Vamos con una de falsos mitos, que en esto de adelgazar hay unos cuantos. En cuanto a perder peso se refiere, ya sea con dieta o ejercicio, la literatura y la web está llena de falsos mitos sobre cómo adelgazar, hoy vamos a analizar tres de ellos, los que suelen ser más comunes, y los desmentiremos punto por punto.
-
El ejercicio aumenta el apetito y me hará comer más: a simple vista la afirmación puede tener su lógica, ya que hago ejercicio y como el cuerpo se queda bajo de energía me demanda más con la señal de hambre. Pero si hacemos un balance total, las calorías que quemamos durante y después del ejercicio son mayores que las calorías de los alimentos que “debemos” comer para recuperar. Y el apetito aparecerá sobre todo si realizamos un ejercicio de fuerza, porque en cuanto a resistencia se refiere como andar o correr, tanto durante como después del ejercicio el hambre disminuye. La respuesta es fácil y se contesta con una pregunta, ¿hay algún corredor o ciclista al que le sobren kilos?
-
Lo importante es comer pocas calorías, da igual con qué alimentos: este es otro error muy extendido, el pensar que para adelgazar debemos de comer por ejemplo 1500 kcal al día, da igual de donde las saquemos. Pero no es lo mismo obtener esas calorías de una dieta equilibrada que de una dieta rica en grasas y azúcares refinados. Alimentos como las proteínas consumen más energía a la hora de ser metabolizadas, al contrario que azúcares y grasas, que nos aportan calorías extra sin apenas despeinar al metabolismo. Al igual que las verduras, un alimento importante en la dieta porque su contenido en fibra y agua crea sensación de plenitud o saciedad, evitando que comamos en exceso en las comidas.
-
Caminar no ayuda a adelgazar, hay que correr: esta afirmación cobra un tinte máximo de falso mito sobre todo en personas con obesidad y mucho exceso de peso, porque correr es una deporte agresivo, muy traumático para las articulaciones y no habrá nada peor para una persona sedentaria y obesa que ponerlo a hacer un ejercicio que en un par de días le habrá quitado las ganas de adelgazar. Andar es una introducción al ejercicio perfecta para perder peso, es de bajo impacto y más factible para las personas con obesidad. Planificar caminatas y hacerlas cada vez más largas e intensas ayudará sin duda a quemar un buen número de calorías.
En Vitónica | Falsos mitos de las dietas
En Vitónica | Mitos sobre los quema grasa
Imágen | joeduty
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jesusnutricion
Yo creo que hay más mitos que realidades en el campo de la alimentación pero yo siempre he dicho que la sabiduria del pueblo se refleja en su refranes y hay uno que tiene más razón que un santo: "Para adelgazar menos plato y más zapato". Saludos
Luisma
Caminar no sé si adelgazará, pero al menos ayuda a no engordar y mantenerte, eso seguro. Yo desde que dejé mis largas caminatas y ejercicios de lengua (cotillear mientras caminas) he engordado!!
emedoble
Caminar es un buen ejercicio. No causa un gran impacto en las articulaciones, cosa que es de agradecer, por lo que su práctica puede hacerse diaria. Además, es ideal para realizar en grupo o en pareja y nos ayudará a despejar la mente y estar de mejor humor.
Tampoco es que sea de los ejercicios que más consumen, pero poco a poco se irán notando sus efectos si logramos ser constantes, además, siempre será mejor que sentarse en el sofá...
amr411
Caminar es lo más efectivo. Se puede hacer vestido como sea, en cualquier lugar y en cualquier momento, y funciona. Yo llevo 30 kilos perdidos entre caminar 1 hora al día y una dieta controlada por un endocrino. Además, la posibilidad de lesionarse es menor que corriendo.
fiubas
Creo que otro mito a la hora de adelgazar y muy utilizado por mis antiguas compañeras de liceo era la dieta del agua, que consistia en reemplazar las comidas por agua y mas agua, creyendo que con solo esa accion bajarian de peso.
marroco
el mejor ejercicio sin duda para adelgazar es CORRER, nada de andar ni tonterias.. cualkier persona con sobrepeso puede empezar andando unos 10 mint o 15 mint y luego ponerse otros tantos a trotar o a correr.. eso le ayudará a quemar muchas calorias y a calmar el estado de ansiedad k le produce el no comer!
caneloman
"¿hay algún corredor o ciclista al que le sobren kilos?" mmmm, Ronaldo? xD