Las cifras de personas obesas en el mundo crece cada día, y si bien cada vez hay más interesados en cuidar su salud, también existe un gran número de individuos que saben que deben perder peso y grasa corporal pero que siempre encuentran un motivo para no ponerse en acción. Hoy te mostramos las excusas más frecuentes al momento de adelgazar y cómo invalidarlas.
-
Los culpables son mis genes: es claro que podemos tener una fuerte influencia genética para padecer obesidad, de hecho todos los seres humanos tenemos un genotipo ahorrador que nos habla de un cuerpo que sabe de almacenar energía como grasa, pero también sabemos que para que la obesidad se produzca dichos genes deben encontrar un ambiente que lo permita. Entonces, si nuestros hábitos y el ambiente no le permiten a los genes expresarse, no seremos obesos. Es decir, los hábitos pueden ganarle a la genética.
-
Tengo huesos pesados por eso peso tanto: la contextura física determinada por el tamaño y forma de los huesos tiene mucho que ver en nuestro peso, pero si tenemos obesidad no es por el peso corporal, sino por la grasa en exceso. Si alguien te ha recomendado adelgazar te lo ha dicho porque tienes grasa en exceso y es eso lo que debes perder, al margen del peso de tus huesos.
-
Las dietas no sirven para mi: las dietas no sirven para nadie, pero lo que si es útil para combatir el exceso de grasa y la obesidad es la modificación de hábitos que todos deberíamos contemplar si queremos cuidar la salud. En este sentido, no intentes adelgazar sin esfuerzo ni rápidamente, sino más bien busca la guía de un profesional de la salud para ayudarte a lograr resultados con pequeños cambios en el estilo de vida.
-
Tengo muchos eventos sociales que me impiden comer mejor: lo habitual no es igual a lo eventual. Una persona no engordará por una fiesta o por un día de comida en exceso, pero si lo hará si a diario come de más y no se moviliza. Si tus hábitos, es decir, si en lo habitual comes bien, lo necesario y te mueves, los eventos sociales (lo eventual) no tienen por qué ser un obstáculo.
-
Tengo metabolismo lento: es claro que algunas personas tienen un metabolismo basal menos activo que otras, sin embargo, no es algo que no se pueda modificar. De hecho, si nos movemos más, comemos regularmente y ganamos masa muscular, activaremos nuestro metabolismo y ayudaremos a perder peso.
-
No me gustan los alimentos light: no es necesario comer todo light para adelgazar ni tampoco es imprescindible comer desnatado o eliminar el azúcar de la dieta, sólo es necesario poner orden, comer de mejor calidad y en cantidades adecuadas, al mismo tiempo que incrementamos la actividad física para lograr un balance energético negativo.
Como podemos ver estas excusas son muy usadas pero han quedado invalidadas, pues si bien pueden existir otras tantas causas por las cuales las personas no quieren o no pueden adelgazar, estas son excusas que no sirven para frenar un cambio de hábitos que permita vivir más sano y reducir grasa en el cuerpo.
En Vitónica | Las excusas más frecuentes para no movernos y cómo superarlas
Imagen | Bryan Gosline
Ver 32 comentarios
32 comentarios
6663
Excelente post. Yo usaba ese tipo de excusas hace unos años. Mi constitución es ancha... mi metabolismo lento... pero si yo casi no como no entiendo porque estoy así etcetc..he adelgazado los 15 kilos que me sobraban y la solución fue esa, cambiar hábitos. Ahora como el doble o triple que antes, hago 5 comidas al día (fundamental) cuando antes hacía 2... me saltaba los desayunos hacía una comida fuerte y apenas cenaba (fatal, lo sé). Ahora si no desayuno MUERO (casi literal) jeje y otra cosa vital CAMINAR. Voy caminando a todos los sitios que puedo, salgo un rato antes y listo...pues sí, hábitos :) Saludos!
alfonso.marinpastor
Que os parecería como excusa para ponerse a regimen el valorar tu VIDA (si si aunque parezca radical es asi) y no quiero decir que una persona que tiene una obesidad morbida no quiera vivir, sino que la obesidad esta muy ligada a enfermedades cardiovasculares y otro tipos de enfermedades degenerativas.
Os voy a poner mi caso como ejemplo práctico, yo era una persona con obesidad mórbida pesaba algo mas 150 kg, 1.82 de estatura con 27 años, toda mi vida he sido una persona obesa, genetica???, mala alimentacion???, quien sabe el por que o los motivos aunque si os puedo decir que de pequeño practicaba mucho deporte y siempre era el gordito de la clase.
Cual fue el detonante que hizo que cambiara radicalmente???, pues ver como por el mismo problema que yo padecia perdí a familiares mios y casi pierdo a mi padre. Hay es cuando uno se da verdaderamente cuenta de hasta cual importante es la alimentación
Y hablo de alimentación por que en verdad no es cuestión de ponerse a régimen por un tiempo X y luego volver a lo comiamos antes como si nunca volviesemos a recuperar ese peso. Por eso el que se pone a régimen padeciendo obesidad tiene que pensar que a partir de ese momento su vida tiene que cambiar y no volver a lo que hacia antes.
Qué si se obtienen resultados??? Sí, en mi caso particularmente opte por hacer regimen + ejercicio (spinning), al principio supervisado por un endocrino y depues que ya me había concienciado de lo que tenía que hacer, por mi cuenta, ha dia de hoy peso 97 kg (y para el que lo kiera saber en aprox 1 año y un mes)
Evidentemente cada persona es un mundo, a nadie se le puede forzar a hacer algo que no quiere, pero creo que lo importante es hacer conciencia de que con un poco de esfuerzo y dedicacion se puede cambiar y obtener calidad de vida, que al fin al cabo es lo importante.
6660
muy buen post! la verdad el pretexto que yo ponia era algo logico e importante en su momento hasta k le quite la imporatncia y era que uso un baston y un aparato ortopedico y vaya que dejar de un lado eso ha sido genial no hay dia que no pare al gimnasio y haga mi rutina tranquilamente con cardio y termine contenta asi que sin duda hay que hacer a un lado tooodos los pretextos y a movernos!
bunsen
La verdad es que, por regla general, somos unos comodones. Vamos siempre a lo fácil y claro despues que si operación bikini, que si la ropa del año pasado no me sirve, etc... Si ni siquiera hay que "machacarse" en el gimnasio : caminar MÁS (como se menciona en un comentario anterior), subir y bajar escaleras en vez de coger el ascensor.... Vamos que aplicar un poco el sentido común puede ser mucho más efectivo que seguir una dieta.
Juancamina
La verdad es que es dificil meterse en la cabeza de un obeso mórbido. La adicción pareciera, como en el cigarrillo y el alcohol, la primer causa. Da la impresión que les dá lo mismo su estado y su futuro. Un amigo ayer me contaba de un hermano que tiene tánta barriga que el no se imagina como vá al baño porque le "cuelga" no se hasta donde. Y diariamente vemos esta situación y creo que a los que tratamos, algunos con esfuerzo, de mantener el peso y la condición física adecuada, nos resulta más impresionante e incomprensible. Insisto, como otras veces, que los Estados deberían tomar cartas en el asunto con educación e incentivos. Sldos. Juanca.
XemarY
Se ha dicho muchas veces tanto por los editores como Gabriela, como por sus seguidores lectores, pero lo vuelvo a repetir: hay que olvidarse de las dietas milagro, y cambiar los habitos de la vida diaria por unos saludables: desde el punto de la alimentación, ejercicio físico, abandonar malos habitos (tabaco, alcohol, etc) y apuntarse al habito de leer y cumplir los buenos consejos que nos aportan desde Vitonica a diario. Verás como te sentiras cada vez mejor contigo mismo (lo digo por esperiencia propia). Saludos compañeros y seguid así!!!
javimas03
Gabriela , te ha faltado una muy buena : A mi me engorda hasta el agua por que ¡ yo como muy sano¡
cegr
Yo creo que se resume todo un tema de actitud.
Todos sabemos que alimentos engordan mas o menos lo cual reduciendo las cantidades, un poco de ejercicio diariamente y controlando la alimentacion podemos bajar de peso ,lo que pasa es que en el fondo no queremos esforzarnos para conseguir un objetivo,si pudiéramos tomar una pastilla y lograrlo lo haríamos,bueno hoy dia tenemos algo parecido balones,estrangulamientos de estomago,etc....
Lo mantendré siempre es un tema de actitud yo lo conseguí y si yo lo he hecho,bueno sigo en ello he conseguido bajar 35 kg y me faltan unos cuantos mas que e iran bajando poco a poco .Otros también pueden lo que pasa es que por regla general somos muy comodos .
FERODO
NO PAIN NO GAIN !!!!!
davidd88
bueno antes de nada decir lo mismo que dije en otro comentario ,el termino genetica ha servido para ser utilizado por los fracasados y fatalistas pera justificar la dedegenerescencia fisica y la carencia de voluntad. "amigo obeso , una caloria es una caloria y de respirar no engordas". en primer lugar distingir cuatro tipos de obesos: OBESIDAD ANDROIDE: la graa se localiza particularmente en la parte superior del cuerpo. el individuo es muy comedor. esta predispuesto a la hipertension arterial. el descanso le hace engordar y las preocupaciones le hacen adelgazar. OBESIDAD GINOIDE: se diferencia del sujeto anterior en que la grasa se localiza en la parte inferior del cuerpo(gluteos , muslos , vientre , caderas). OBESIDAD ESPONJOSA: la obesidad se localiza en el tronco , los brazos y las piernas son por lo general muy delgadas. el esponjoso esta constantemente agotado. si es hombre es muy poco viril. su cuerpo es una esponja que absorbe cualquier tipo de liquido. su peso puede variar considerablemente de un dia a otro. las emociones y las preocupaciones le hacen engordar. el descanso le hace adelgazar. OBESIDAD CLASICO O NORMAL: a este tipo corresponden el 98% de los obesos que acuden al gimnasio. la obesidad esta repartida por todo el cuerpo. son obesos por una ingesta excesiva de calorias(desconpensacion entre las necesidades caloricas reales y las ingeridas). ; para un individuo que no desee hacer ejercicio el mejor sistema para adelgazar consistiria en estar tumbado todo el dia en la cama y hacer un rejimen de bajas calorias. el profesional se encuentra generalmente con tres casos distintos: el alumno obeso que asiste al gimnasio con la esperanza que adelgazara,por el simple echo de hacer ejercicio SIN HACER REGIMEN . este alumno recurre a la sauna , las cremas adelgazantes , fajas adelgazantes , ect. el segundo caso es el alumno dispuesto a TODO , segun el. desde el primer dia quiere hacer dos horas de ejercicios y regimen , sin embargo en un periodo de 6 a 14 dias abandona. este obeso este obeso ignora que para adelgazar es necesario poseer una voluntad muy por encima de la media. el problema de la obesidad esta intimamente ligado al desarrollo de la voluntad y a un tratamiento psicologico adecuado. el obeso necesita comer pues esto le proporciona una gran seguridad interior , los obesos consumen muchas mas calorias de las que necesitan. ; 5 PRINCIPIOS A SEGIR: 1º- comer lo justo y necesario para no tener hambre , o dicho de otro modo , comer aproximadamente el 50% de la capacidad maxima. 2º-fraccionar la comida en 7 u 8 tomas diarias con lo cual , al cabo de un año el estomago se encoge y lograremos saciar el apetito ingeriendo la mitad de alimentos de los que consumimos. 3º-dormir poco(5 horas por la noche y una hora al medio-dia). total 6 horas diarias. 4º-no tomar salsas , grasas ni pan. 5º-consumir dos gramos de proteina por kilo de peso corporal , hidratos lentos al medio-dia y ningun tipo de hidratos por la noche , tomar solo hidratos rapidos antes de entrenar. ; los sabados y domingos aremos TRAMPA , comeremos lo que nos apetezca pero pero la alimentacion continuara siendo hiperproteinica. en casos de extreñimiento debido a una alimentacion bastante proteinica , la adicion de verduras crudas , ricas en celulosa(por ejemplo las ensaladas) dara excelentes resultados ; al tratar del regimen de adelgazamiento la formula clasica consistiria en una reduccion calorica manteniendo el porcentaje de un 50% de hidratos de carbono , un 20% de grasas y un 30% de proteinas rebajando 100 calorias semanales hasta llegar a las 1.200 calorias diarias sin embargo siguiendo este tipo de regimen el individuo fracasa pues no SACIA su apetito y el regimen es excesivamente monotono.