Nuestro cuerpo siempre tiene espacio para comer un postre y la ciencia nos da las razones
DietasCasi siempre, aunque estemos llenos, tenemos espacio para el postre. Te contamos por qué de la mano de la ciencia.
Leer más »Casi siempre, aunque estemos llenos, tenemos espacio para el postre. Te contamos por qué de la mano de la ciencia.
Leer más »Si sufres con frecuencia de dolor de espalda y sientes que nada funciona para controlarlo, te mostramos que no eres el único y revelamos lo que sí puede aliviarte, según la ciencia.
Leer más »Las bebidas vegetales que se ingieren en reemplazo de la leche de vaca han ganado popularidad en los últimos años. Un estudio revela que son menos nutritivas que la leche animal y también, que pueden tener sustancias nocivas.
Leer más »Limpiar nuestra casa es importante, pero una casa demasiado limpia puede ser perjudicial y un estudio explica por qué.
Leer más »La dieta puede influir en el riesgo de desarrollar cáncer. Dos nuevos estudios lo confirman y aportan datos a esta relación.
Leer más »La longevidad del ser humano y el proceso de envejecimiento son objeto de estudio de múltiples científicos en el último tiempo. Ahora, se ha descubierto el límite o la fecha de caducidad del ser humano.
Leer más »Un estudio revela que las canas se originan por una falla en la movilidad de las células madre de melanocitos; encontrar la forma de evitarlo podría ponerle fin al cabello gris o blanco que se produce con el paso del tiempo.
Leer más »Los seres humanos somos los mamíferos que más vivimos y la ciencia ha descubierto por qué. Te contamos el secreto de longevidad, más allá del deporte y la dieta.
Leer más »La productividad es la base sobre la que dedicar tiempo a hacer las cosas. Día tras día solemos trabajar durante muchas horas, pero de ellas muy pocas realmente son aprovechadas al 100%. Con esta técnicas eso puede cambiar.
Leer más »Los estudios e investigaciones no dejan de buscar un remedio definitivo contra la calvicie. Así, parece haberse encontrado una nueva fórmula para combatir la alopecia, en un azúcar natural que fomenta el crecimiento del cabello.
Leer más »Caminar es una actividad muy accesible y que puede ofrecer muchos beneficios, sin embargo, realizarlo después de cenar puede ser incluso más positivo. Te contamos por qué.
Leer más »Lo que comemos puede afectar el funcionamiento de nuestro cerebro. Es así que un estudio reciente revelo los nutrientes que podrían ayudar a lograr un envejecimiento cerebral más lento.
Leer más »Mucho hemos escuchado acerca de los potenciales riesgos del consumo de leche debido a que causa inflamación en nuestro cuerpo. Te mostramos lo que dice la ciencia al respecto y si deberíamos o no consumirla.
Leer más »Los productos industrializados o ultraprocesados con frecuencia se consideran perjudiciales para la salud. Te mostramos qué tan cierto es esto y lo que dice la ciencia al respecto.
Leer más »Los efectos de los suplementos pueden no ser los esperados. Te mostramos los resultados de un estudio que evaluó el impacto de los suplementos de calcio y vitamina D por más de 20 años en mujeres.
Leer más »Si quieres prevenir picos de glucosa en tu cuerpo con el objetivo de controlar o reducir el riesgo de diabetes o bien, para facilitar la pérdida de peso; te contamos cuál es la mejor hora para salir a caminar.
Leer más »La temperatura de las preparaciones ingeridas puede influir en el proceso de saciedad. Te contamos las conclusiones de un reciente estudio que evaluó comida caliente y fría.
Leer más »Caminar 10.000 pasos diarios es una recomendación frecuente que por primera vez cuenta con respaldo científico y demuestra que puede ser clave para estar más sanos.
Leer más »Las frituras siempre deben evitarse para lograr una dieta de calidad, pues más allá de grasas y calorías, pueden ofrecer acrilamida. Un equipo de investigadores revelan una posible solución en las patatas fritas.
Leer más »Aunque todas las frutas frescas son recomendables para el logro de una dieta sana y saciante, te mostramos cuáles son los siete ejemplares más concentrados en nutrientes beneficiosos, según la ciencia.
Leer más »Estudio:Nuestro cuerpo siempre tiene espacio para comer un postre y la ciencia nos da las razones.Sentir que nada alivia tu dolor de espalda tiene su..