El colesterol bueno en sangre representa un protector contra las enfermedades cardiovasculares, por eso, no podemos olvidar controlar sus niveles y ante valores inferiores a 40 mg en el organismo, debemos actuar para elevarlo. Por eso, a continuación te contamos qué consumir para elevar el colesterol bueno en sangre.
Para iniciar un cambio en nuestra alimentación que nos permita elevar el colesterol HDL o bueno en sangre, debemos saber que las grasas trans lo reducen mientras que los ácidos grasos monoinsaturados lo elevan, y el colesterol de los alimentos, así como las grasas saturadas y los ácidos grasos poliinsaturados no afectan los niveles de HDL en sangre.
Entonces, para incrementar el colesterol bueno en sangre es recomendable ingerir a diario un puñado de frutos secos, por ejemplo: cacahuetes, nueces o almendras; incluir aceite de oliva o aceite de girasol sin someter a cocción, es decir, para aderezar porque son ricos en ácido oleico al igual que la carne de cerdo; o consumir 5 aceitunas o 1/4 de aguacate por día para obtener una cuota de grasas saludables.
Además de incluir dichos alimentos, resulta fundamental reducir la ingesta de galletitas, productos de snacks, bollería industrial o frituras mal realizadas, porque pueden ser fuente de grasas trans, al igual que también debemos evitar la margarina que posee aceites vegetales parcialmente hidrogenados.
Incluir algunos alimentos que ayudan a incrementar los niveles de HDL en sangre y reducir aquellos que disminuyen sus valores es fundamental para tener buena cantidad de colesterol bueno cardioprotector en el organismo.
En Vitónica | Cuida tu corazón: el HDL te ayudará a hacerlo
En Vitónica | Los niveles de colesterol bueno también deben controlarse
En Vitónica | Colesterol bueno, un aliado del sistema circulatorio
Imagen | Purdman1
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Albaricoque
Un artículo muy apropiado. Justamente he leído que se ha descubierto que las personas que mantienen niveles de colesterol bueno alto tienen menos probabilidades de desarrollar Alzheimer. Y ojo, en la investigación sólo hablan del bueno, con el malo parece que no hay relaciones o al menos no lo mencionaban en el artículo.
simio
Yo en el último análisis tenia el HDL bajo y eso que como frutos secos y aguacates, así que he intentado comer más, me apunto las aceitunas y la carne de cerdo que no lo conocía. Espero tenerlo mas alto en el siguiente.
cristina777
Hola Gabriela,
Tengo una consulta: estoy embarazada de 25 semanas y en una analítica reciente me ha dado el colesterol total 270. Siempre lo he tenido perfecto y me han dicho que es normal que aumente en el embarazo. Así que mi duda es si debería seguir una dieta para disminuirlo (sin descuidar las necesidades de mi bebé) o si es algo fisiológico que volverá a la normalidad tras el parto. He de añadir que de por sí procuro cuidar mi alimentación, pero no sé si debería ser más estricta o si no conseguiré nada porque es normal... Gracias por tu ayuda!! Saludos
karla.scott.355
Los frutos secos ayudan enormemente, gracias por el articulo, también dejo otro aporte, un programa para controlar el colesterol, espero sea del agrado y de utilidad, besos.
7237
Qué fácil es mantener a raya el colesterol con Jabugo. Así da gusto.
nenitaxula
El colesterol se relaciona con las enfermedades cardiovasculares y por suerte cada vez más la gente trata de controlar sus niveles. Es importante saber que el colesterol, dentro de los niveles adecuados, es imprescindible para muchas funciones (hormonales, neuronales, etc.) Dentro de lo que conocemos como colesterol hay dos fracciones o tipos:
- El colesterol bueno (lipoproteínas de alta densidad o LAD)
- El colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad o LBD)
¿PARA QUE SIRVE EL COLESTEROL BUENO?
- El colesterol bueno o LAD favorece que las grasas nocivas (colesterol malo) no se oxiden al entrar en contacto con los radicales libres sanguíneos y fluyan correctamente al hígado donde serán procesados y eliminados adecuadamente.
- El colesterol malo cuando se oxida es devorado por unas células llamadas macrófagos y el problema es que estas, ahora llenas de grasa, tienden a pegarse a las arterias pudiendo acabar dañándolas y sobre todo obstruyéndolas. Algunos expertos afirman que las grasas como el colesterol solo son realmente dañinas cuando se oxidan.
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA AUMENTAR NUESTRO COLESTEROL BUENO Y QUE EL MALO DISMINUYA Y NO SE OXIDE.
- Dieta rica en alimentos antioxidantes
- Limitar las grasas saturadas y no abusar de las que se oxidan más fácilmente, que son las ricas en Omega 6 (girasol, maíz, cártamo, etc.)
- Tomar alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados antioxidantes (aceite de oliva, aguacate, almendras)
ALIMENTOS QUE AYUDAN A BAJAR EL COLESTEROL MALO Y A SUBIR EL COLESTEROL BUENO.
- El ajo: puede llegar a subir hasta un 23% el colesterol bueno según un estudio realizado en el Colegio Bastyr, de Seattle (una dosis diaria de aceite de ajo extraído de 3 dientes de ajo)
- La cebolla cruda: puede subir el colesterol bueno a la mayoría de las personas (media cebolla cruda al día repartida en varias comidas)
- El pescado azul: además de bajar el colesterol malo también ayuda a mejorar los niveles del colesterol bueno.
- El aceite de oliva: baja el colesterol malo y sube el colesterol bueno aunque lo tomemos en gran cantidad.
- El aceite de semilla de uva: en la mayoría de casos la gente observa mejora en sus niveles de colesterol bueno tomando 2 cucharadas al día de este aceite.
- Las manzanas: la pectina que contienen es un tipo de fibra soluble que también ha resultado eficaz para regular ambos tipos de colesterol (tres manzanas al día)
- La zanahoria: dos zanahorias al día son también casi imprescindibles en estos casos ya que por un lado son ricas en pectina y por otro son muy ricas en antioxidantes (Betacarotenos)
- Cerveza o vino: una cerveza o dos vasitos pequeños de vino puede ayudar en muchos casos (si no tomamos alcohol probaremos los otros remedios)
- Legumbres: media tacita dos veces al día puede ayudar (al cabo de varios meses) a regular ambos tipos de colesterol.
ALIMENTOS CON GRAN PODER ANTIOXIDANTE:
Como antes hemos comentado los antioxidantes son básicos para que el colesterol malo no se oxide y sea realmente perjudicial para nuestro sistema cardiovascular. Ayudan pues a que el colesterol bueno realice correctamente sus funciones.
- La vitamina C y E tienen un efecto antioxidante que ayudan a que no se nos taponen las arterias. La fresa, los kivis, las naranjas, papayas, los pimientos, pepino, el perejil y en general todas las frutas no deben de faltar en nuestra dieta (dos o tres piezas de fruta al día como mínimo) por su aporte en vitamina C.
- Los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.) y las semillas (sésamo, girasol, calabaza, etc.) nos aportan gran cantidad de vitamina E.
- Las zanahorias, los albaricoques, la calabaza o zapallo y el brócoli son alimentos muy ricos en el antioxidante llamado Betacaroteno.
- La cúrcuma, los aguacates, el repollo, los frutos del bosque (bayas), los germinados, el açai (fruto del Amazonas) son algunos alimentos especialmente muy ricos en diversos tipos de antioxidantes.
NUESTRO CONSEJO:
- Cuidado con las dietas bajísimas en grasa ya que sin son tan estrictas además de bajar el colesterol malo también pueden provocar que nos baje el colesterol bueno (LAD o HDL) con lo que el riesgo cardiovascular apenas disminuiría ya que es muy importante la proporción entre el bueno y el malo. Si es importante reducir al máximo las grasas de origen animal.
- Cuando hablamos de tomar fruta nunca hablamos de zumos o jugos ya que a menudo en su pulpa o fibra es donde están algunos nutrientes básicos como la pectina. Eso sin hablar de que sean zumos naturales o no.
Jaime Hinostroza
Al margen de donde provenga la información,... son realmente interesantes las indicaciones de este nuevo artículo que nos alcanza la Srta Gabriela así como también de los demás comentaristas (soy de la idea de que lo bueno en SALUD y NUTRICION... de algún modo hay que compartirlo... hay que difundirlo!!); a propósito de esta temática sobre el Colesterol (me van a disculpar mis amigos pero la ocasión es muy propicia): Sabían Uds que Mundialmente ya están disponibles los afamados Extractos Medicinales del GANODERMA LUCIDUM ó REISHI?, éstos Extractos "Quemagrasa" tienen numerosas y sorprendentes Propiedades Farmacológicas Inmunomoduladoras, Regenerativas y Curativas... resultando por ello toda una PANACEA DE LA SALUD... comprobádamente eficácez para prevenir/inhibir/mitigar y combatir naturalmente diversas Enfermedades crónicas... sobre todo las Extremádamente Fármacoresistentes como el COLESTEROL, la Gastritis, Artritis, Reumatismo, Cirrosis, Anemia, Diabetes, Prostatitis, Psoriasis, Vitiligo, Obesidad, Estreñimiento, Migrañas, Miomas, Tumores, Cáncer de Colon, Cáncer de Mama, etc etc; Sabían también que lo más cercano a la PERFECCION NUTRICIONAL que nos podría ofrecer la Naturaleza... son los Milenarios Extractos del GANODERMA LUCIDUM?; A pesar de la gran demanda de éstos Extractos Multipropósito, por el momento sólo se le encuentra formalmente disponible en algunos Países (a fin de masificarlos.. curiosamente casi todas las Cías que exclusivamente se dedican al Desarrollo y Distribución de éstos Productos... los ofrecen ingeniosamente mezclados con un selecto Café Orgánico ó con Cacao Orgánico: Chocolatada!!); Si alguna persona persona desea complementar esta saludable información (no estaría demás), por favor permítanme alcanzarles mi correo: dxn.peru@hotmail.com Desde Lima-Perú: Jaime Hinostroza / Cel 99949-3132