Hace días atrás, presentábamos en Vitónica, un desayuno para cada día de la semana, y hoy, para fomentar una dieta variada y equilibrada, presentamos una cena saludable para cada día de la semana, siempre teniendo en cuenta los mejores nutrientes que podemos escoger para consumir por la noche.
Así, en la siguiente tabla, considerando que se trata de la última comida del día y que durante la noche siempre es conveniente echar mano a proteínas antes que hidratos y no ingerir abundante cantidad de alimentos, presentamos una cena saludable para cada día de la semana.

Así, en las preparaciones propuestas escogemos vegetales varios como fuentes de hidratos y siempre alguna fuente de proteínas para ser usada durante la noche como sustrato para reparar o crear estructuras.
Entonces, empleamos preparaciones con carnes magras como pechuga de pollo, merluza o atún y también, utilizamos como fuente de proteínas huevo o quesos sin muchas grasas.
Con estos ejemplos y propuestas puedes lograr una cena saludable para cada día de la semana, consumiendo preparaciones variadas, nutritivas e ideales para la última comida del día.
En Vitónica | Consejos para lograr una cena más saludable En Vitónica | Recetas de platos equilibrados ideales para la cena Imagen | Elana's Pantry
Ver 5 comentarios
5 comentarios
majafe1984
Algunas comidas son deliciosas! Gente linda, una pregunta un poco desfasada ¿Puede ser que a medida de que se consume mejor comida, mas organizada y de mas calidad el cuerpo tiende a seguir pidiendo eso? Con este blog cambie muchos hábitos y quisiera saber si es así o es una cuestión de sugestión o costumbre. Muchas gracias a Vitónica.
falonsop
Una pregunta,como narices se hacen esos platos,o es que todo el mundo ya lo sabe,que gracia me hacéis !!!
almabienestar
muy bueno, además de cenar liviano es recomendable ingerir alimentos que contengan tríptofano que interviene en la segregación de serotonina que actúa sobre los núcleos de control del apetito, disminuyendo el hambre y ayudando a conciliar el sueño.
Carnes, lácteos, almendras entre otros.