Si bien existe una asociación entre la diabetes y el azúcar, erróneamente se cree muchas veces que el consumo elevado y continuo de azúcares puede generar la enfermedad antes dicha, sin embargo, comer mucho azúcar no causa diabetes, sino que el desencadenante es una falla en el organismo para utilizar el azúcar que nosotros ingerimos.
Es decir, no vamos a ser diabéticos por consumir mucho azúcar, pero si en nuestro organismo falta insulina, hormona que sirve para usar el azúcar que consumimos, los niveles de glucosa en sangre serán altos y estamos ante la presencia de diabetes. Entonces, el desencadenante de la enfermedad no es el azúcar, sino la ausencia de la insulina o la resistencia a la acción de esta hormona.
En la diabetes tipo 1 el páncreas no libera insulina, mientras que en la diabetes tipo 2 la insulina está pero las células no responden a su efecto y por ello, no pueden usar el azúcar que ingerimos. Entonces, las glucemias se mantienen elevadas y es así como se diagnostica diabetes.
Una vez presente la enfermedad, se debe controlar la cantidad y frecuencia con que se ingieren alimentos ricos en hidratos y azúcares, pero no es el azúcar el que consumido en exceso genera la enfermedad, aunque nunca es aconsejable su consumo elevado porque como es sabido, los hidratos simples deben proporcionar una pequeña cantidad de las calorías totales ingeridas a diario para no caer en desequilibrios nutricionales y energéticos.
Imagen | Zappelin5
Ver 13 comentarios
13 comentarios
diuretico
Según Manuel J. Castillo Garzón, Catedrático de Fisología de la UGR:
Comer mucho azúcar de forma crónica sí causa diabetes. Por mucho azúcar, se entiende: comer grandes cantidades de azúcar durante enormes periodos de tiempo (Ej: desde la infancia hasta los 20 y pico años). Eso es debido a la sobercarga de las células beta del páncreas (que son las que producen insulina): Cuando se come mucho azúcar tienen que producir mucha insulina y si se da de forma crónica con el paso de los años las células beta se agotan (mueren) y dejan de producir insulina dando lugar a diabetes. Esta la explicación simple. En realidad es ligeramente más complejo (si alguien quiere que lo comente que lo diga)
Un saludo.
10518
Yo aquí dejo lo que encontré en la Asociación Americana de Diabetes que es conformada por muchos científicos y catedráticos y que basan su información en artículos médicos extensivos y comprobados:
Myth: Eating too much sugar causes diabetes.
Fact: No, it does not. Type 1 diabetes is caused by genetics and unknown factors that trigger the onset of the disease; type 2 diabetes is caused by genetics and lifestyle factors. Being overweight does increase your risk for developing type 2 diabetes, and a diet high in calories, whether from sugar or from fat, can contribute to weight gain. If you have a history of diabetes in your family, eating a healthy meal plan and regular exercise are recommended to manage your weight.
Y que me disculpe Manuel J. Castillo Garzón, Catedrático de Fisología, pero la mayoría de los médicos y de los estudios que se han hecho al respecto se inclinan a que no hay correlación entre SOLO ingerir grandes cantidades de azúcar y la diabetes.
chicadieta
Me parece contradictorio el artículo y creo que es porque el título es confuso. Si al final va a decir que comer mucho azúcar puede aumentar mucho la cantidad de calorías, y que ese aumento puede producir sobrepeso, y que el sobrepeso es un factor de riesgo para la diabetes... netonces ¿comer mucha azúcar no se convierte en un factor de riesgo para la diabetes?
Creo que si se van a hacer artículos tan controversiales sería mejor poner títulos más claros.
Además, ya hay estudios científicos que demuestran conexiones claras entre, por ejemplo, las cantidades de fructosa consumida y el desarrollo de diabetes tpo 2 (ver, por ejemplo, estos artículos de este año: http://www.ajcn.org/content/early/2011/03/23/ajcn.110.007922.abstract, http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1043276010001712). Porque, a fin de cuentas, ¿qué causa la resistencia a la insulina que origina la diabetes tipo 2? ¿No es un exceso continuo de glucosa en sangre? y luego, ¿esto no se produce por comer mucha azúcar?
Si bien la fructosa y la glucosa se metabolizan de forma diferente, la fructosa es también un azúcar, y desde que la fructosa se ha relacionado con el desarrollo de diabetes tipo 2 el título de este artículo ya es incorrecto.
pablo1989
Cómo que no causa diabetes? hay personas que están al borde de la diabetes y los médicos les dicen que restrinjan mucho el consumo de azúcar.
eko
zas! en toda la boca... y no es la primera vez...