Si aun arrastras algunos kilos tras las vacaciones de Navidad y estás en planes de adelgazar de manera saludable, pues entonces ten en cuenta que las siguientes estrategias no las debemos usar al momento de adelgazar si no quieres colocar en riesgos la salud del organismo:
Para cuidar la salud por sobre todo y al mismo tiempo minimizar el riesgo de sufrir efecto rebote, no utilices las siguientes estrategias al momento de adelgazar:
-
Tomar pastillas que contienen hormonas que afectan el metabolismo pudiendo causar daños permanentes, o píldoras diuréticas o laxantes que lo único que te causarán serán deshidratación, problemas renales y/o intestinales sin permitirte quemar grasas y adelgazar con salud.
-
Saltear comidas como el almuerzo, o reemplazar el desayuno por un pequeño café no son buenas ideas para adelgazar con salud, pues volverá muy estricta tu dieta, experimentarás hambre y poco a poco abandonarás tu plan de adelgazamiento.
-
Eliminar grupos de alimentos enteros como por ejemplo: no consumir nada de lácteos o no ingerir nada de pastas, cereales y derivados, puede someterte a riesgos para la salud por estar privando al organismo de nutrientes que estos grupos de alimentos contienen. Puedes sufrir déficit de vitaminas o minerales y además, volverá muy rígida tu alimentación con escasas probabilidades de continuar el plan de adelgazamiento por mucho tiempo.
-
Beber sólo líquidos aunque estos tengan algunos nutrientes indispensables como azúcares, vitaminas y minerales tampoco es buena idea para adelgazar con salud, pues no estás modificando conductas alimentarias sino que estás sometiendo al cuerpo a un recurso que sólo durará poco tiempo, por lo tanto, estás privándolo en exceso y tendrás más riesgo de sufrir efecto rebote después.
Estas estrategias para adelgazar definitivamente no son saludables, por lo tanto, si intentas perder peso sin colocar en riesgos al organismo y sin sufrir efecto rebote, conservalas lejos y aférrate a un plan de adelgazamiento acompañado de descanso suficiente y actividad física adecuada que te permita no prohibirte alimentos, sino comer de todo, con moderación y flexibilidad.
Imagen | Alancleaver_2000
Ver 10 comentarios
10 comentarios
slave
Para perder peso, lo mejor es comer equilibradamente y hacer ejercicio de manera continuada. Sin necesidad de dietas extremas ni sufrimiento brutal fisico.
Con usar la cabeza normalmente suele bastar.
escarpiiiiiin
Yo para perder peso (11 kilos) seguí todo lo que se suele hacer, que es precisamente lo que pone aquí que no hay que hacer. Por suerte, soy afortunado genéticamente con mi salud y no me resentí.
Sin embargo, cuando comencé a poner un poco de sentido común en mi dieta, los resultados fueron asombrosos, "no cabía de gozo en mí" y sin embargo comenzaba a sobrar en mi ropa.
Creo que quien quiera perder peso, pero hacerlo de verdad, tiene mucha información en este blog para poder conseguirlo, lo importante es la determinación y no justificar que por un phoskito por la noche no pasa nada.
Un saludo.
Escarpiiiiiiin esbelto.
Aespa
buenos datos ;]...pero alguien respondame algo...que les parecen la dieta anabolica?
9693
Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que pone en el post, pero la realidad es otra. La gente no tiene fuerza de voluntad y "prefiere" perderse en alguna comidita, pico un poquito, por supuesto no hacen deporte, es que esto no me gusta, es que.... (y poned lo que queráis).
Todo empieza con convencimiento propio y organización. Tu vida será mejor.
centinel
Hola, soy un recién llegado, me encanta la web. Disculpadme que entre así, pero estoy totalmente en desacuerdo con todos los tópicos que se han dicho en este post y sus comentarios. Llevamos décadas con la historia de comer menos y gastar más, sin que funcione, pero parece que no queremos darnos cuenta. Recomiendo leer por ejemplo este documento: https://docs.google.com/open?id=0BwYPx8vdHFBxMkQ0SmV2S0pSRjJuM0liT2xIb01QUQ
Es un extracto del libro http://loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com/p/el-libro.html