón con patatas fritas, una pizza familiar o una hamburguesa triple, pero ¿es cierto que el día trampa en la dieta es bueno?
Por qué se recomienda el día trampa
Lo que tenemos que tener claro es que el concepto de día trampa no sirve para todas las dietas, es decir, existen dietas como la famosa dieta Dukan, la dieta Atkinson, la dieta de la alcachofa, dieta baja en calorías … en la que no está permitido saltarse la dieta ni un sólo día.
El concepto de día trampa se usa en dieta de fitness o culturismo, y tal como hemos comentado se basa en comer ese día lo que más le apetezca a uno, con el fin de sorprender al cuerpo y liberar a la mente de la presión de tener que comer siempre lo mismo sin poder caer en otras tentaciones.
Para muchas personas, entre los que me encuentro, este día es toda una liberación y es algo así como una recompensa por el trabajo bien realizado y por seguir durante toda una semana una dieta estricta, de acuerdo al objetivo que se busca en ese momento.

La clave del día trampa
Seguramente si habéis realizado cualquier dieta habrá llegado el momento en que, de repente, se siente una irresistible tentación algunos de los alimentos prohibidos. Al principio la dieta se sigue con ganas porque se tiene un objetivo claro y es fácil decir que no a un trozo de pizza o una buen Haggen daz.
Pero llega un momento que sólo el pensamiento de unas onzas de chocolate, de unas cuantas galletas chiquilín o un puñado de gominolas te hace enloquecer y dejar de lado tu objetivo en el acto. Está claro que es muy difícil decir que no a esas tentaciones.
Para eso existe el día trampa en la dieta, principalmente, tenemos una comida y una cena un día de la semana para devorar lo que nos apetezca, aunque eso sí, lo ideal es realizarlo con mesura y medida y no pecar con litros de alcohol o varias docenas bollos de mantequilla.
La tentaciones malas queman más grasa
Mucha gente piensa que eso del día trampa es una locura que se han inventado los culturistas mediocres para no sentirse fracasados al no aguantar con una dieta estricta durante el tiempo que sea necesaria, pero se ha demostrado científicamente que los fallos en la dieta pueden resultar muy positivos para la dieta en sí.
La universidad de Tufs en Bostón realizó un experimento con un grupo de personas a las que se le sometió a una dieta baja en calorías y descubrieron que el 95% de las personas de ese grupo tenían tentaciones alimenticias a la hora de realizar la dieta.

Pero sorprendentemente las personas que más grasa bajaron fueron los que dentro de esas tentaciones deseaban la comida con más alimentos nocivos que tenían más grasa y calorías que las tentaciones del resto del grupo, y sus tentaciones fueron más frecuentes que los que perdieron menos grasa durante el experimento.
Por tanto, si a lo largo de una dieta estricta, tenéis deseos de comer comidas altas en grasas y calorías como pizzas, hamburguesas, helados o gominolas, quiere decir que es muy probable que la dieta que estáis siguiendo funcione realmente.
El día trampa sirve para no caer en la tentación más veces
La verdad es que tienes que evitar las tentaciones, sí, pero no siempre. Es obvio que caer en ellas lo mínimo posible es mejor que caer continuamente y la mejor manera de caer pocas veces es programar esas tentaciones a un día a la semana en la que te puedes comer lo que te apetezca: el día trampa.
Si habláis con los culturistas profesionales más disciplinados os dirán que ellos hacen un dia trampa para que el cuerpo se sorprenda y así no acumule tanta grasa, y sí es cierto, pero realmente lo hacen porque así llevan mucho mejor la dieta y les ayuda a ser mucho más disciplinados el resto de los días.
Tu cuerpo ese día se sentirá recompensado, creerá que ha llegado el momento de no tener que reservar la grasa y descansará de almacenar para los momentos malos. Es algo que tanto mentalmente como corporalmente será aceptado de una forma perfecta por nuestro organismo.
Imagen | Wikimedia Commons, Wikimedia Commons, Wikimedia Commons
Ver 59 comentarios
59 comentarios
smarmill
comence una dieta proteica hace 5 meses y baje 20 kilos pero me estanque ..y e probado el dia de trampa y es muy efectivo mi preguta es : como bajar esos 10 kilos que me sobran ???.....hago 20 minutos de caminadora luego pesas y 20 minutos mas de cardio ....gracias
7294
Pues yo necesito el día trampa... bueno en realidad algunas veces se convierte en el fin de semana trampa. Anímica y físicamente es como un reconstituyente que viene fenomenal para continuar con una dieta estricta el resto de semana.
isago3000
Yo baje 50 kilos y si estoy a favor de ese dia trampa o comodin... asi logre mantener una dieta por 2 años seguidos... veo que aquí hay personas que lo practicaron y lo desaconseja que extraño
Juancamina
Yo soy un minitramposo porque no tengo necesidad del día o comida trampa. Si a veces me como un bombón o medio alfajor, o le pongo un poco de manteca al pan con queso...Es decir a veces me da por algo y lo como. Pero soy medido. Otras veces creo que me lo merezco y lo pienso dos veces. Ayer volví de una carrera de 8 k y siempre me gusta tomarme una cerveza después de las carreras para hidratarme, cosa que de lo contrario no hago. Pero la verdad no me hacía falta "hidratarme" y la pasé de largo con pena, pero vale ya me la voy a tomar. Al fin pensé 8 k es menos de lo que muchas veces entreno y no tomo nada. Bueno, a veces uno tiene que ser autocrítico. Una cerveza son muchísimas calorías! Juanca.
arrow
Pues para mi todos mis dias son eso que llamais trampa, pues si el mero hecho de comerse una pizza, un pastelito o chocolate ya lo es, bienvenido sea!Y que conste que no me repercuten negativamente para nada puesto que soy una persona bastante activa y de constitucion de no almecenar ninguna grasa Ay, mi grandioso metabolismo de los 18! XD
Carlos Lopez
Hola David se que esto no es un foro y se tiene que comentar cosas relacionadas con el post, pero realmente no se donde colocar esta pregunta:
mi pregunta es: como hiciste para desarrollar un cuerpo tan estético y no tan ancho como por ejemplo el de un físico culturista? Cuál es la diferencia? Resulta que me da miedo entrenar mucha espalda porque se me está poniendo muy ancha y no me gusta, me gustaría desarrollar mi cuerpo mas a tu estilo como lo tienes tu. Lo que no sé, es que si cada musculo tiene un límite de crecimiento o si lo ancho son ideas mías.
Saludos
pingolex
David una cosa, según tengo entendido en la dieta Dukan si se permite una comida trampa(no lo se a ciencia cierta). Un saludo!
Eduardo
Yo por definición no tengo días "trampa" ... Me explico:
Para mí es así de sencillo: como cuando tengo hambre y bebo cuando tengo sed. No me complico más.
Lo que sí hago es intentar comer sano. Entre semana nunca tomo alcohol - los fines de semana normalmente muy poco, me llevo mi almuerzo al trabajo y así no tiro de chocolatinas y mierdas de esas, desayuno con un par de narices (cereales, leche, fruta), no me compro pizzas, no echo salsas con miles de calorías, ni me tomo cocacolas cuando tengo sed ...
Para comer sano y variado hay que saber cocinar, al menos lo básico. Y mucha gente falla en esto, con lo que acaban tomando un sandwitch de atún de lata para comer y una ensalada hecha en 5' ... Y aquí me refiero precisamente a la gente que sigue las 'dietas culturistas', que no me gustan nada de nada. Esto a la larga no es muy bueno. Habría que ir variando más.
Y no tengo ni idea de cuántas calorías tomo al día. Así a ojo, diría que unas 3000. Pero no estoy seguro. No las cuento. No cuento las proteínas. Incumplo todas las reglas habidas y por haber. Hay días que entreno dos veces, salgo a correr en ayunas cuando me levanto, nunca he tomado un mísero batido de proteínas ...
Para mí, lo normal es cenar dos platos (verdura + otro), tomar un pedazo de desayuno y un almuerzo de narices, salir a cenar después de hacer deporte y zamparme una pizza que no cabe en el plato (eso sí, una BUENA pizza, no una de telepizza), ...
Y con todo esto, me lo paso bien practicando mi deporte (kickboxing) y estoy en forma. Y respecto del físico, pues bastante mejor que la media ... No tengo pinta de culturista, pero es más que suficiente en todos los sentidos.
Y entonces, ¿por qué me mantengo o bajo?
La regulación viene de la cantidad de ejercicio que hago y, en particular, de NO hacer pesas. Dado que voy a correr, hago dominadas, etc, etc ... si subo de peso me cuesta más esfuerzo, con lo que gasto más calorías, con lo que bajo de peso ...
Con ejercicios calisténicos, por narices, tiendes a conservar el peso y la forma física que tienes, aparte de conservar la musculatura intacta. Haciendo pesas no es exactamente así, porque al fin y al cabo es más fácil para alguien de 100kg levantar 50 que para mí que peso 70.
Pero repito, esto es mi aproximación particular, para mí caso, en el que salir a correr o hacer flexiones es un complemento al deporte que practico. La estética es el RESULTADO de seguir una vida sana y hacer deporte, y no un fin en sí mismo.
Por eso no tiene mucho sentido, en mi caso, lo de los días "trampa" y mucho menos seguir una dieta (aparte de tratar de comer sano). El planteamiento de "día trampa" o "día de premio" y el seguir una dieta específica, con raciones contadas de 100gr de jamón de york, me parece un sacrificio excesivo e inncesario para mis objetivos, y creo que también para el de mucha gente que hace deporte. Aunque por supuesto es necesario para unos pocos.
Un saludo,
pjestrada
yo me premio con día trampa cada 15 días, si he cumplido con mis metas de rebaja de peso, y me ha funcionado, porque como lo mencionas, es una descarga mental para el régimen de determinadas dietas!
supertomasin
En volumen me permito muchas trampas y lo jodido es que suele ser por las noches. En bajada de grasa suelo hacer la trampa cada 3-4 dias siendo tajante los otros 2-3.
Earl Hickey
Es algo psicologico, nada metabolico.
maldoguer
Con lo bien que iba, llevo diez días a rajatabla y ala, ya estoy babeando. Hamburguesa esta mediodía sí o sí.....
Shine Garçon
Yo sin querer lo hago cada domingo, hasta ahora me entero de esto , me como una pizza completa, pensando que pequé, pero con razón me dicen que bajo más de peso...ya entre semana hago dieta normal( mas que nada comer sano, pero digo que es dieta xD )... Aunque también siento que todo lo eché a perder el fin. saludos.
laurapj
Yo necesito el día trampa totalmente.....así me cuesta mucho menos cuidarme durante la semana!!!!
chicadieta
Hola David, buen artículo. Yo agrego que uso el día de trampa en mi dieta de adelgazamiento, justamente por lo que dices de que ayuda a quemar más grasa.
Siguiendo los comentarios de quienes se preguntan si tiene o no un efecto metabólico, la teoría viene por el lado de los niveles de la hormona leptina, que regula muchísimos procesos asociados con el apetito y la quem (o almacenamiento) de grasas. Sin embargo, me queda la duda de si los niveles de leptina se van a estabilizar realmente con un solo día en que se coma en exceso calórico y alto en grasas.
David, te agradecería mucho si me apuntas al artículo que citaste, y si alguien más sabe de otros artículos científicos en los que se hable sobre esto, porque he buscado y los que encuentro demuestran mejoras en los niveles de leptina a partir de tres días de exceso calórico (no con sólo uno).
umbecco
una pregunta David, en el dia trampa, es un dia entero trampa o una comida? cabe cualquier tipo de comida y bebida?
jose_gto
Yo lo llamo el día del premio porque suena más positivo que el día trampa.
Yo estoy haciendo una dieta hipocalórica y en mi caso es el desayuno y la comida (a veces las dos, otras una sola según el día). Así tengo la tarde para contrarrestar un poco si me paso con el "premio".
klaudio
Gracias por el dato!
quinse
es verdad!!! cuando he hecho dieta, normalmente uso el día trampa, y liberas bastante la mente, es como un reset del cerebro pa afrontar el resto de la semana.
ahora mismo estoy haciendo la dieta DUKAN (por cierto David, ahí va un tirón de orejas, que es Dukan, no dunkan) y de momento estoy en la fase 2, pero cuando pasas a la fase 3 tienes lo q llama comida de gala, al principio una vez a la semana (una comida solo) y después 2 a la semana en la que puedes comer lo que te apetezca, con mesura, pero lo que te pida el cuerpo, y creo que es para lo mismo, para que te liberes y así sigas fiel el resto del tiempo.
un saludo, y como siempre, muy buen post!
evilserginho
Hay algunas personas como yo que psicólogicamente no necesitamos hacer día trampa.El verdadero esfuerzo es tener que saltarse la dieta en reuniones sociales.La pregunta es...además del efecto psicólogico comer de forma desordenada un día tiene algún efecto metabólico positivo?
zaidagc
A ver...yo como sano durante la semana y esa comida trampa (que para mí no es un día entero xD)siempre es con la salida de amigos últimamente con la cosa del verano los domingos por el tema de ir todo el día a la playa.
Yo aunque ese día coma algo que no deba algo más de hidratos y tal en la comida o en la cena, procuro hacer las 5 comidas al día.
Y ya os digo, las 5 comidas al día y siempre procuro que si me voy a pasar sea a la hora de la comida que no a la hora de la cena...y si ese día resulta que después de comer con ls colegas o al volver de la playa me da tiempo a salir a correr...se que ese día aunque haya comido algo de más he intentado equilibrarlo con la alimentación del resto del día, lo elegido y el ejercicio. Por que sí que procuro si me paso no pasarme mucho, veo más sano (aunque alomejor sea lo mismo en calorías ya que me pierdo bastante con ellas) comerme un bocadillo hecho por mí con pechuga de pavo y pan integral que comer un hamburguesa de un establecimiento de comida rápida y eso xD.
;)
zaidagc
A ver...yo como sano durante la semana y esa comida trampa (que para mí no es un día entero xD)siempre es con la salida de amigos últimamente con la cosa del verano los domingos por el tema de ir todo el día a la playa.
Yo aunque ese día coma algo que no deba algo más de hidratos y tal en la comida o en la cena, procuro hacer las 5 comidas al día.
Y ya os digo, las 5 comidas al día y siempre procuro que si me voy a pasar sea a la hora de la comida que no a la hora de la cena...y si ese día resulta que después de comer con ls colegas o al volver de la playa me da tiempo a salir a correr...se que ese día aunque haya comido algo de más he intentado equilibrarlo con la alimentación del resto del día, lo elegido y el ejercicio. Por que sí que procuro si me paso no pasarme mucho, veo más sano (aunque alomejor sea lo mismo en calorías ya que me pierdo bastante con ellas) comerme un bocadillo hecho por mí con pechuga de pavo y pan integral que comer un hamburguesa de un establecimiento de comida rápida y eso xD.
;)
david.pika.56
Lizgor! muy buen artículo, mis días trampa siempre son el Domingo, una pregunta:
No es mejor en el día trampa, hincharte a hidratos? quiero decir, consumir ese día unas 500-1000 kcal de mas, mejor que pasarte con las grasas saturadas de quesos, helados, tartas y demás...?
Que pasa con esos lípidos, no llegan a tranformarse en grasa abdominal?
Lo digo porque luego, todos los Lunes tengo remordimientos de lo comido el día anterior jajaja pero tampoco hago día entero trampa, suelo comer una pizza grande, tortillas,tartas de queso,chocolate...pero tampoco sin pasarse, en la cena ya me intento moderar mas.
Resumiento, que esa es mi pregunta:
No es mejor abusar de los HC en el día trampa, que de las grasas saturadas? estando en definición, me preocupa, aunque a los 2 días ya recupero el peso normal.
Saludos crack!
luthydene
Ups, doble posteo xD
luthydene
Bueno, llego un poco tarde pero "porqué" se escribe cuando se refiere "al porqué" de algo, separado y con tilde es cuando es una pregunta directa o indirecta.
Porque, junto y sin tilde es casual y separado sin tilde apenas se usa, siendo equivalente "al cual".
Respecto a lo del día trampa, no tengo muy claro que sirva para relajar al cuerpo. Por lo que yo sé, hace falta una dieta más continuada (un par de semanas) para que se expresen genes que cambian esta "actitud". De todas formas, habría que contrastarlo con alguna fuente más rigurosa. Me parece un tema muy interesante, si averiguo algo lo comentaré.
ovillo
Y si los hidratos que tomas vienen de las verduras??? Yo pasta y arroz prácticamente no como( una vez cada 15 días). El día trampa es con moderación o a lo bestia??? Es que si me `pongo puedo comer mucho
luthydene
Sí, la alimentación, a largo plazo, estimula ciertos receptores para que se expresen genes distintos. Hay muchos ejemplos, uno de los más conocidos es el del receptor de la insulina. Una dieta muy alta en hidratos de carbono hace que se expresen genes que sintetizan ciertas proteínas que son más eficientes para paliar la hiperglucemia postpandrial, lo que hace que almacenemos más grasa. Siendo más concretos, la insulina aumenta la expresión génica de la hexoquinasa IV (permite pasar la glucosa a glucosa6P para que pueda almacenarse en la célula) y disminuye la de glucosa 6 fosfatasa (hace la acción contraria)
Poniendo otro ejemplo y de la misma manera, si tenemos una alimentación pobre en colesterol, se estimula la expresión de genes que sintetizan colesterol, cuando cambiamos a una alimentación rica en ello, se produce la expresión a la inversa y se reduce la actividad de la HMG reductasa, reduciendo de manera significativa la síntesis de colesterol de novo. Es mucho más complejo que esto, pero de forma resumida, más o menos es así.
Por eso, opino que las dietas más efectivas (para la población normal que quiere bajar peso) son las dietas donde se consumen una % adecuada de nutrientes (hidratos, proteínas y grasas) pero que los hidratos sean habitualmente de un IG bajo, las proteínas pueden venir en gran parte de fuentes vegetales, como las legumbres o carnes blancas y las grasas, que sean a poder ser provenientes de pescado o aceite de oliva o girasol. Y lo más importante, eliminar cuanto se pueda el azúcar de la alimentación y ojo, porque está presente en todo. Lees las etiquetas y te sorprendes cuando unos guisantes congelados son guisantes y punto, y en lata, son guisantes, sal, azúcar y conservante.
Respecto a lo del día trampa, no digo que no pueda ser, pero según lo que yo sé, no veo que la variación de un solo día pueda afectar a la recepción de los nutrientes, pero podría ser, habría que buscar algún artículo que lo explicara con detalle, es interesante.
11335
¡Gran artículo! Yo siempre me relajo en volumen y acabo tapándome mas de la cuenta...es lo que tiene el verano, que te privas tanto que después lo coges con muchas ganas jeje. Saludos!
david.pika.56
Sois una panda de subnormales, si quiero aprender ortografía pues me voy a un foro dedicado a ello, aquí estamos para leer a expertos en el campo de la nutrición y el fitness en general, que los artículos tengan un porque junto en lugar de un por qué separado, me la trae simplemente al pairo, creo que aquí venimos a documentarnos sobre lo que nos gusta, si os gusta leer con acentitos y demás payasadas pues cómpraros un libro.
No me extrañaria nada, que a mas de uno se le quitaran las ganas de seguir en esto.
david.pika.56
Y lo siento si he sido brusco en mi comentario, entiendo que se borre.
Pero cuanto mas leia, mas me cabreaba, es increible.
Cuanto Graimito suelto.