Hace unos meses hablábamos de Betting on zero, un documental que podéis ver en Netflix en el que se pone de manifiesto el sistema de ventas de la empresa Herbalife, famosa por la venta de suplementos nutricionales y sustitutivos de comidas para la pérdida de peso. Se trata, como sabéis, de un sistema piramidal de venta directa y multinivel en el que lo más importante es el reclutamiento de nuevos vendedores que además consuman sus productos.
Pero, ¿qué hay realmente dentro de un batido de Herbalife? ¿Puede servir efectivamente para conseguir una pérdida de peso? Analizamos el contenido de su batido más famoso, el Fórmula 1, para ver qué hay dentro del famoso bote blanco y verde.
¿Qué es el batido Fórmula 1?
El batido Fórmula 1 de Herbalife es el producto estrella de la marca, el más representativo de todos los que tienen a la venta. Se engloba, según su web, dentro de los productos destinados al control del peso, junto con otros productos de la marca como sobres de proteínas, barritas o complejos vitamínicos.
El producto se presenta en un bote de 550 gramos que, siguiendo las indicaciones del fabricante de consumir una ración de 26 gramos (dos cucharadas, más o menos) junto con 250 mililitros de leche semidesnatada, nos da para unas 21 tomas.
El precio suele rondar los 40 euros, así que nos sale aproximadamente a dos euros el batido o un poco menos.
¿Qué nos promete el batido Fórmula 1 de Herbalife?

El batido Fórmula 1 se vende, como dice en su propia etiqueta, como un sustitutivo de comidas para bajar de peso. En el mismo bote podemos ver cómo se recomienda sustituir dos de las comidas diarias por batidos para bajar de peso, acompañando además de una dieta baja en calorías.
También lo recomiendan en caso de querer mantener el peso después de haberlo perdido: en este caso recomiendan sustituir una de las comidas diarias por un batido Fórmula 1.
Lo que nos promete en su etiqueta el batido Fórmula 1 es un "excelente equilibrio de proteínas de alta calidad de soja y de leche (contiene proteína isolada de soja y de leche), nutrientes esenciales (estos son vitaminas y minerales, básicamente), ingredientes botánicos y hierbas (lleva un 0,02% de perejil en polvo, por ejemplo)".
Además, un poco más abajo nos dice que es "rico en proteínas", que nos "proporciona vitaminas y minerales (...) que contribuyen al metabolismo energético normal" y que también contribuye "a la protección de las células frente al estrés oxidativo". Y hace alusión a las 221 kilocalorías de cada batido (incluyendo ya las que nos puede aportar la leche).
¿Qué hay dentro de un batido Fórmula 1 de Herbalife? Ingredientes e información nutricional

Para saber qué contiene exactamente un batido Fórmula 1 de Herbalife tenemos que mirar, como os podéis imaginar, tanto la información nutricional como el listado de ingredientes.
Comenzamos por el listado de ingredientes que suele ser mucho más revelador: en primer lugar encontramos la proteína aislada de soja (un 34% del total del batido), que sería el ingrediente principal, mientras que en segundo lugar, y por tanto en una proporción mayor a todos los demás ingredientes que siguen (que no son pocos, por cierto: más de 40), está la fructosa, un azúcar.
El segundo ingrediente de un batido recomendado para la pérdida de peso es un azúcar. No solo eso, sino que además más adelante en la lista de ingredientes podemos encontrar otros azúcares como por ejemplo la dextrosa o la miel en polvo. Solo con esto ya deberían saltar nuestras alarmas.
Proteína aislada de soja y azúcar añadido son los dos ingredientes principales del batido Fórmula 1 de Herbalife
Si nos vamos a la información nutricional proporcionada en el propio envase nos encontramos con lo siguiente: 35 gramos de proteínas por 100 gramos de producto. Si para elaborar un batido necesitamos 26 gramos, como nos dice el propio fabricante, eso quiere decir que en cada batido hay 9,1 gramos de proteína aportados por Herbalife y 7,9 gramos aportados por la leche con la que hacemos el batido. No es ninguna maravilla de aporte proteico, más bien es bastante discreto, pero ellos lo tildan de "rico en proteínas". Para que os hagáis a la idea: 30 gramos de cacahuetes realizan un aporte de proteínas similar.
En cuanto a las calorías, el propio batido Fórmula 1 también nos aporta pocas: según sus datos, 97 kilocalorías por batido, que llegan hasta las 221 cuando añadimos la leche semidesnatada. El aporte más grande de energía lo está realizando la leche, no el batido.
¿Sirve el batido Fórmula 1 para bajar de peso?

Aquí os remito al texto del dietista-nutricionista Pablo Zumaquero en el blog de Mi dieta cojea: sí que sirven para bajar de peso porque están aportando mucha menos energía de lo que aportaríamos con una comida. 221 kilocalorías por comida es un aporte anecdótico: son un poco más de 100 gramos de atún en aceite, el cual, además, realiza un mejor aporte de proteínas que el batido.
¿Bajarías de peso si en lugar de cenar lo que estás cenando ahora mismo solo comieras una lata de atún? ¿Y si además desayunas también otra lata de atún y la otra comida que haces al día es baja en calorías? Por supuesto que perderás peso, pero porque prácticamente estás ayunando.
Ojo, porque esto no es exclusivo de Herbalife: es la misma mecánica que siguen todas las empresas vendedoras de batidos detox. ¿Bajas de peso si tomas esos batidos durante cinco días? Evidentemente sí, pero no porque estés aprendiendo a comer, sino porque estás haciendo un aporte energético tan bajo a tu cuerpo (y seguramente vienes de un exceso calórico previo), que es prácticamente imposible no perder peso de esta manera.
Los inconvenientes del batido Fórmula 1 de Herbalife

No implica una reeducación nutricional: vivir a base de batidos no es sostenible ni recomendable. Cualquier dietista-nutricionista actualizado (y ético) al que nos acerquemos nos va a recomendar comer comida, comida real para ser más concretos, y no sustituir comida por batidos. No solo no estás reeducando tu forma de comer, sino que esto además hace que se favorezca una relación de dependencia con los batidos, algo nada positivo en nuestra relación con la comida.
No crean adherencia: la adherencia a una dieta o modo de alimentación es, en gran medida, lo que va a determinar su éxito a largo plazo. En el caso de las dietas realizadas con sustitutivos, no existe la variedad y, por tanto, desciende la adherencia. Si dos de las tres comidas que hacemos a diario son batidos, por mucho que les cambiemos el sabor, es imposible mantener una dieta variada.
No es un plan personalizado para ti: cualquier persona puede ser distribuidor de Herbalife, sin necesidad de tener estudios reglados (o sin reglar) sobre nutrición al respecto. Esto quiere decir que tienes muchas posibilidades de que una persona sin formación en nutrición (más que la que le da la propia empresa) puede pautar vuestra dieta.
En este caso conviene recordar que las únicas personas que legalmente pueden pautar dietas son los dietistas-nutricionistas (grado en nutrición y dietética) y los técnicos superiores en dietética (título de formación profesional), como bien apunta Lucía Martínez en este artículo sobre Herbalife en su blog Dime qué comes.
No es barato: si sigues su consejo de sustituir dos comidas diarias por batidos, y cada bote de 550 gramos y unos 40 euros de precio te dura diez días (20-21 servicios por bote), al final del mes te estarás dejando unos 120 euros en batidos. Solo calcula cuántas frutas y verduras puedes comprar con 120 euros (que nos aportan pocas calorías, si eso es lo que te preocupa, más vitaminas, más sabor, más palatabilidad y más variedad que un batido) y verás que no sale a cuenta.
Los peligros de las dietas basadas en sustitutivos

Aquí nos referimos a cualquier dieta basada en productos sustitutivos como batidos, barritas, sobres preparados, pastillas... y no solo a Herbalife, porque todas funcionan igual.
La premisa que se utiliza en este tipo de dietas siempre es la de sustituir comida real por batidos, sobres o barritas de una marca en concreto, creando de esta manera y como decíamos, una relación de dependencia con dichos productos. No existe una reeducación nutricional, sino que simplemente se indica el número de comidas que se deben sustituir.
La bajada de peso se produce (porque a corto plazo sí que se produce) basándose solo en un consumo menor de calorías al final del día, pero no se analizan otros factores importantes como los hábitos alimenticios de cada persona, si tiene una relación emocional con la comida, cuáles son las causas que han llevado a esa persona a sufrir un problema de sobrepeso u obesidad... No se realiza un acercamiento multidisciplinar a la alimentación, sino que nos basamos solo en el conteo de calorías.
Las dietas basadas en sustitutivos no crean adherencia y no son efectivas a largo plazo
Aunque a corto plazo se produzca una bajada de peso, ¿qué ocurre al cabo de un tiempo? Como una dieta basada en productos sustitutivos no crea adherencia, como hemos indicado anteriormente, o no podemos mantenerla a largo plazo por motivos económicos (es cara) y no se ha realizado una reeducación nutricional en el proceso, lo normal es regresar a los malos hábitos nutricionales que teníamos antes de comenzar con esta dieta, recuperando el peso perdido.
Estas dietas, además, pueden suponer un riesgo para nuestra salud: desde un aporte energético muy por debajo de lo que necesitamos, sobre todo si somos personas deportistas, a posibles problemas hepáticos (como ya se han documentado con anterioridad, aunque un informe de AESAN relacionaba los daños hpáticos con malos hábitos de consumo de estos productos y no con un producto en concreto), posibles relaciones de dependencia con la comida, etc.
Si lo que buscáis es bajar de peso, nuestro consejo siempre será que os dirijáis a un profesional del sector: un dietista-nutricionista actualizado que pueda trataros de forma personalizada y que os inculque cambios de hábitos hacia otros más positivos. Además, mantener la actividad física diaria y practicar deporte de forma regular también puede ayudaros a mantener un peso adecuado.
Imágenes | iStock, Herbalife
En Vitónica | ¿Por qué seguimos hablando de calorías y no de alimentos cuando queremos adelgazar?
Ver 104 comentarios
104 comentarios
jcarralon
Dos cosas. Un producto en el que el 30 % es azucar es una mierda. Veneno puro. Y segunda cosa, un producto que te venden en plan organizacion piramidal donde el vendedor no tiene ni idea de nutrición y lo único que pretende es vender muchos para ganar mas dinero es un producto que no se debería comprar a la ligera. Vamos ni a la ligera ni de ninguna manera. Adelgaza comiendo comida real, que se puede y deja de comprar estas porquerías a los timadores que te las venden.
ariasdelhoyo
Yo bajé 15 kilitos este verano y lo único que hice fue quitar la sal y el azúcar. Y no es que me hinchara a sal y a azúcar, es que da la impresión de que son dos cosas bastante adictivas. Ha sido quitarlas y comer menos de manera automática, sin sensación de hambre ninguna. Que no digo que esto le vaya a servir a todo el mundo, pero vamos, que no hago yo el esfuerzo de sustituir una comida por un batidito.
jcarralon
Como se nota cuando se analizan estos productos de Mierdalife los comentarios de los "vendedores".
sergioarguellosanz1
Mi madre tomaba estos batidos de Herbalife, y puedo asegurar que en un año ha perdido 20 kilos a base de estos batidos. Ya que obtiene menos calorias frente a un desayuno normal y frente a una cena normal.
vitonica2017
El artículo demuestra desconocimiento de la empresa y del producto.La empresa no es piramidal,sino multinivel como otras muchas empresa(sistema que se estudia en algunas universidades de economía).En cuanto al producto,es comida,que aporta 113 nutrientes de los 114 que necesita nuestro cuerpo para su correcto funcionamiento(el nutriente que faltaría es el agua).Aporta vitaminas,minerales,proteínas,oligoelementos,etc...Sirve para nutrir correctamente y usado como sustituto de comida hace que puedas controlar el peso y el volumen,sin efecto rebote y sin adicción de ningún tipo.Sería estupendo que no se dieran opiniones,sino que lo que se dice se basará en hechos.
frankiehono
El problema lo tienen las personas que pretenden tomar atajos antes que hacer las cosas como es debido y claro, las empresas se aprovechan de ello.
Llegará el momento en que a algunos les de pereza hasta hacerse una infusión y lo compraran ya hecho...como el Nestea. Menudo invento. La leche.
albertogonzalezcuenca
A título personal yo adelgazé hasta alcanzar mi peso ideal en menos de 3 meses siguiendo una dieta de comida normal complementada con productos Herbaline. Todo lo hice desde la misma página web herbaline.es con un asesor personalizado que creó una dieta para mi a un precio bastante económico. Mi experiencia con Herbalife siempre ha sido buena y 100% recomendable.
vanessadz
A mí personalmente me ha ido muy muy bien, he estado años con endocrinos y problemas médicos de tumores y demás y cogí hasta 30 kilos entre volumen, líquido, grasa... en 45 días bajé 12.5kg que no he vuelto a recuperar, lo he dejado muy de lado porque ya estoy muy muy recuperada pero es la única vez que no he tenido el tan famoso efecto yo-yo, no lo recomiendo para toda la vida porque puede resultar aburrido, pero además de los productos la asesora me ayudó a alimentarme eliminando casi al 100% la grasa y yo ya llevaba años sin tomar azúcares propiamente dichos ni nada que no cocine yo ;-)
adios79
Vaya pila de personas que hay intentando echar abajo Herbalife!!jajajjja por q no les contamos a los lectores a que equivale la fructosa ( indice glucemico bastate más reduccido q la sacarosa,lactosa, glucosa) q tiene un batido?? yo que soy diabetico y tengo q calcularlo frecuentemente, creo q aproximadamente a una manzana,no? o a dos rebanadas de pan tostado, no? corregirme si me equivoco. Con la diferencia que la manzana y las rebanadas de pan tienen muy pocos por decir ningún aporte significativo de nutrientes y ni q digamos proteina. Con respecto a la proteina es verdad!! también deberias explicarles que la ingesta de proteina es recomendable q sea 50 % vegetal y 50 % animal, igual es por eso que lleva de ambas. Que por otro lado el que lleve leche es una exigencia de las instituciones q regulan estos alimentos para poder considerarlos como sustitutivos de comidas y que cumplan las reglamentaciones de las etiquetas nutricionales. Por otro lado también deberias contarles que los carbohidratos ( 35 % )( azucares y fibra ), las proteinas (35%) y las grasas (10 %) son macronutrientes por eso están en porcentajes más elevados, porque son los encargados de aportarnos la mayor parte de calorias. Si tuviesen más perejil igual se quedarían bastante más escasos de calorias cosa que no te gusta. No se a mi personalmente me parece inteligente poder reducir calorias sin sacrificar nutrientes esenciales aunque no lleven más perejil. Para eso ya me como luego una buena merluza en salsa verde o me hago una receta de Arguiñano. También sería bueno que les contases porque en la actual pirámide nutricional se incluyen la utilización de algun tipo de complemento nutricional y porque la ciencia en general lo recomienda Será porq saben que los alimentos lamentablemente no tienen todo los que tenian hace varias decadas?? O es que te crees que tiene las mismas vitaminas una fruta que madura al sol, que una que madura en las cámaras frigorificas de los supermercados o un tomate de la huerta del paisano de pueblo que le pone todo su amor y le echa lo menos posibles de sulfatos, pesticidas, etc con uno de invernadero de produccion masiva y que le echan mil mierdas??
Por favor un poquito de moderación!! Ni vivir a base de complementos porq no seria sostenible en el tiempo pero tampoco me vendáis la moto que con los alimentos de hoy en dia le doy a mi cuerpo todo lo que necesita. Hay q trabajar en sinergia y no unos contra otros porq se supone que estamos del mismo lado, que es la salud y el bienstar de las personas. Y sí luchar juntos contra los malos hábitos, la comida chatarra, la industria alimentaria y la industria farmaceutica que son los que viven de la enfermedad de las persona. Y mientras nos peleamos entre nosotros, ellos se siguen llenando las arcas con la desgracia de las enfermedades provocadas por toda esa comida de mierda. Un saludo a todos!
eligiooterobenet
A mi me vendieron los batidos un tiempo, no me convencieron y la vendedora empezó a acosrme de forma agresiva para que siguiera comprando, es una estafa piramidal..
yllelder
A mi un "asesor" me llegó a decir que tomara los batidos porque te hacían ganar músculo. ¡Qué profesionales!
Hay que estar muy desesperado, o ser muy ignorante (el que ignora información) para dejarte engañar por esta secta.
sevastianclavijo
Si Herbalife fuera malo hubiera dejado de existir hace tiempos además quien no sabe esta empresa ha hecho mas que solo ayudar a la gente con su control de peso tambien a a curado enfermedades y el nu tricionista que dice eso no tiene ningún premio nobel y seguramente esta muy gordo y dice como cuidarse
Javier
Qué estupideces decís en tu artículo!
Se nota que no entiendes nada de Nutricion, solo te dejas llevar por conceptos generales y no por conceptos específicos de cada nutriente!
Para tu información el batido es creado por grandes científicos, entre ellos hay un ganador de premio Nobel en medicina ¿y vos qué sos?
El batido contiene todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en la medida justa, y todo se basa en los estudios más recientes.
Si ya cambió la vida de miles de personas alrededor del mundo, ¿por qué será? ¿Un milagro?
miguel.garciacarro
Despues de haber llegado al peso ideal poco a poco vas sustituyendo el batido por comida no de golpe, yo lo hice como hay que hacerlo no mentia a mi asesor todos los dias le sacaba una foto a lo que comia y cogi dos kilos de mas nada más, pesaba 117 kg y baje hasta 85, a mi me fue bien a otras personas no se
Usuario desactivado
Vayamos por partes:
1) El batido de Herbalife es un producto de calidad, o al menos no inferior a otros productos similares del mercado que buscan conseguir lo mismo, ser sustitutivos de comidas para reducir la ingesta de calorías, y por ende, el peso, aunque ésto último tienden a no decirlo abiertamente. Otra cosa es lo que los "asesores de bienestar" van predicando a sus adeptos, de lo que ellos por supuesto, no se responsabilizan
2) En el artículo hay un error grave. Se confunden las proteínas del producto (el batido en polvo) con las del producto ya elaborado (el batido diluido en leche). 100ml de leche semidesnatada tienen unos 3 gramos de proteína, por lo que 250ml tienen unos 7,5 gramos. Mientras que si 100 gramos de batido en polvo tienen 35 gramos de proteínas, los 26 gramos para cada batido tendrían unos 9 gramos de proteínas. Juntos tendrían aproximadamente los 17 gramos de proteínas que promete un batido ya elaborado. Al final, en un batido de 250 ml, aproximadamente la mitad de las proteínas lo aporta la propia leche y la otra mitad el batido.
3) Lo comparamos con otro producto similar, el batido de chocolate Bimanan. En 100 gramos de producto en polvo tiene 406 calorías frente a las 376 del de Herbalife. Tiene 12 gramos de grasa frente a los 9,6; tiene 36 gramos de hidratos frente a los 33; y finalmente, 36 gramos de proteínas frente a los 35 gramos. Como se puede comprobar, la misma proporción de proteínas, casi la misma cantidad de azúcar, pero con algo más de grasas. La diferencia es que mientras los 550 gramos del batido de Herbalife cuestan 40 euros, el bote de Bimanan de 400 gramos lo encuentras por debajo de 20 euros, y además se vende en multitud de tiendas, sin tener que recurrir a un producto de una empresa piramidal.
4) El problema del producto no es el producto en sí mismo, sino que una vez abandones el consumo de batidos y vuelvas a una alimentación tradicional tendrás casi garantizado un efecto rebote.
5) Y no hablamos de que Herbalife es una empresa de mercadeo directo, con lo que ello conlleva, adeptos fieles a la marca que además se ponen pesadísimos con los pedidos porque tienen que ganar ventas y posicionarse en su red de mercado, y además estarán siempre esperando a que te animes a entrar a formar parte de su negocio, que es reclutarte como "asesor de bienestar" para que lo que tú consumas o consigas vender a tus contactos por pesado, les compute a ellos en su red de mercadeo
sinpiedad
Lady fitness te has pasado un poco no?
Cuando hablastes de los batidos de Soylent no criticabas su composición (y eso que en los de Soylent el primer ingrediente es la Maltodextrina). Me parece que en estos articulos no hay nada de imparcialidad, ni de echos, solo opiniones sobre como te cae una determinada marca.
mathiu877
Todos los que creen saber de nutrición escriben artículos como estos y blogs, creen saber de nutricion y luego cenan pizza o hamburguesa y dan a sus hijos de desayunar cola cao y un bollo, analizad eso también ignorantes, todos creen ser expertos cuando hablan de Herbalife pero ninguno es médico deportivo de equipos de futbol profesional, baloncesto, etc como Julian Alvarez o premio nobel como Louis Ignarro o cualquiera de los medicos o cientificos que si estan con Herbalife.
Y una empresa piramidal es diferente a una Multinivel, por poner un ejemplo una empresa piramidal no tiene un producto a comerciar, una multinivel si, buscad las diferencias entre Multinivel y piramidal y decidme a cual se parece mas Herbalife. Lo que pasa esque en España es un pais bastante ignorante que no tiene información de nada. Porque en Estados Unidos las empresas multinivel son muy conocidas, pero España siempre seguirá en último lugar en todo por la ignoracia de sus habitantes.
justosustoydisgusto
Es cierto, un familiar esta utilizando esos batidos, los esta recomendando y no tiene idea de nutrición. No me parece serio. Y se ha hecho "asesor del bienestar" para que le salga mas barato el producto, y por supuesto si asesora a otra persona gana dinero al venderles los productos. Recordemos que todos los cuerpos no son iguales y que no todo es dinero.
lucdim
Cómo os aburrís inventado cosas, entre pirámides, sectas y conspiraciones.... Descubrimientos científicos mal entendidos, noticias y resoluciones judiciales mal contadas...
En fin, gracias!
"All publicity is good publicity", o como decía Oscar Wilde: "la única cosa peor que hablen de nosotros, es que no hablen de nosotros".
atopica
Herbalife no es piramidal.
Los batidos son una forma sencilla para dejar de cocinar y cuidarse, son el futuro. Son prácticos para llevárselos al trabajo o viaje.
Yo prefiero otra marca, pero siempre tengo los batidos a mano.
frankvilches
Vitónica me parece una web seria y que uso para mandar información interesante a mis clientes y alumonos como entrenador personal, maestro especialista en Educación Fisica y además distribuidor de Herbalife como ayuda nutricional. Lo importante es cambiar el hábito nutricional y enseñar a comer a la persona... y ¿Para quien lleva 10 años fracasando en lograrlo¿ Pues o se resigna... o una ayuda externa, como Herbalife u otros suplementos.
Es como als agencias de viaje... no son necesarias... pero a mi madre no le digas que se meta en booking, ryanair y cabify a organizarse un viaje... ella quiere que se lo hagan... y no por ello vamos a decir que las agencias de viaje son una estafa. Hacen su trabajo y punto.
marizafigueredo
Me llamó la atención ver este artículo. Y al leerla en su totalidad solo me doy cuenta que el supuesto estudio de lo que dice que contiene el batido es dañino no tiene ningún aval médico o científico. En otras palabras, solo lo escribió una persona que seguramente sin información habla mal de un producto que no conoce o lo hace solo para aumentar audiencia con noticias amarillistas. Habla de que el batido es para bajar de peso, y eso es mentira, el batido es comida de alta calidad y nada más. Por que decimos que se puede controlar peso? Por que los productos no se venden en farmacias ni supermercados, solo se pueden conseguir a través de un asociado o asesor de bienestar que es quien a parte de que ya tuvo resultados positivos con los productos es el que va a enseñar como alcanzar su meta de bienestar o peso saludable con ayuda de los productos.
Vitonica es una vergüenza. Querer hacer brillar tu luz apagando el de los demás.