Muchas personas piensan que la dieta vegetariana es per sé una dieta más saludable que la omnívora, pero esto no tiene por qué ser así. Que nuestra dieta no contenga alimentos o productos provenientes de los animales no quiere decir que estemos a salvo de realizar malas elecciones en materia de alimentación.
Una dieta vegetariana bien planteada es igual de saludable que una omnívora que también tenga un planteamiento correcto. La clave, por supuesto, está en ese "bien planteada" del que hablamos. Y es que existen multitud de productos que son aptos para vegetarianos y que, sin embargo, no son nada saludables. Hacemos un repaso de esos productos que sí podemos comer, pero que están mejor alejados de nuestros carritos de la compra y de nuestros platos, y os damos las alternativas vegetarianas y saludables.
Bollería industrial y galletas: la mayor parte de la bollería industrial es apta para vegetarianos y veganos, ya que en su fabricación se utilizan harinas y grasas vegetales. Obviamente no son opciones saludables para el desayuno ni la merienda, los momentos en los que solemos consumirlos. Aceite de palma y azúcar suelen ser los componentes estrella de estos productos.
La alternativa vegetariana y saludable: una pieza de fruta con yogur, una tostada integral con tomate, fruta cortada en trocitos con crema de cacahuete casera... Rico, rápido y práctico.

Cereales de desayuno: la mayoría de ellos están elaborados con cereales refinados (arroz, trigo, maíz) sin fibra y bien recubiertos de azúcar, miel o chocolate. La inmensa mayoría de los cereales destinados al desayuno, especialmente los dirigidos al público infantil, son una bomba de azúcar innecesaria.
La alternativa vegetariana y saludable: si no se te ocurre qué puedes desayunar, prueba con un porridge de avena integral o un smoothie bowl.
Aperitivos fritos: de nuevo, aptos para vegetarianos pero nada recomendables a la hora de llevar una dieta equilibrada o velar por nuestra salud. Una cosa que suele pasar a menudo cuando comenzamos con una dieta vegetariana es que en las fiestas o reuniones sociales a veces no sabemos qué comer o no tenemos opciones de platos vegetarianos para nosotros. Eso sí, lo que siempre hay son patatas fritas: si no hay otra cosa (y si la hay, también) hacemos acopio de los bowls de patatas, y a pasar la noche.
La alternativa vegetariana y saludable: a la hora de picotear, unas crudités con salsas caseras, por ejemplo, siempre funcionan muy bien. Si vais de invitados a alguna casa quedaréis fenomenal llevando un aperitivo hecho por vosotros.
4galletas Oreo tienen el mismo azúcar q 1Activia frutas del bosque. No son yogures, son postres azucarados...#Ñam pic.twitter.com/nD7fCgDJIq
— Raquel Blasco (@RaquelBlascoR) 6 de noviembre de 2015
La imagen es de Lucía Martínez, que además tiene en su blog Dime Qué Comes un post muy interesante sobre la temática "¿yogures o postres azucarados?".
Postres azucarados: prácticamente todo lo dulce es apto para vegetarianos. Los yogures en general, y aquellos que son 0% grasa (que nos parecen muy sanos pero suelen llevar en su composición una gran cantidad de azúcar), algunos yogures de soja (bien azucarados también). Nos hemos acostumbrado a que un yogur es algo sanísimo y no nos molestamos en mirar las etiquetas nutricionales: son postres azucarados, y muchos de ellos suelen llevar alrededor de 15 gramos de azúcar por ración.
La alternativa vegetariana y saludable: yogur natural (o incluso yogur casero) que podéis combinar con frutas para enmascarar un poco el sabor amargo (característico del yogur, por cierto) que suele tener. Si no os gusta encontraros los trozos de fruta podéis pasarlo todo por la batidora antes.

"Leches" vegetales: o bebidas vegetales en general. Hay muchas personas que piensan que la leche es muy mala para el organismo y en su lugar consumen bebidas vegetales con un porcentaje muy bajo del vegetal del que están hechas, y con un montón de azúcar puesto ahí para que no resulten imbebibles. Si echáis un vistazo a las listas de ingredientes veréis que suelen aparecer en este orden: agua, azúcar (lo podéis cambiar por "jarabe de agave" o similar, pero sigue siendo azúcar), x% del vegetal en cuestión, casi siempre por debajo del 5%.
La alternativa vegetariana y saludable: aquí podemos hacer dos cosas. O bien elaboramos en casa nuestra propia bebida vegetal (me han dicho que en algunos casos como la leche de almendras no es muy difícil) o bien leemos bien las etiquetas nutricionales y los listados de ingredientes y escogemos aquellas que se ajusten mejor a nuestras necesidades.
Una vez más, la mejor forma de hacer que nuestra alimentación, vegetariana u omnívora, sea saludable es optando por el consumo de alimentos en lugar de productos. Basando nuestra alimentación en alimentos (de origen vegetal si es que somos vegetarianos) y pasando un poco de tiempo en la cocina es muy difícil fallar.
Imágenes | iStock, Pixabay
En Vitónica | 18 meses de alimentación vegetariana: esto es lo que he aprendido por el camino
Ver 5 comentarios
5 comentarios
developer79
A nivel de salud cualquiera de las alternativas correctamente planificada y ejecutada es saludable. Pero sería una pena reducir el veganismo vegetarianismo a una moda dietética,cuando es más un movimiento ético de respeto a la vida de los animales.
alfaram
PUES NO CONCUERDO EN REALIDAD CON ESE AFÁN DE LO VEGETARIANO Y VEGANO, NO EXISTE FORMA ALGUNA EN QUE SEAN UN RÉGIMEN BALANCEADO Y BIEN NUTRIDO, ES MALO PARA LA SALUD, HACE A LAS PERSONAS MENOS CAPACES FÍSICAMENTE, TOLERAN EL CONSUMO DE LÁCTEOS Y LO PREFIEREN DEMASIADO AUN SIENDO UN PRODUCTO TAN ÁCIDO QUE PROVOCA DESCALCIFICACIÓN, FAVORECE EL AMBIENTE PARA LA CREACIÓN DE CÁNCERES Y UNA GRAN CANTIDAD DE ENFERMEDADES QUE NO SE SABÍA PERO SON LOS LÁCTEOS LOS QUE LAS PROVOCAN, EN FIN NO VEO ESE BALANCE, ADEMAS QUE LOS ACEITES VEGETALES NO DEJAN QUE SE DISMINUYAN LOS NIVELES EN SANGRE DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS, LAS GRASAS BUENAS SON LAS DE ORIGEN ANIMAL Y COMPROBADO POR VARIAS UNIVERSIDADES EN EL MUNDO CON ESTUDIOS NUEVOS Y CONTUNDENTES.
TENGO EN PERIODO DE PRUEBA DOS PERSONAS ADULTOS MAYORES EN LAS QUE SE ESTA COMPROBANDO CON SUPERVISIÓN MEDICA Y ESTUDIOS DE LABORATORIO, LAS CUALES SE LES ERRADICÓ EL GLAUCOMA E HIPERTENSIÓN POR EL CONSUMO DE GRASAS ANIMALES Y COMPLEMENTANDOSE CON COENZIMA Q10 EL CUAL ES UN AMINOÁCIDO FUNDAMENTAL EN EL METABOLISMO DE LAS GRASAS, NUESTRO CUERPO EN MUCHOS CASOS NO LA PRODUCE EN CANTIDADES SUFICIENTES Y SE DEBE INGERIR ADICIONALMENTE DANDO COMO RESULTADO UNA MEJORÍA Y SENSACIÓN DE BIENESTAR.
CONSUMIENDO GRASAS DE ANIMALES, CARNE DE RES, HUEVO ENTERO, PESCADO, MARISCOS Y POLLO, ACOMPAÑADO SOLO DE PORCIONES PEQUEÑAS DE VERDURAS Y POCA FRUTA SIN MEZCLARSE A LA HORA DE COMER LA PROTEÍNA ANIMAL.
LA PROTEÍNA VEGETAL POR SER TÓXICA NO EXISTE FORMA QUE PODAMOS COMER LOS REQUERIMIENTOS DE PROTEINA AL DIA, NO SIQUIERA EL MÍNIMO REQUERIDO QUE SON SOLO 30 GRS. YA QUE POR EJEMPLO LAS ALMENDRAS SOLO SE RECOMIENDAN 30 ALMENDRAS POR DÍA PARA CONTROLAR SUS NIVELES TÓXICOS Y PARA COMPLETAR LOS 30 GRAMOS DE PROTEÍNA SON MUCHAS MÁS Y SIN PODER YA CONSUMIR OTRO TIPO DE ALIMENTO VEGETAL PARA COMPLETAR ESA PROTEÍNA REQUERIDA.
EN FIN ESTO ES MUY EXTENSO PERO YA ES TIEMPO DE SALIR DEL ENGAÑO AL QUE NOS SOMETIERON POR DÉCADAS E INCREMENTANDO NUESTROS PADECIMIENTOS.
SIMPLEMENTE POR SALUD Y BUENA IMAGEN DE NUESTRO FÍSICO: GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y CARNES.