Más allá de los golosos que quieren reducir el azúcar en su dieta para cuidar la línea, muchas enfermedades como la diabetes o la hipertrigliceridemia requieren de una dieta baja en azúcares simples, por eso hoy te damos algunos trucos para cocinar dulces sin azúcar y así, poder disfrutar de platos ricos y sanos al mismo tiempo.
Además de los tradicionales edulcorantes artificiales que ofrece el mercado, podemos dar un sabor dulce a los platos incorporando a las preparaciones alimentos que poseen este sabor de manera natural o por obra de su proceso de industrialización.
-
Usar gelatinas sin azúcar: las gelatinas comerciales son endulzadas artificialmente y además, son saborizadas, por eso, permiten dar consistencia y mucho sabor a las preparaciones sin agregar calorías ni azúcar. Podemos hacer variados postres conjugando gelatina con frutas, claras de huevo batidas, quesos tipo crema y demás.
-
Emplear puré de frutas: utilizar para endulzar un budín un puré de manzanas asadas puede ser una opción natural y sabrosa, pues al asar la manzana, pera u otra fruta, la fructosa se carameliza y se acentúa el sabor dulce de la fruta, que podemos usar para endulzar sin azúcar galletas, budines o postres.
-
Adicionar frutas deshidratadas: incorporando a una masa frutas deshidratadas picadas podemos dar un sabor dulce de manera natural, pues en estos ingredientes se concentra la fructosa al eliminarse el agua durante el proceso de deshidratado.
-
Usar yogures desnatados: los yogures desnatados generalmente poseen un azúcar natural, la lactosa, y además son saborizados y endulzados artificialmente, por eso, si los empleamos para cocinar un pastel, unas galletas o un postre, podemos prescindir de los edulcorantes y del azúcar, al mismo tiempo que damos una textura cremosa la preparación.
Como podemos ver, no sólo los edulcorantes artificiales nos ayudarán a cocinar dulces sin azúcar, sino que otros alimentos pueden ser de utilidad para disfrutar de un plato sano y sabroso al paladar.
Además de los antes dichos, podemos usar también zumos naturales de frutas y condimentos con leve sabor dulce como la canela o la vainilla.
En Vitónica | Postres saludables, ¿por qué no?
En Vitónica | Bavaroise de piña con frutas frescas. Receta saludable
Imagen | Avlxyz
Ver 5 comentarios
5 comentarios
xakon122
Gabi, soy nuevo en esto y tengo 14 años... estuve en muchas dietas y ejercicio, pero algo que aprendi es que siempre debes comer solo lo que haya crecido en la tierra y tenido madre, osea que debes evitar siempre las cosas procesadas y siempre irte por lo organico, carnes organicas, cereales integrales, etc.... te recomiendo uno de los libros mas interesantes sobre el tema, se llama "optimiza tu metabolismo" de jillian Michaels...ahora tengo un cuerpo nada despreciable para tener solo 14 años y me considero una persona con buena salud... pero en este momento me estoy tomando una rica malteada casera lo unico malo que tiene es un proteina de soya aislada (dicen que la proteina aislada es mala pero no tenia la integral sin procesar XD)ya que mi mama se equivoco y en vez de comprarme la natural me compro la proteina de soya aislada... lee el libro! es exelente, saludos desde Colombia y gracias a esta pagina y a ti porque me han enseñado mucho. Abajo las grasas hidrojenada, nitratos de sodio y endulsantes artificiales y viva el ejercicio, lo organico (aunque nunca compro y es caro) y Green Day!
Albaricoque
La tarta de manzana sin mermelada ni azúcar, sólo cubierta de compota de manzana, está muy rica. El único pero es el hojaldre que lleva bastante mantequilla, aunque la podemos reducir al mínimo si lo hacemos en casa y siempre será mejor un poco de mantequilla de leche biológica que grasas vegetales quizá hidrogenadas.
5157
Hola!
Muy buen artículo, y muy interesante de cara a cuidar nuestra alimentación. Lo hemos referenciado en www.facebook.com/soyfandemisalud
¡Muchas gracias por ofrecer siempre información tan útil!