El 31 de mayo es el día que ha tomado la OMS (Organización Mundial de la Salud) para celebrar el día mundial sin tabaco, una medida utilizada para resaltar que todavía se producen muchas muertes y enfermedades relacionadas con los hábitos de consumo de este tipo de sustancias.
El objetivo de establecer el 31 de mayo como día mundial sin tabaco es remarcar los ya conocidos efectos nocivos del tabaco sobre la salud de las personas, pero también que sirva como campaña para crear hábitos saludables que ayuden a abandonar el cigarrillo.
La OMS aporta datos muy negativos sobre el tabaco, como:
-
Unos cuatro millones de personas mueren anualmente en el mundo por enfermedades relacionadas con el tabaco.
-
Para la década de 2020-2030 podría elevarse a diez millones de muertes por causas relacionadas con el tabaco.
-
El 70% de estas muertes se produce en paises desarrollados, donde el consumo de tabaco sigue en aumento.
-
Casi el 95% de los fumadores lo empieza a hacer antes de los 18 años de edad.
En este día mundial sin tabaco es una buena oportunidad para no solo centrarnos en lo malo, sino también en lo positivo como motor para aquellos que busquen abandonar el tabaco.
Beneficios al dejar de fumar
-
Estabilicación de los valores de la presión sanguínea y pulso.
-
Mejora del sentido del olfato y del gusto.
-
Disminución del riesgo de enfermedad coronaria (ataque al corazón).
-
Desaparición de lo tos, congestiones, fatiga y dificultad respiratoria.
-
Baja el riesgo de otras enfermedades, como cáncer de pulmón, laringe y esófago.
-
Además, también es bueno para el bolsillo: no tienes más que llevar la cuenta de lo que fumas habitualmente y el coste que supone. Eso es lo que ahorrarás si dejas de fumar (seguro que a muchos les da para unas buenas vacaciones).
Dejar de fumar tiene que ser una decisión personal, no una imposición tomada con desgana. Para aquellos que necesiten un empujón, seguro que la comunidad de Vitonica les puede servir de apoyo para que sepan que no están solos en su lucha contra el tabaco. Eliminar un hábito poco saludable siempre es algo digno de compartir, por eso puede que sea una buena idea comentar vuestra experiencia de abandonar el tabaco, para que pueda ayudar a los demás; o mejor aún, mencionad también si nunca habéis probado una calada, para hacer patente lo fácil que es vivir sin “malos humos”.
Fuente | OMS en elmundo.es
Imagen | ale’streets
Ver 14 comentarios
14 comentarios
patoso
Desde los 16 años fumando, ahora tengo 40. Llevo un año sin fumar y haciendo ejercicio.
El dia que enterré a mi padre decidí que no queria que mis hijos me enterrasen mas pronto de lo que debería por edad. Que si es una lotería no quería seguir comprando boletos.
Llevo un año y creo que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
kapi_1
Yo desde que con 10 años vi a mi abuelo morir y como sufria por cancer de pulmon debido al tabaco, que decidí no probarlo jamás. Y así hasta hoy no lo he probado, me daba igual si alguien insistia o si "servia" para ligar o parecer mas guay. Porque normalmente la gente que empieza a fumar en un porcentaje elevado me atreveria a decir que es por parecer más mayor cuando se está en la adolescencia y no ser rechazado, o por baja autoestima o sencillamente por poca personalidad.
En fin, aplaudir a la gente que ha dejado de fumar porque dejar un vicio es muy muy dificil, son un ejemplo de perseverancia.
blasjose
Yo fumaba 2 paquetes de tabaco al dia cundo nacierón mis mellizos pense para mi. Yo quiero que mis hijos vean a su padre como se esta matando poco a poco y encima perjudicandolos a ellos con el humo, cuando salierón del hospital con el alta, ese mismo dia tiré el paquete a la papelera que habia en la puerta del hospital hasta el dia de hoy 8 años.
Juancamina
Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco se instruye en el mundo a la población sobre los peligros de esta peligrosa adicción, las prácticas comerciales poco constructivas de las empresas tabacaleras, las iniciativas tomadas por la OMS para combatir la epidemia de tabaquismo y las medidas que puede adoptar cada persona en defensa a su derecho a la salud y a una vida sana y para proteger desde ahora a las generaciones futuras. El 10 % de las muertes relacionadas con esta adicción corresponden a fumadores pasivos. DE las cinco causas mas probables de muerte es la causa más prevenible. Gracias Miguel, gracias Vitónica por promover la vida sana y hoy libre de éste hábito tan destructivo para propios y ajenos. Juanca.
drake_verso
Todo mi apoyo, fuerza y ánimos para todas aquellas personas que se hayan propuesto dejar de fumar, vosotros podéis conseguirlo!! Aquí os adjunto unas herramientas que os serán de gran ayuda:
- Una guía gratis para dejar de fumar: http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/docs/guiaTabaco.pdf
- Página web sobre el tabaquismo, preguntas frecuentes, consejos, noticias... : http://mividasinti.drupalgardens.com/content/product-description
- 50 mitos sobre el tabaco (Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo) http://www.cnpt.es/doc_pdf/Libro_50_Mitos_Tabaco.pdf
- Consejos para vencer la ansiedad al dejar de fumar y no engordar (vitónica) http://www.vitonica.com/wellness/consejos-para-vencer-la-ansiedad-al-dejar-de-fumar-y-no-engordar
Y si quieres más ayuda o contarme tu caso te puedo echar un cable o intentar darte una orientación si me escribes a: drake_f1@hotmail.com Sólo quiero ayudar porque he visto como muchos familiares mios acabaron muy mal por fumar y me gustaría evitarlo con otras personas y mejorar la calidad de vida de otros.
delafuente
Siempre estaba con dolores de garganta y resfriado, un día de camino a clase compré un paquete, me fume 3 cigarrillos y salto la chispa en mi cabeza. Desde entonces deje de fumar radicalmente, ni un pitillo más, ni una calada, nada! Guardo ese paquete con 17 cigarrillos en mi mesilla para recordar siempre quien era y es uno de mis enemigos en esta vida. Llevo más de 3 años sin fumar y el mismo tiempo haciendo deporte a diario. ¡¡Quien quiere, puede!! No existen las escusas. ENHORABUENA A TOD@S LOS EX-FUMADORES