Con el paso del tiempo y según vamos haciéndonos mayores, también vamos adquiriendo conocimientos y siendo conscientes de la importancia que requiere una alimentación equilibrada pero, ¿se les enseña lo suficiente a los adolescentes sobre nutrición?
A partir de aquí se abre el debate sobre si se debería incluir algún tipo de asignatura académica concreta que ayude a los más jóvenes a aclarar sus ideas sobre la importancia de este tema, y a juzgar por los datos parece que la respuesta es: sí.
Qué nos dicen los estudios
Según un estudio del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, llevado a cabo en escolares de entre 13 y 15 años de edad, la falta de conocimiento sobre criterios básicos de alimentación y planificación de dietas en estos adolescentes, es más que claro.
La mayoría de nuestros adolescentes ni lleva, ni sabría llevar una dieta saludable y la influencia de los medios de comunicación en su alimentación es más que notable. Los datos obtenidos revelan que el 23% se alimenta con una dieta pobre en nutrientes, el 74% podría mejorarla notablemente y solo el 2% lleva una dieta saludable.

¿Necesitan los estudiantes más información sobre nutrición?
La falta de conocimiento que presentan los estudiantes sobre los aportes nutricionales necesarios para nuestro cuerpo, y más en esas épocas de crecimiento, la incapacidad para una planificación alimenticia, la falta de práctica de ejercicio y el elevado consumo de comidas basura, hacen que la respuesta a esta pregunta sea sencilla.
Puede que empezar por introducir un aprendizaje académico, más a fondo, sobre este tipo de contenidos puede ser un buen paso para aportar conocimientos y concienciar a nuestros jóvenes sobre la importancia de una dieta equilibrada.
Próxima asignatura: NUTRICIÓN.
Imágenes | iStockPhotos
Vía | dialnet
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jackherer
y quien les enseñaría? si el 95% de los adultos de España desconoce lo que debe comer, o mejor dicho, como mantener una correcta nutrición.
Es mas, incluso la mayoría de los facultativos de la salud están pegados en el tema de la nutrición, intrusismo laboral (enfermeras poniendo dietas), mucha publicidad.
Ahora, si preguntas a la gente, la mayoría te dirá que come muy bien, pero en España cada año hay mas gente con sobrepeso.
mientras sigan permitiendo que las grandes multinacionales alimentarias, campen a sus anchas, poco habrá que hacer.
Ahora, reconozco que el pensamiento es muy bueno, y lo apoyaria sin duda.
ariasdelhoyo
MI experiencia propia es directamente nula. Allí no se habló de este tema nunca. Pero es que a día de hoy, veo que se sigue haciendo lo mismo. Ni se les habla de nutrición ni se les habla de educación física de verdad. Me parece tremendo que en la educación obligatoria no se de la importancia que se debe dar, al cuidado del cuerpo. Resulta que la clase de Educación Física se reduce a cuatro juegos y cuatro carreritas que da un profesor, que curiosamente es de los más gordos. Ojo, que ahora me saltarán todos los profesores de educación física que lo hacen todo bien. Estoy hablando de mi experiencia.
tomadieta1
La respuesta a la pregunta de este post es: Rotundamente NO. Es vegonzoso que en la educación obligatoria se den asignaturas como educación para la ciudadania o religión y no den una asignatura tan importante como es la nutrición y que los adolescentes de hoy en día no tengan conocimiento ni de los grupos de nutrientes que existen..