Le pasa a mucha gente, se pone a dieta para perder peso y pasan los días y nada, ni un gramo. O después de perder los primeros kilos el cuerpo se estanca. Todo es cuestión de analizar el tipo de dieta y nuestros hábitos diarios, seguro que algo está fallando.
Lo primero que hay que pensar es que si no pierdo peso es porque gasto menos energía que la que ingiero, así que una de dos: o nos estamos pasando con la comida o no hacemos suficiente ejercicios físico.
Seguir una dieta es muy relativo, porque podemos tener una ensalada para comer, y luego a la ensalada le echamos mucha salsa, aguacate, aceite, aceitunas…y las calorías se disparan. Lo mismo ocurre con otros alimentos, no se trata de comer ese alimento la cantidad que queramos, sino de una forma moderada, y eso suele fallar en muchas dietas.
Come en pequeño, es decir, elige un plato pequeño, cucharas más chicas, incluso cocina con la sartén pequeña. Te dará la sensación de que te has comido un plato y ya tienes que parar. A veces engañar al coco es una buena estrategia.
No hay que restringuir ningún grupo de alimentos, sólamente comer lo justo y necesario. Si empezamos a quitar alimentos el cuerpo tendra deficiencias y tenderá a almacenar más energía haciendo más lento el metabolismo y almacenando más grasa. Más que ponerse a dieta hay que ponerse a “aprender a comer bien”, introduciendo todos los alimentos y en su justa medida.

Come lento y sin prisas, ayudarás a tu aparato digestivo a hacer la digestión mejor e introducirás menos calorías por minuto. Se dice que la sensación de saciedad comienza a la media hora de empezar a comer, así que cuanto más lento vayas comiendo menos habrás introducido hasta esa media hora.
No te saltes las comidas. Hemos repetido muchas veces que lo mejor para perder peso es hacer 5 comidas al día, y no pienses que es mucho, no signigica comer hasta reventar en cada comida, sino lo necesario para que no haya oscilaciones de glucosa y nos de esa sensación de hambre canina que nos hará comer más de lo debido.
Otra cosa que suele fallar es la manera de cocinar los alimentos. No es lo mismo tomar una patata hervida que una patats frita, las calorías se triplican. Aprender a cocinar sano también es un pilar fundamental para que la dieta funcione. Cocinar al horno, al vapor, hervido y al mircroondas pueden ayudarte mucho a reducir calorías en los plato.
La compra de alimentos es otro punto importante. Planificar y hacer una buena lista donde no falten alimentos: hortalizas, verduras, fruta, carne, pescado, legumbres y pasta. Haz la lista de los alimentos con la pirámide nutricional al lado, así sabrás qué alimentos tienes que comprar en mayor cantidad y los que apenas deben tocar la cesta de la compra.

¿Seguro que haces ejercicio?, ir a andar 20 minutos a paso de tortuga no es suficiente. Hay que tomarse en serio la parte del ejercicio, ya que será la que más calorías nos hará perder. Elige un ejercicio aeróbico que te guste y practícalo 3-4 veces por semana, sin prisa pero sin pausa y subiendo cada vez más el listón. Esto te hará perder 300-400 kcal por sesión, más el rato que el metabolismo se tire alterado, vamos, un filón para perder peso.
Lleva un registro del deporte que haces. Por cada vez que hagas una sesión de deporte como las que acabamos de decir, tacha un día del calendario, al acabar el mes tiene que haber más cruces que huecos en blanco.

Y si aún así lo has probado todo y nada te funciona, como siempre, recomendamos ir a un especialista. El médico o nutricionista es la persona que mejor te puede aconsejar para la pérdida de peso, ya que estudiará tus características y te dará una solución personalizada.
En Vitónica | Consejos para no abandonar la dieta de adelgazamiento
En Vitónica | A dieta, ¿por cuánto tiempo?
Imágen | Steamroller, gagilas, Stevegarfield, mikebaird
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Victoriano
Tiende a pasar que cuando la gente hace dieta y ejercicio con idea de perder peso, comete un error de planteamiento: come demasiado POCO y hace demasiado ejercicio AERÓBICO. Y cuando digo demasiado, me refiero a que no lo equilibra: poca comida diaria y mucho aeróbico conllevan una pérdida de masa muscular y por tanto a una disminución del consumo energético metabólico. Es lógico y le pasa a mucha gente que lleguen a una barrera en la que no bajan de peso y se siguen viendo "fofillos".
Viendo lo que funciona (en mi y en otros), llego a la siguiente conclusión:
-No disminuir demasiado la ingesta calórica sobre el gasto diario. Al menos, no disminuir mucho los nutrientes básicos (proteínas, hidratos lentos y grasas insaturadas) y toda disminución hacerla lentamente.
-Hacer la mayor división posible en comidas. Es mejor hacer 6 comidas diarias que 5 (pero sin pasarse, que tampoco queremos darle demasiado trabajo al aparato digestivo) La digestión en sí consume energía, y evita que el hambre aparezca. El hambre no hace otra cosa que ralentizar el metabolismo basal, ya que el organismo tiende a ahorrar energía frente a la falta de aporte.
-Llevar un entrenamiento mixto al que se le dé tanta importancia al desarrollo muscular como al cardiovascular. Con un desarrollo muscular óptimo, además de vernos mejor, el metabolismo basal aumentará y con ello el gasto calórico. Además, entrenar con pesas consume mucho glucógeno, con lo que al entrenar aeróbico seguidamente nos asegura que la reserva energética que se usa es grasa.
Para mi son las claves que no solamente llevan a adelgazar sin morirse de hambre, sino a mantener un buen peso fácilmente. Cuanto más podamos comer sin engordar, mejor. O no?? ;)
Martín Romano
Hola Juan,
Como nutricionista me encuentro en ciertas consultas con pacientes levemente excedidas de peso, digamos 3 - 5 kg por encima de lo que ellas quisieran. Es un sobrepeso mas bien estético lo que les molesta, sus gluteos anchos, o muslos un poco grandes. Muy apenas.
El punto es que siempre las aliento a que hagan actividad física... y una constante es que luego de unos días del inicio de la actividad nueva, se encuentran en que el peso sigue siendo el mismo y eso las desalienta... al punto de abandonarme (cuanto me desalienta perderlas...)
Una solución inteligente sería sacarle fotos antes del cambio de hábito que se proponene para ver las diferencias "estéticas".
Tenés algún comentario?
Saludos!!
Juan Lara
Es una buena opción, también se suelen tomar medidas antropométricas, como perímetros o pliegues de las zonas en cuestión para ver como con el tiempo se van reduciendo.
Para esos pocos kilos de más, sobre todo en mujeres, es interesante recomendarles la natación, ya que las piernas no sufren impactos con el suelo y se impide que se tonifique en exceso la zona de la que quieren perder peso.
La cuestión es ingeniárselas para engañar a la báscula!
Martín Romano
La cuestión es convencer a las chiquis!
Martín Romano
FRAN, llegaste al lugar indicado.
Navega en el buscador de esta página. Este blog es donde encontraras todas tus respuestas.
Saludos y contanos tus avances!
saralopc
Buen post! yo me encuentro en las mismas! estoy visitando a una dietista y pierdo 100-300 gr. a la semana! contando que no "peco" y que hago spinning 3 o 4 veces semanales! La verdad que desanima un poco, porque esforzarse en algo y no encontrar resultados es deprimente! Ella me dice que debo estar cambiando grasa por músculo, pero aún asi veo que la pérdida es insignificante...
saralopc
Como de todo! verdura, carne, pescado y ahora me ha ido introduciendo hidratos, esta semana tengo 2 dias de legumbres y 1 de pasta, k también veo exagerado para perder peso... no sé que hacer ya! admito toda clase de consejos :)
JEUNESSE
saralopc, seguro que tu dietista te a llenado la dieta de verduras y frutas... y si retienes liquidos... estás perdida! Con la de agua que contienen las frutas y las verduras... Comete un buen filete ;)
amaral83
en cuestión de adelgazar... las mujeres tenemos mala pata! como me cuesta! por mucho que cuide la alimentación y haga ejercicio...
sharker
A mi últimamente me tiene loco ese tema, sobre todo tengo dos fallos, el alcohol y el pan. El alcohol ya parece que he conseguido quitarmelo pero en la comidas el pan me mata. Eso y las 5 comidas diarias que me cuesta un montón. Es una lata el meterme de 45 minutos a 1 hora de entrenamiento y ver que no bajas nada :S Es mas cuestión de acostumbrar el cuerpo...
masha
Lo que hay que hacer es no obsesionarse, no se va a bajar peso de la noche a la mañana.
maldini
constancia con la dieta y el trabajo, los milagros no existen
mesientoseguro
Holaa, me llamo FRAN
Tengo 20 años, peso 105 kilos y mido 1,81. Soy nuevo y necesitaria que me dijeseis un plan de entrenamiento para adelgazar y fibrar en general, y la alimentacion también. yo quiero estar en 80-85 kilos mas o menos.
a ver si me pueden ayudar,un abrazo
amaral83
VUHAYA, me ha gustado mucho tu comentario!!! y a tí FRAN, muchos ánimos!!!! anímate a hacer deporte y ya verás como todo va sobre ruedas!
sharker
VUHAYA, pues posiblemente tengas razón, aunque yo en una época llegue a bajar 25 kilos, haciendo aerobico y bajándome bastante los tamaños de comida, lo que pasa que ahora estoy intentando bajar de nuevo y de la misma forma no funciona. Al final tendré que tirar de nutricionista que me haga un buen estudio porque me da que tengo carencias por todos lados a la hora de comer.
10095
hola peso 50 kg y mido 1,55 estoy haciendo dieta para adelgazar unos 5 kg y me esta costando mucho nose porque me gustaria saber que puedo hacer tmbn hago algo de ejercicio todos los dias.Gracias