El estilo de vida puede influir grandemente en la salud cardiovascular de una persona, por ello, un reciente estudio publicado en la Revista Española de Cardiología analizó la relación entre diferentes patrones alimentarios y el perfil lipídico en plasma, concluyendo que la dieta mediterránea favorece el aumento del colesterol bueno o HDL.
Después de encuestar a más de 1200 participantes acerca de sus hábitos alimentarios y de obtener datos bioquímicos de los mismos, se concluyó que la adherencia a un patrón de dieta mediterránea mejora el perfil lipídico en comparación con la adhesión a un patrón de dieta occidental.
El patrón de dieta mediterránea se caracteriza por su riqueza en frutas y verduras, en pescado, frutos secos, carnes blancas y aceite de oliva, mientras que el patrón de dieta occidental es característico por la mayor presencia de carnes rojas, comida rápida, productos lácteos y cereales.
Así, se comprobó que quienes tienen mayor adherencia a una dieta mediterránea tienen mayores niveles de colesterol bueno o HDL, que se sabe, resulta cardioprotector y favorece el funcionamiento del sistema vascular.
Concretamente, la dieta mediterránea puede aumentar en hasta un 10% el colesterol bueno o HDL debido a sus alimentos ricos en grasas insaturadas, a la mayor presencia de fibra y de alimentos bajos en colesterol en comparación con los que protagonizan la dieta occidental.
La elevación del colesterol bueno que produce la dieta mediterránea es un fundamento más de los beneficios que este estilo de vida ofrece a la salud cardiovascular y quizá, ante un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o vasculares la dieta mediterránea sea un buen recurso terapéutico para recomendar.
Vía | Rev Esp Cardiol.2015;68:290-7 - Vol. 68 Núm.04 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.09.018
En Vitónica | Cinco cosas para recordar de la dieta mediterránea
En Vitónica | La dieta mediterránea puede revertir el síndrome metabólico
Imagen | iStock
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juancamina
Muy bien Ligeia. Interesante aclararlo. Quiero comentar algo al respecto de este o de cualquier otra circunstancia parecida. En general "el sur", "el norte", "occidente", "oriente"....tienen mucho que ver con la posición geográfica del pensante o del dicente. Tuve la oportunidad que un compañero hace muchos años me comenta "me voy al sur". "Mi sur" estaba a 2000 kilómetros de donde estábamos, mi lugar de nacimiento. Y el sur geográfico en mi país esta a su vez otros 2000 km mas allá de donde nací. El "sur" de mi amigo estaba a 150 km una ciudad dentro de la misma provincia. Todos sabemos aproximadamente que es oriente y que occidente. Pero en las zonas intermedias han de tener lindo lío para definirse. Quizá Moscú esté en nuestro oriente y ellos se sientan en occidente. Abrazo Juanca.
ligeia
Supongo que con "occidental" quieres decir anglosajona, ya que es una de las peores dietas que hay. El término occidental se refiere a Europa, en particular los asiáticos lo identifican con España, por tanto la dieta mediterránea es occidental y es una dieta equilibrada y sana. También es una dieta occidental la Sueca, que también es equilibrada y sana.
ligeia
Occidente: "En general, se consideran en la actualidad a la cultura occidental, o también llamada Euroatlántica, como aquella influenciada por las civilizaciones grecorromanas, el Cristianismo, el Renacimiento y la Ilustración, entre otros eventos históricos. Esto correspondería a las siguientes zonas geográficas:
Unión Europea y Europa Occidental no integrada, siempre al oeste de la antigua Unión Soviética
América (Anglosajona y Latina)
Australia y Nueva Zelanda
Sudáfrica
Israel"
wikipedia Occidente
victoria52
En que quedamos vitónica?
El mismo día que se publica este artículo, el Dr David Díaz también escribe otro en que dice que el colesterol es un invento de los médicos para que les regalen viajes por recetar pastillas....