Cuando comenzamos a hacer una dieta o a cambiar hábitos con la intención de perder peso, al conseguir nuestro objetivo pensamos que ya está todo hecho, pero queda lo más difícil. Perder peso no es tarea fácil, pero lo realmente complicado es mantenerlo. Sólamente la constancia y la permanencia de unos buenos hábitos dietéticos y físicos harán que el peso que perdimos no vuelva a aparecer.
Si alguna vez habéis perdido 2-3 kilos en poco tiempo, os habréis dado cuenta que es muy fácil recuperarlos. Basta un fin de semana de excesos para recuperar lo que prácticamente hemos perdido en toda una semana. Por eso el objetivo final de una dieta no debería ser perder un número determinado de kilos, sino mantenerlos una vez perdidos.
Se suelen dar tres situaciones cuando hacemos dieta para perder peso: que la abandonemos, que no consigamos bajar de peso o que consigamos bajar los kilos que nos sobran. En el caso de que consigamos nuestro objetivo, muchos estudios apuntan a que la mayor parte de esta gente que pierde peso, con el tiempo acaba recuperándolo. Con esto podemos pensar que hacer dieta no tiene sentido, al final casi todo el mundo se queda en el intento…
Lo que tenemos que ver es lo que realmente falla y enfocar la dieta a muy largo plazo. No basta con llegar al peso objetivo y plantarnos, debe de haber un plan de mantenimiento que establezca hábitos o formas de controlar que seguimos cercanos a nuestro peso objetivo. Y aquí viene la gran pregunta, ¿pierdes peso para un momento puntual o porque quieres mejorar tu salud de por vida?
Si solo queremos perder peso para un evento, al conseguirlo y pasar ese evento (digase boda, período estival o similar), ya no tendremos ni el objetivo ni la motivación suficiente para mantener el peso. Si lo que realmente queremos es un cambio en nuestro estilo de vida y una mejora de la salud, ese objetivo y motivación existirá siempre. Yo os animo a pensar en los beneficios que tiene estar en vuestro peso y que la paciencia es el mejor amigo para conseguir el objetivo.
En Vitónica | Perder mucho peso en poco tiempo: problemas y consecuencias
En Vitónica | Cinco consejos para mantener el peso y no volver a estar a dieta
Imagen | Charlotte Astrid
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Sergio Peinado
Bien dicho Juan,
El tema del peso es más complicado de lo que nos imaginamos, si no fuera así no tendríamos este índice de obesidad y sobrepeso en la actualidad. Vivimos en el momento de la historia con más conocimiento a nuestra alcance y aun así también es el momento con más obesidad histórica.
Existe muchísima bibliografía científica sobre intervenciones en pérdida de peso. ¿Sabéis cual es la conclusión final? Qué se va a volver a recuperar el peso al cabo de un tiempo. Ya sea el tipo de intervención que sea, y aquí se incluye cualquiera, balón intragástrico, reducción estomago, dietas milagrosas, fármacos, NUTRICIÓN+EJERCICIO, etc. Sí, es así en la mayoría de los casos. Y por qué es así? Porque solo se trabaja de forma para paliar el problema de forma temporal, se busca perder peso mediante una estrategia o metodología que luego no se puede mantener en el tiempo.
La verdadera clave a la hora de la pérdida de peso y su mantenimiento reside en el aspecto cognitivo conductual, en la modificación de los hábitos. Y para esto señores, hay que cambiar muchas redes neuronales, no ocurre haciendo una dieta o un plan de entrenamiento. Mientras esa configuración no cambie, nunca podrás salir del peso actual, porque volverás. Si a una persona de 120 kg le encierras en una habitación 2 semanas sin nada, perderá peso, 100% asegurado. Pero en cuanto vuelva a su rutina normal, su cuerpo los recuperará. Es así de sencillo.
No concibo la pérdida de peso sin este aspecto psicológico, es una pérdida de tiempo, dinero y motivación. Hay que cambiar la mente señores! ;)
Juancamina
Una manera de mantenerlo es siempre nuevas metas. Siempre estar buscando uno o dos kilos menos. Generalmente no lo logras, a veces la mitad de tu objetivo, pero al menos hay un "continuum" de propósito. Es mantener rodando y activa la actitud. Abrazo y lindo post. Juanca.
FERODO
Yo tengo un peso estándar ( estoy musculado ) con unos 80 kg. Puedo subir, pero si no mantengo muchas calorías mi cuerpo baja otra vez hasta 80. ( en este caso si como chatarra no será de músculo ) Y después puedo bajar afinando los carbos pero una vez corto la dieta, poco a poco recupero el peso incluso sin excesos.
Pero eso en las personas con una constitución más rellenita es más difícil, porque no pueden permitirse ningún exceso continuado y siempre tienen que tener mucho cuidado con las cantidades y los hábitos alimenticios.
9861
La clave es crear músculo, con lo que aumentará tu metabolismo y será mucho más fácil mantenerse en un peso saludable
chemac21
Interesante entrada, la clave es hacer un cambio de mentalidad, de saber establecer hábitos, costumbres saludables y los más importante, aprender a querer hacerlo.
lazudrk
La clave esta en la frase "cambio de hábitos" si realmente el cambio es de conciencia, al no tener los viejos hábitos no debemos tener el viejo peso. Creo que, al menos para mi, ese es el secreto del mantenimiento de peso
lmira
Totalmente de acuerdo. Lo importante es mantenerse en tu peso y sobretodo no obsesionarse. También existen algunos principios activos (formoterol, salmeterol, etc), que actuan en nuestro ornagísmo y que en ocasione pueden ayudar a perder o mantener el peso.
carandcar
Pues yo con nutrición+ejercicio bajé de 108 a 63 en 1 año y medio y, después de unos meses en los que he estado preparandome, ahora estoy en fase volumen y se que me cuesta mil veces más subir peso (con toda la dieta preparada especialmente para ello) que bajarlo...