Ya hemos dicho alguna vez que los efectos negativos del consumo de azúcar en exceso van más allá de la salud, pero hoy nos dedicaremos a los efectos sobre nuestra apariencia física de la ingesta en demasía de azúcares. Por lo tanto, si quieres lucir bien, una excelente recomendación para hacer es que moderes el consumo de azúcar.
Sin duda el excesivo consumo de azúcar no contribuye a la salud, pero además, afecta nuestra estética si se consume en cantidades mayores a las recomendadas. A continuación te damos algunas razones para moderar el consumo de azúcar si quieres lucir bien:
-
El exceso de azúcar en la dieta diaria favorece el desarrollo de problemas periodontales, es decir, afecta el esmalte dental, incrementa el riesgo de sufrir caries y problemas en encías, por lo tanto, un exceso de azúcar puede quitar belleza a la sonrisa.
-
Un consumo elevado de azúcar favorece, mediante un proceso denominado glicación, la debilidad del colágeno que contiene la piel, promoviendo su envejecimiento y el desarrollo de arrugas, así como también, facilita la sequedad de la piel.
-
Se sabe que ante el consumo de azúcar, la descarga de insulina que se produce en el cuerpo, favorece la aparición de acné en nuestra piel, sobre todo en zonas propensas como rostro, espalda y pecho, así que, para lucir una piel sana, suave y tersa lo mejor es consumir azúcar con moderación .
-
El consumo excesivo de azúcar incrementa el riesgo de sufrir carencia de vitaminas del complejo B, vitaminas que por ser utilizadas para metabolizar azúcares, si no las consumimos en suficientes cantidades y los azúcares están en nuestra dieta en cantidades elevadas, pueden reducir sus niveles en el organismo lo cual conlleva riesgo de tener sequedad de piel, dermatitis y sequedad así como fragilidad en el cabello.
-
Una razón más conocida por todos, si consumimos azúcar en exceso tenemos más probabilidades de tener una dieta elevada en calorías y por lo tanto, de tener sobrepeso y un vientre prominente, por lo tanto, para lucir bien en todos los sentidos, un excelente consejo es moderar el consumo de azúcar.
Más allá de todos los efectos negativos sobre la salud del consumo excesivo de azúcar, debemos tener en cuenta que los azúcares en cantidades elevadas cada día pueden incidir en nuestra estética, empeorando o debilitando nuestra apariencia física.
Una vez más, una dieta sana que mejore nuestra salud nos hará estar mejor no sólo por dentro, sino también, por fuera.
Imagen | Uwe Hermann
Ver 16 comentarios
16 comentarios
cabito
Si, y además por si ya es difícil encontrar un alimento procesado que no contenga azúcares añadidos, cuando miras la etiqueta de la composición nutricional te lo camuflan con ordinarieces tipo jarabe de glucosa, sirope de maiz...etc...y la mayoría de la población no sabe estos "pequeños detalles" que hacen que estén comiendo más azucares simples sin enterarse de nada. Una pena.
Juancamina
Fantástica recomendación Gabriela. Ahora yo no uso nada de azúcar y no tengo ni carencias ni necesidades. Yo tu "modera" lo cambiaría por "no consumas", salvo los alimentos que los tienen incorporados y podamos ingerir. Abrazo Juanca.
Antonio Rafael
Y el azúcar de la fruta? Yo por ejemplo tomo mucha fruta (demasiada, creo). Supongo que se puede provocar un exceso de azúcar también a base de fruta, no?
Y en cuanto al tema de los famosos y cada vez más codiciados antioxidantes que tiene la fruta (por ejemplo), no contradiría esto al segundo punto del post? Tengo un pequeño lío ahí, si alguien puede aclararme la duda, se lo agradezco :)
eloy.ruizsoto
Qué opináis del azúcar moreno y las teorías de que el edulcorante es malo?
emedoble
Es curioso que se hable en el artículo en contra del consumo de azúcar y al final del mismo salga un anuncio de "Azucarera"...
19013
Y a mi tanto que me gustan los bizcochos y cualquier dulce :( Que mas da
motogpvitonica
Muy bueno el post, pero cual es la cantidad de azucar recomendada.Un saludo de motogp.
indese
gracias por los consejos.
gayeta_
Definitivamente debo dejar los Cheerios..
lu77
y qué sucedánio del azúcar recomendais? Yo tengo en casa estevia, aspartamo y ciclamato. Cuál es mejor?? Aunque para el café sigo usando una cucharadita mini de azúcar moreno, que es como me gusta más...