Las dietas de adelgazamiento son algo que en Vitónica nunca recomendamos, ya que no es bueno para nadie prolongar durante mucho tiempo una alimentación que no nos garantiza el cien por cien de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. A pesar de todo sí que es cierto que recomendamos el mantenimiento de una dieta sana y equilibrada en la que las grasas saturadas y los azúcares no tengan demasiada presencia. Esto nos obliga a comer día a día de manera saludable, algo que nos podemos saltar un día a la semana. Por eso en este post vamos a hablar del día comodín en toda dieta.
Para que una dieta sana tenga efecto es necesario que no privemos nunca a nuestro cuerpo de algunos nutrientes como las grasas saturadas o los azúcares, ya que es cierto que, aunque en menor medida, el organismo los necesita para sobrevivir y realizar sus funciones de manera adecuada. Por ello en este post queremos defender tener un día comodín donde la dieta no exista y podamos comer lo que queramos.
Principalmente cuando estamos realizando una dieta de control de peso o simplemente para conseguir una salud correcta lo que hacemos es desterrar algunos tipos de alimentos. Es cierto que siempre abogamos por la alimentación equilibrada. Pero no con todos los alimentos debemos tener presente esta máxima, ya que si hacemos caso de la pirámide alimenticia veremos que las grasas saturadas y los azúcares se deben comer de vez en cuando.
Cuando vemos esto debemos tener presente que efectivamente los consumiremos de vez en cuando, ya que el organismo los necesita, pero lo que no podemos hacer es eliminarlos directamente de la dieta y no consumirlos nunca, lo mismo que tampoco podemos comerlos a diario. Por esto es necesario establecer un día comodín que nos permita comer de todo. Este día tendrá una gran importancia a la hora de llevar a buen término la dieta que seguimos de manera habitual.
El día comodín, al permitirnos comer todo tipo de alimentos nos ayudará a cubrir las necesidades que el organismo tiene de determinados nutrientes que no le ofrecemos a diario. De este modo lo que haremos será tener más fuerza a la hora de poder afrontar de nuevo, cuando termine esa jornada, la alimentación saludable de nuevo, ya que nuestro organismo no nos pedirá esos nutrientes y no nos hará caer en la tentación de consumir esos alimentos que no nos beneficiarán en absoluto.
El día comodín nos servirá para sobrellevar mucho mejor una alimentación sana y controlada, y por ello debemos respetarlo a rajatabla, pues los resultados que obtendremos con nuestra dieta serán mucho mejores que si mantenemos una dieta restrictiva en la que no quepa ni un solo día de excesos. Pero eso sí, debemos ser constantes y reservar siempre el mismo día, que puede ser en fin de semana, el sábado o el domingo para poder salir a cenar o celebrar comidas sin ningún problema.
Es necesario que seamos fuertes y solamente cometamos excesos ese día, ya que el resto de la semana seguiremos manteniendo nuestra alimentación equilibrada y sana, que nos ayudará a contrarrestar los excesos cometidos en ese día.
Imagen | benoneill
Ver 7 comentarios
7 comentarios
chicadieta
El día trampa (o día fuera de dieta, como lo llamo yo) no es adecuado para todo el mundo. Para personas que tienen una relación "tormentosa" con la comida y tienden a darse atracones es preferible evitarlo. Del resto, sí se recomienda en general y se observa frecuentemente que produce buenos resultados (evita estancamientos y promueve la adherencia a la dieta).
Sin embargo, no se ha demostrado por estudios científicos que tenga algún beneficio nutricional o metabólico, como lo sugiere el artículo. Lo del día fuera de dieta parece ser simplemente una cuestion psicológica. Ni las grasas saturadas (que no estoy contra ellas) ni el azúcar son esenciales, así que no perdemos absolutamente nada si no las consumimos a diario. En el caso de las grasas saturadas, los alimentos que las contienen suelen darnos varios otros nutrientes que sí son importantes para el organismo, pero el azúcar no ofrece ningún tipo de nutrición y perfectamente puede quedar por fuera de la dieta saludable.
Yo sí hago mi día fuera de dieta, seguido de un día de ayuno. Es simplemente para quitarme los antojos y darme el gusto de comer las cosas "prohibidas", pero de ninguna manera pienso que le esté dando a mi organismo nutrientes que necesite... todo lo contrario, creo que lo enveneno un poquito (y por eso es que hago el ayuno luego, para ayudar a desintoxicar). No recomiendo el ayuno a todo el mundo (hay a quienes les cuesta mucho), pero si van a hacer un día fuera de dieta, que sea por el bien mental :)
cabito
Creo que para llevar a buen término una dieta, además de paciencia y responsabilidad, la cuestión psicológica es un factor importantísimo, y todo lo que nos ayude a mantener esa estabilidad, bienvenido sea. Quien sea capaz de hacerlo sólo una vez a la semana y lo necesite, bienvenido sea, pero si eres tan estricto que hacer ese día trampa te va a suponer un trauma insoportable, pues nada, pero es maravilloso saber que tienes esa opción ¿no?
alberto__7
a pesar de que estoy a favor del dia libre en las dietas, le encuentro un punto negativo. Lo que yo mas valoro en las dietas(ya sea de volumen, adelgazamiento..)es la voluntad, si empezamos a hacer la dieta el lunes por ejemplo y el domingo lo hacemos libre, estaremos cayendo en la tentacion. Yo siempre lo comparo con dejar de fumar, creo que es mejor dejar de fumar radicalmente, que no tener un dia libre y fumar todo lo que quieras, ya que podriamos volver a caer y abandonar nuestra idea principal. Es solo una opinion, no quiere decir que sea la correcta.
sukina
yuhuuuu! yo es algo que siempre suelo hacer los domingos... y a rajatabla si :D
javy_spa
Estoy a favor del día trampa, pero me parece un poco precipitado decir que gracias a saltarnos la dieta un día a la semana los resultados van a ser "mucho mejores".
8666
Por mi experiencia, que podéis ver aquí: http://www.whattimesailing.com/2011/11/10/dos-meses-para-terminar-el-proyectomis-kilos-para-quien-lo-necesita/
Es imprescindible ese día de comodín. La posibilidad de saber que un día a la semana puedes comer lo que quieras hace que la ansiedad disminuya, aunque luego no lo hagas.
En mi caso, llegaba el día, concretamente los sábados, y a lo mejor no me apetecía comer algo graso o me sentaba mal.
Si estas empezando, no es mala idea saber que un día a la semana puedes comer eso que te era imprescindible antes de comenzar la dieta.