Cuando hablamos de adelgazar, generalmente lo primero que miramos en nuestra dieta son las calorías, pero si bien debe existir un balance calórico negativo para perder peso, no hay una relación lineal entre calorías y adelgazamiento, es decir, reducir más las calorías no implica mayor pérdida de peso.
Esto se debe simplemente a la sabiduría de nuestro cuerpo que puede vivir aun cuando lo sometemos a una dieta muy escasa en calorías. Así, reducir demasiado las calorías implicará una disminución en nuestro metabolismo que tarde o temprano puede condicionar negativamente el adelgazamiento.
Por un lado podremos perder peso rápidamente, pero también perderemos masa muscular, lo cual reduce el gasto metabólico y con el tiempo, la pérdida de peso se igualará con una dieta menos restrictiva en calorías y lo que es peor, la mayor reducción calórica puede producir un efecto rebote importante que una dieta con moderada reducción no genera.
Por eso, reducir más las calorías no implica mayor pérdida de peso, sino que es aconsejable que la dieta no aporte menos de 1200 Kcal diarias en las mujeres ni menos de 1600 Kcal por día en hombres adultos.
Con un bajo aporte calórico no sólo podemos desestabilizar al organismo sino que también, podemos sufrir más por la mayor restricción calórica que sabemos, tarde o temprano no produce mejores resultados en lo que respecta a pérdida de grasa y ganancia de salud.
En Vitónica | Las calorías no dicen todo
En Vitónica | No debemos obsesionarnos con las calorías
En Vitónica | ¿Es bueno contar calorías?
Imagen | Alancleaver_2000
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pachanga
Vanos haber, lo que se dice leer, leo bastante y más que tú diría,el metabolismo es muy difíicil cambiarlo de un día para otro y con una dieta baja en calorías, durante 6 meses se pierde el mismo peso y grasa que haciendo una dieta normal con ejercicio aeróbico. Que yo sepa nadie está a dieta siempre y perdiendo peso o ganándolo todo el año. Con esto zanjo la discusión. Lo que tu hablas "richardgame" se llama canivalismo, en el que el cuerpo empieza a recurrir a los aminoácidos y proteínas para sobrevivir.
pachanga
Es lo que tiene escribir rápido, que a veces pulsas la tecla de al lado, perdona si te he ofendido "canibalismo"
pachanga
"Vamos a ver" te gusta más así...que me había olvidado..
Carolina
Pachanga tomatelas!
pachanga
Vale, en que parte del artículo específicas algo de que sea a largo plazo, es como decir que es bueno un entrenamiento y no decir de cuanto es la duración, por respeto no te voto en negativo coo tu has hecho.
pachanga
¿Entonces según tu para que sirve el deficit de calorías? Si consumo 2000kcal y pierdo al día entre metabolismo y deporte 3000kcal, dime algún estudio que afirme lo que dices porque yo te puedo demostrar estuidos donde se demuestra lo contrario.
Earl Hickey
@PACHANGA, ni especifica que sea a largo plazo ni a corto plazo como tu haces ver en tu comentario de las 2000-3000kc, inútil. Si leyeras un poco mas sabrias que el cuerpo reduce su metabolismo a menos alimentos y ejercicio se haga.
luca.gaudiosi.5
QUE PIES MAS FEOOOOOOO OOOOOOSTIAAAAA!!!!!111