En anteriores ocasiones hemos visto y nos hemos detenido en algunas de las dietas más comunes en la actualidad. Una de ellas es la conocida como dieta disociativa. Este tipo de programa alimenticio lo que busca es la pérdida de peso y grasa corporal mediante el seguimiento de un correcto orden a la hora de llevar a cabo las distintas comidas de la jornada. La base de esta dieta es agrupar los alimentos en diferentes tipos. Por ello en este post queremos ver algunos puntos sobre este tipo de dietas.
Como ya hemos dicho en infinidad de ocasiones, es importante hacer hincapié en que no es bueno seguir ningún tipo de dieta concreta, y mucho menos una que sea restrictiva con los alimentos que nos vamos a llevar a la boca. Es cierto que este tipo de dieta disociativa no nos prohíbe consumir ningún tipo de alimento, sino que solo lo que hace es agruparlos en grupos dependiendo de los nutrientes que nos aportan, ya que lo que se busca con esta dieta es consumir solo un tipo de nutrientes en un momento determinado y otro en otro momento determinado.
Las dietas disociativas se han venido utilizando desde el siglo XIX, teniendo gran éxito a principios del siglo XX. Con ellas lo que se buscaba era conseguir adelgazar sin renunciar a ningún tipo de alimento. Estas dietas se basan en que el organismo a la hora de procesar los alimentos lo hace de manera más rápida si solo le suministramos el mismo tipo de nutriente. Este fundamento carece de lógica científica, y por lo tanto es el principal punto para desconfiar de una dieta que tiene más de creencia que de realidad.
Es cierto que durante mucho tiempo este tipo de dieta, sobre todo la Montignac, que es la más popular de todas ellas, tuvo mucho éxito entre las personas que buscaban adelgazar de la manera más sencilla y saludable posible. Es cierto que se obtienen resultados rápidos a la hora de seguir este tipo de régimen, pero no son duraderos, ya que enseguida se vuelve a recuperar el peso perdido e incluso más, ya que un tipo de dieta así no se puede alargar demasiado en el tiempo.
Otro punto que debemos tener en cuenta sobre las dietas disociativas es que son imposibles en sí mismas, ya que los alimentos que catalogan por grupos y tipos de nutrientes están así por el grupo de nutrientes que más predomina en ellos. Lo que no se tiene en cuenta es que todos los alimentos están compuestos por otro tipo de nutrientes que en muchos casos son totalmente contrarios a lo que marca esta dieta disociativa. Por ello es imposible hacer una separación total de los nutrientes por grupos, ya que la mayoría de alimentos contienen muchos tipos de nutrientes.
Es importante que tengamos esto en cuenta a la hora de elegir un tipo u otro dieta, aunque como hemos comentado en infinidad de ocasiones simplemente nos servirá con seguir una dieta saludable en la que dejemos de lado los excesos y las dietas restrictivas que al final se acaban volviendo contra nosotros.
Imagen | ARACELOTA
Ver 5 comentarios
5 comentarios
darrufat
Siento discrepar, pero toda la vida que comía de todo, fui a un dietista y después de probar distintas dietas y la que me funcionó fue exactamente esta, la disociativa, con la que logré adelgazar 50kg en poco más de 1 año, y de esto hace ya 6 años y mi peso se mantiene.
De por medio alterné con alguna hipocalórica ya que el cuerpo se acostumbra a todo, pero a mi me funcionó. Cada persona es un mundo, a mi una dieta a base de ensaladas por ejemplo me hinchaba de líquidos.
tiarron
Es increible que aún sigamos dándole vueltas a estos temas de las dietas. Estamos cansados de que en TV nos digan los médicos de todo el mundo que
NO EXISTE LA DIETA MILAGRO
y de que
DESCONFIEMOS DE TODA DIETA QUE AISLA NUTRIENTES
No existe nada milagroso para perder peso y sólo una dieta EQUILIBRADA y EJERCICIO pueden hacernos perder peso.
Desde luego disociar/aislar no es EQUILIBRADO, sino todo lo contrario.
La famosa dieta Dukan está en el punto de mira todos los médicos y advierten de que es perjudicial para los riñones e hígado...
El año que viene en primavera saldrá otra dieta nueva y todos acabaremos comentándola como si nada hubiera pasado...
arcleviatan
Siempre he sufrido las "consecuencias de las dietas", como bien dicen las dietas deben ser personalizadas, sin embargo esto de agrupar los alimentos por los beneficios que nos brindan me parece una buena idea, sobre todo por que mi doctor me dijo una ves, concéntrate en aprender a comer antes de elegir los alimentos, es mas importante para adelgazar de forma sana. Y eso me ha quedado grabado. También quiero aportar un genial articulo, que habla de los alimentos quemadores de grasas