Los azúcares en la dieta diaria no deben aportan más de un 10-15% de las calorías totales ingeridas, sin embargo, su exceso no sólo implicará un mayor riesgo de lograr un balance energético positivo, sino que los efectos negativos de comer azúcar en exceso van más allá de las calorías. A continuación te mostramos en qué otros aspectos resulta perjudicial consumir azúcar en exceso:
-
Aumenta el riesgo de carencia de vitaminas del complejo B: los azúcares e hidratos en general necesitan de las vitaminas del complejo B para su metabolismo, por eso, el consumir mucho azúcar incrementará la demanda de estos micronutrientes y si su ingesta es baja, tenemos más riesgo de sufrir carencia de vitaminas del complejo B como B1, B2 y B5.
-
Incrementa los triglicéridos en sangre: un exceso de azúcares en la dieta sumado a un gran aporte de grasas, puede favorecer la síntesis y acumulación de triglicéridos en el organismo, por lo tanto, moderar el aporte de hidratos simples con los alimentos ayudará a prevenir una hipertrigliceridemia que puede traducirse en mayor riesgo cardiovascular si se presenta.
-
Caries dentales: es sabido que los alimentos ricos en azúcares son el sustrato básico de las bacterias cariogénicas, por lo tanto, un consumo excesivo de sustrato incrementará las probabilidades de sufrir enfermedades dentales y bucales como las caries.
-
Mayor riesgo de sufrir acné: las personas predispuestas al acné deben saber que la gran liberación de insulina que provoca consumir azúcares simples en exceso puede significar un rebrote de acné, por lo tanto, este es otro de los efectos negativos de consumir azúcar en exceso.
Por supuesto, los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar van más allá de las calorías y ello ha quedado demostrado recién. Además, no podemos dejar de decir que el mayor aporte calórico sin micronutrientes que representa consumir azúcares en exceso puede significar obesidad y carencias de múltiples micronutrientes, así como diabetes, hígado graso y otras enfermedades asociadas a la obesidad.
Sin embargo, si puedes controlar las calorías pero aun consumes mucho azúcar, ten en cuenta los efectos negativos ajenos al aporte de calorías del azúcar que aun sin sufrir exceso de peso pueden afectar la salud de tu organismo. Es decir, más allá de las calorías y del riesgo de sufrir sobrepeso, todos debemos cuidar el consumo de azúcar si queremos beneficiar la salud con la dieta y no perjudicarla con lo que comemos.
Imagen | Uwe Hermann
Ver 11 comentarios
11 comentarios
LC III
Si me lo permitís, habría que añadir que el azúcar alimenta el cáncer.
http://ketospain.wordpress.com/2011/07/04/las-dietas-bajas-en-carbohidratos-contra-el-cancer/
http://cancerres.aacrjournals.org/content/71/13/4484.long
drake_verso
Y si comes mucha sal que pasa? Yo siempre me pongo sal a pistón en las comidas... debería dejar de darle al salero o va sobre ruedas?
cabito
Hola Gabriela, acertada como siempre, aunque en el caso del acné, decir que no esta claramente demostrado que esté influido por la alimentación, pero la verdad es que este es el menor de los problemas que pueden suponer un consumo alto de azúcares simples si lo comparamos con los otros inconvenientes. He leido recientemente algún esudio que si relaciona el aumento de consumo de azúcares simples con alteraciones del comportamiento en los niños (sobre todo inquietud, y agresividad,), situaciones que mejoraban al restringirles las chuches. Otra razón más para cuidar la alimentación desde la infancia.
6925
Entonces...
TOMARME
Un litro y medio de agua con 3 cucharadas de azúcar y dos de sal para recuperar energias mientras corro es una BURRADA, no?
Ojalá alguien me conteste.