En muchas dietas deportivas durante la semana se incide en la importancia de seguir un control exhaustivo del tipo de alimentos que consumimos, pero en muchas de ellas el fin de semana se reserva para poder ingerir todo lo que queramos.
Esta práctica está muy extendida, y es que son muchos los que aseguran que reservar el fin de semana para los excesos no significa nada en una semana si el resto de días seguimos con nuestra dieta habitual. Esto no es para nada cierto, ya que pasarnos de nuestros hábitos normales significa un retroceso en todo lo que hemos estado haciendo a lo largo de la semana. Estos paréntesis de fin de semana pueden ser los causantes de nuestro estancamiento e imposibilidad de perder peso. Por eso tenemos que ser constantes y saber cómo actuar en fin de semana.
Comer lo que nos apetezca en fin de semana puede ser muy perjudicial, ya que en primer lugar descompensaremos todo el trabajo llevado a cabo a lo largo de la semana. Además, normalmente al evitar los alimentos ricos en grasa y calorías vacías a lo largo de la semana, el fin de semana son de los que más comeremos. Para evitar esto es primordial seguir una serie de pautas. Es inevitable que asistamos a reuniones con amigos, salgamos a comer fuera, salgamos de fiesta… pero todo lo debemos hacer controlando en cada momento lo que comemos.
El fin de semana normalmente tenemos menos ganas de cocinar y descuidamos más la alimentación. Es importante que para evitar comer mal, tengamos siempre a mano alimentos saludables como frutas, verduras, pavo, pescado… que sean de fácil preparación y nos ayuden a mantener una correcta alimentación. Si comemos fuera de casa tenemos que elegir aquellos platos que lleven ingredientes más saludables como ensaladas, pescados y carnes a la plancha…
A lo largo del fin de semana solemos tener más tiempo libre, lo que nos lleva a picar entre horas, normalmente alimentos que no nos convienen en absoluto. Para evitar esto debemos llenar la nevera con frutas y frutos secos que nos servirán para picar de forma sana y sin poner en peligro nuestra dieta. Otra cosa que nos puede ayudar mucho es planear actividades deportivas para el fin de semana, nos mantendrán entretenidos y evitarán tentaciones.
Si asistimos a una merienda o comida con amigos en las que solemos consumir alimentos hechos a la barbacoa, es importante que tomemos una serie de medidas como la ingesta previa de alimentos saludables para acudir con menos hambre y consumir una cantidad más pequeña de alimentos. Si salimos de fiesta la ingesta de alcohol es importante, pues nos aporta grandes cantidades de calorías vacías, por lo que debemos controlar mucho su ingesta y evitar pasarnos.
Es fundamental que nos concienciemos de la necesidad de cuidar nuestra dieta siempre. No debemos hacer saso a los que dicen que en fin de semana todo está permitido, ya que la constancia y el control son la base de unos buenos resultados.
Imagen | SXC
En Vitonica | Reeducación de hábitos para adelgazar con éxito
En Vitonica | El fin de semana puede socavar nuestra dieta
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Oberon
#1 en cuanto a no estar a gusto con los amigos si no bebes, te lo confirmo, yo no bebo (ni he bebido nunca) y no sabes lo aburrido que es el estar rodeado de gente "contenta"
al final me divierto más de otras formas, pero claro, los que tienen esa costumbre es difícil cambiarla, y lo entiendo. Lo más gracioso es que al principio me veían como un bicho raro mis amigos, pero últimamente me han confesado cierta envidia por mi no-dependencia...
Angeles
Forismei, en ningún momento he dicho que se suprimen los carbohidratos ya que ese día en tu comida o cena especial ya los tomas. Simplemente se compensa el exceso cometido con el desayuno y la otra comida.
Se trata simplemente, como he apuntado en dos ocasiones, de una situación puntual que a todos los que hemos hecho alguna dieta de adelgazamiento nos ha sucedido: fiestas, compromisos, cumpleaños, etc. Pues bien, si no quieres que tu "sacrificio" de toda la semana se vaya al traste por un día, es un buen sistema para que la progresiva pérdida de peso no se vea mermada.
Y digo "sacrificio" entre comillas porque, también lo comento arriba, lo principal a la hora de iniciar una dieta es mentalizarse de que lo hacemos es lo mejor para nuestro cuerpo y nuestra salud. Si se consigue esto, ya no estás esperando que llegue el fin de semana para atiborrarte de todo porque no te interesa. Sólo algún capricho que otro y ya está.
De todas formas las necesidades nutricionales de un deportista (como creo que eres) no son las mismas que las de una persona normal (como es mi caso) que hago ejercicio y llevo una alimentación equilibrada solo para sentirme bien. Cada persona es diferente y cada dieta debe serlo.
Como yo no soy experta nutricionista intento ponerme en manos de profesionales para que me aconsejen y así no cometer atrocidades ni aberraciones.
Un saludo y... ¡a cuidarse! (Sea como sea) ;-)))
Narwhal Tabarca
Buff! yo antes tomaba wisky o ron como un cosaco, con refresco y toda la vasca... claro, me puse algo redondo (es un eufemismo). Desde que empecé la dieta, cuando salgo solo tomo cervezas. No se si valdrá que tienen bastante menos calorías que el ron y el wisky, pero al menos las tomo más a gusto. Además, era un adicto a los refrescos de cola, y ahora solo tomo agua, no vean ustedes lo agradable que es la sensación de la cerveza fría, con algo de gas bajando por la garganta después de estar toda la semana a base de agua... El efecto hasta la fecha: con dieta y ejercicio he perdido 9 kilos en un mes... y sigo currándomelo. Eso sí, me mato en el gim.
Un abrazo y una sonrisa.
Fabo
Si, si que hay gente que dice que algunos fines de semana es "conveniente" que comamos lo que nos plazca. Lo llaman "el día trampa" y "sirve para que el cuerpo no se acostumbre a la comida sana y no se adapte a ella".
En fín... de ilusiones se puede vivir. Lo que más falta hace en una dieta es ser constante con ésta y con el ejercicio.
forismei
No debemos reducir todo a si se bebe o no se bebe, ni ser extremistas.
Efectivamente, hay gente que está esperando que llegue el viernes por la tarde para abrir el paquete de las Oreo y dejarlo tiritando. Y de viernes a domingo, parece que es obligación comer todo cuanto se considera nocivo, y beber como un cosaco.
Yo no veo tan negativo el tener un día de "menos control", en el que dar un poco rienda suelta a lo que te pide el cuerpo. Pero claro, no es lo mismo que un día te cenes una pizza y de postre un helado, a que eso lo hagas en cada comida del fin de semana.
En cuanto al beber... pues bueno, colvemos a lo mismo. Tomarse una copa o dos el fin de semana (pongamos unas 800 calorías) es muy poco en el balance semanal calórico para la dieta de un deportista. Sobre todo si se tiene en cuenta que precisamente, mientras estás tomanco las copas, estarás de pie, bailando, moviéndote, o corriendo delante de la policía, según los gustos de cada uno. Para mi eso no es malo en absoluto (desde el punto de vista calórico, otra cosa son los efectos del alcohol sobre el cuerpo, el que lo mismo va acompañada la copita de un cigarrito, etc.). Otra cosa muy distinta, es que llegue el viernes y te pimples 8 copas, otras 8 el sábado, y lo que caiga el domingo.
Mi experiencia personal es que relajar un poco la dieta una vez a la semana no es malo, y ayuda a abandonar la dieta. Claro, eso antes, porque ahora estoy en la dieta de volumen, y me froto las manos si me dicen que me invitan a una barbacoa con unos buenos solomillos de buey, oigan ;o)
Saludos !
forismei
Ángeles, ya que sacas el tema, aunque sea de "refilón".
Yo no soy dietista, ni mucho menos nutricionista, pero cualquier dieta en la que se eliminan por completo los carbohidratos, aunque sea sólo por un día, me parece una aberración.
Un saludo.
forismei
Sí, sí, Ángeles, te había entendido perfectamente !! Tal vez me expresé yo mal.
Sólo quería comentar el tema de los hidratos, porque últimamente veo que ciertas cadenas de "dietistas" (no iba a decir nombres, pero por qué no, si ellos lo hacen tranquilamente: NaturHouse) recomiendan dietas de choque basadas en la eliminación casi radical de los hidratos durante incluso varios días seguidos.
Eso es lo que me parece aberrante ;o)
Un saludo.
odin921
Puufff, Delgado, yo ahora mismo mataba por la parrillada que has puesto de foto principal!! jeje
Respecto al artículo, yo nunca había oído que hubiera gente a favor de currarse una dieta durante la semana y a favor de destrozarla durante 2 días... más de acuerdo contigo no puedo estar. Eso si, también tienes razón en que durante el fin de semana se hace un poco más difícil cumplir los buenos hábitos.
Yo dónde más fallo es cuando salgo por la noche, con las copillas. Pero bueno, es algo que aún sabiendo que es lo más perjudicial que tomo en toda la semana, me lo he permitido a mi mismo (intento que sea en menor medida), ya que sino, seguiría tomando pero no estaría agusto del momento con los amigos y demás.
En el resto de aspectos que comentas, si que he conseguido cambiar, creo yo. Este fin de semana mismamente, he estado mucho en casa porque el miércoles tengo examen (jjjj!!!!) y he picado bastante, pero en su mayoría ha sido fresas, plátanos y/o algún fruto seco.
Un saludo, y buen artículo ;)
odin921
Lo mío tampoco lo llamaría "dependencia"...vamos, ni mucho menos. Aún así sigo diciendo que con una copichuela(que encima me gusta), en un garito, estoy más agusto.
odin921
Narwhal, no tiene color. Muchísimo mejor una cerveza que un copazo con su alcohol y su refresco. La cantidad de azúcar que tiene un cubata (ron cola) es una salvajada.
Voy a tener que empezar a hacer eso, si señor, a cervecitas.
Angeles
Opino que hay que distinguir entre una dieta para perder peso y una de mantenimiento. En la primera no te puedes pasar un pelo porque si no, te cargas todo el esfuerzo de la semana. En la segunda, puedes compensar algún exceso con una correcta alimentación el resto de la semana. Aunque yo, particularmente acostumbrada a una alimentación equilibrada, noto que cuando me paso mi cuerpo es el que me dice "basta" y tampoco me apetecen grandes excesos, sólo algún capricho que otro.
Hace unos años acudí a una dietista y me dio unas pautas alimentarias que todavía llevo a la práctica. La ventaja de ir a un especialista es que aprendes a conocer tu cuerpo y lo que te sienta bien y lo que te hace engordar. Sólo decir que pasé unas Navidades en plena dieta y conseguí seguir perdiendo peso sin renunciar a ninguna comida familiar.
En el caso puntual de una comida especial, comer de todo con moderación (dulces incluidos si apetecen). Para beber una copa de vino o de cava brut. Ese día compensar con desayuno y cena a base de pescado o marisco y verdura o ensalada, nada de carbohidratos ni fruta (una infusión si se quiere). Si se trata de una cena, compensar con desayuno y comida.
Esto funciona para casos, vuelvo a repetir, puntuales. Tampoco debería tomarse como norma de conducta. Creo que lo principal en una dieta para perder peso es la mentalización de que lo que hacemos es lo mejor para nuestro cuerpo y nuestra salud, pero cuando estás durante unos meses a dieta siempre salen compromisos ineludibles y ésta es una buena manera de disfrutarlos y no destrozar el trabajo de toda la semana.
Angeles
Ahí te doy la razón totalmente. Esas dietas de choque hacen más daño que beneficio (y además con los consabidos efectos yo-yo). Nuestro cuerpo necesita de todos los nutrientes para funcionar bien. Sólo hay que saber encontrar el equilibrio de cada uno y, sobre todo, disfrutar cuidándonos.
Y también es cierto que hay mucho "dietista" de pacotilla y mucho charlatán. Hay que ir con pies de plomo, pero creo que éste es un tema para otro post.
Un abrazo.
Javier
Creo que la dieta debe de estar en equilibrio con nuestra forma de vida. Y hacer dieta 5 días para luego hacer salvajadas durante los otros dos no creo que sea lo más equilibrado.
jotaele
Si dependes del alcohol para pasártelo bien... me parece que tienes un problema... y gordo...