Todos sabemos que la sal en exceso en nuestra dieta representa un factor de riesgo para el desarrollo de diferentes enfermedades, por eso, siempre aconsejamos reducir el uso del salero en el hogar, aunque en realidad, la mayor parte de la sal consumida deriva de productos elaborados.
En los españoles, los productos elaborados aportan el 59% del consumo total de sal, por ende, si prestamos atención a los alimentos más salados y evitamos o reducimos su consumo, podemos lograr importantes cambios en el nivel de sodio ingerido.
Entre los alimentos más ricos en sodio y que consumimos habitualmente en España se encuentran los embutidos, los quesos, los productos de bollería, encurtidos, alimentos curados, snacks, el pan y por supuesto, las salsas y demás componentes de la comida rápida.
Desde hace ya algún tiempo Sanidad trabaja en conjunto con las industrias alimenticias para reducir la sal en la elaboración de alimentos, pero nosotros también podemos ayudar recordando que el salero sólo representa una pequeña parte del problema, y que podemos lograr mucho más si reducimos la ingesta de productos elaborados con alto contenido en sodio.
Para ésto, podemos reemplazar algunos productos por su versión baja en sodio, o bien, podemos evitar las salsas cuando comemos comida rápida, así como también, podemos reemplazar el uso de fiambres y embutidos por carnes fileteadas previamente cocidas.
En Vitónica | Los alimentos agrupados según su contenido en sodio
En Vitónica | Cuidado con la sal oculta en los alimentos
Imagen | Photoshu
Ver 1 comentario
1 comentario
amapola_50
Me parece una vergúenza de que se permita a las industrias echar la cantidad de sal que quieran, ave si es cierto que Sanidad se pone manos a la obra y se reduce la cantidad, aunque por lo que ví en unas noticias de Internet, tienen pensado reducir un 20% (aunque dicen que un dato más realista es un 14%)de aquí al 2014.
Pero lo peor de todos, es que la mayoría de los productos, no viene indicado cuanta sal/sodio tiene. El viernes mirando en el Mercadona, casí todos los productos que cogia como embutidos, queso blanco, congelados... no venía la cantidad de sodio que llevaban, solo ponía en los ingredientes que llevaban sal pero yasta.
Esto me parece un error, teniendo en cuenta que la gente con hipertensión tienen que tener cuidado con los alimentos que toman por la cantidad de sal que llevan.