Hace unos días atrás os decíamos que quizá, el desayuno es una comida sobrevalorada en la actualidad, sin embargo, los estudios que hablan de sus beneficios o que vinculan su realización a mejor salud no dejan de surgir, tal como una nueva investigación que señala que no desayunar está asociado a mayor riesgo cardíaco.
Después de evaluar los hábitos alimentarios y sobre todo, aquellos referidos al desayuno, en casi 200 personas con síndrome coronario agudo, se observó que cerca de la mitad no desayuna correctamente y ello, se asocia a mayor frecuencia de eventos cardíacos negativos así como a otros comportamientos poco sanos.
Así, la investigación concluye que hay un vínculo entre no desayunar y tener malos hábitos de vida, como así también, con la incidencia de síndrome coronario agudo, lo cual, por supuesto, no indica causalidad.
Sí es claro que quienes desayunan regularmente tienen hábitos más sanos en general y tienden no sólo a ser más activos sino también a llevar una alimentación acorde al estilo mediterráneo, lo cual se ha vinculado muchas veces a menor riesgo cardíaco y metabólico.
Por ello, una vez más, no desayunar parece ser una conducta poco recomendable, pues se ha asociado a mayor riesgo cardíaco en este estudio. Sin embargo, no olvidemos que también quienes no desayunan tienen peores hábitos de vida y ellos pueden incidir considerablemente en la salud del organismo.
Vía | Revista Española de Cardiología, Volume 68, Issue 9, Pages 814-815
En Vitónica | Más de la mitad de los españoles no toman un desayuno adecuado
En Vitónica | 10 razones para desayunar
Imagen | Riskapb
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Yo no veo ningún misterio en lo que se ha encontrado en el artículo. Sin embargo, lo que reduce el riesgo cardiaco no es realmente el desayunar o no, ni qué desayunar (que no se menciona en el artículo y creo que es lo más importante),sino el hecho de tener unos hábitos regulares y sólidos. Una persona que se levanta todos los días tarde porque se pasa la noche viendo la tele, navegando por internet o lo viendo el Chiringuito de Jugones, lo más normal es que no desayune y se espere al almuerzo, o que haga un "desayuno" poco saludable, como es tan frecuente atiborrarse de café y donuts a media mañana cuando te pega un bajón el azúcar. Lógicamente, quien hacen de esta práctica un estilo de vida, ponen en riesgo su vida cardiovascular, pero no es el desayuno en sí lo que previene de esos riesgos.
Como han dicho más abajo, más que el desayunar o no desayunar, lo realmente saludable y previsor de riesgos cardiacos es llevar una vida ordenada y sobre todo, desayunar de forma saludable, porque no me parece que un tazón de Choco Krispies con una tostada de mermelada sea un desayuno saludable, y es de lo más extendido, o galletas, o magdalenas,....
Yo la mayoría de los días únicamente desayuno zumo de naranja y un plátano o alguna otra fruta. Si un día tengo más tiempo, me hago una tortilla francesa con dos huevos pequeños y una loncha de queso, y algún día he comido unas nueces con queso y miel. Además de que este desayuno es mucho más saludable que los que toma la mayoría de la gente, tengo el hábito de no acostarme nunca más tarde de las 0:00 salvo excepciones muy justificadas por temas de trabajo, y me levanto todos los días a las 7:30, incluso los días que no trabajo. Lo que sí cambio es en los días que no trabajo por la mañana y salgo con la bicicleta, desayuno después de hacer el deporte, me siento mucho más ligero sobre la bicicleta.
Lara
No es que el no desayunar produzca un mayor riesgo cardíaco sino que la gente que se ha analizado en ese estudio que no desayunaba resultaba tener peores hábitos globales y por tanto tenían mayor riesgo cardíaco. Sacar conclusiones del análisis de 181 personas es bastante sesgado de cara a los resultados porque hay muchísimos estudios serios sobre el ayuno intermitente donde precisamente no se desayuna y no por ello se ve mermada la salud de las personas.
Por favor, dejemos de crear mitos en torno a la comida y más con estudios que se cogen con pinzas.
joselufernandez
Interesante artículo, pero todo depende de los hábitos de cada persona y el desayuno que toma, ya que muchas personas empiezan el día con bollerías y cereales azucarados, en ese caso es preferible no desayunar, no obstante según el estilo de vida de cada persona es indiferente realizar el desayuno, ya que es más importante el cómputo de calorías totales del día :) un saludo y gracias por el artículo! ESTILO FITNESS
edwinhelmangarrido
Adquirir hábitos alimentarios adecuados es esencial para el desarrollo de una salud óptima. Edwin Helman Garrido Corredor.
jpbretania
Buenas, solo para aclarar, si evito el desayuno de uno o dos días de la semana, para reducir mi consumo semanal de calorías, y continuo con mi rutina diaria de ejercitacion (fuerza y cardio). Corro riesgos?
dietapara
Para mí el desayuno es quizás la principal comida del día, con lo que te alimentes en la mañana será con lo que "trabajes" a lo largo de la mañana hasta la hora del almuerzo. Entiendo que haya personas que se hayan acostumbrado a no desayunar y les sea imposible comer algo desde buena mañana.
En lo personal, me resulta muy complicado no desayunar y luego hacer las actividades que tenga que hacer, trabajar, deporte o cualquier cosa.
Gracias por la información. Saludos.
47006
creo que otro problema de no desayunar es que andamos con un estado de animo bajo y amargados.