Las enfermedades cardiovasculares se incrementan a pasos agigantados en el mundo entero, y su estrecha relación con el estilo de vida se hace cada vez más evidente, lo cual indica que podemos prevenir perfectamente este tipo de afecciones cuidando nuestros hábitos, por eso, te proponemos conocer tu riesgo cardiovascular con una simple herramienta que nos facilita la Fundación del Corazón.
Sólo debes proporcionar unos pocos datos acerca de tu persona, tus antecedentes y condiciones de salud y con sólo pulsar el botón “calcular” puedes saber si tu riesgo cardiovascular es alto, moderado o bajo. Además, tras el veredicto se te ofrecen recomendaciones para mejorar o conservar la salud de tu corazón.
Sólo debemos responder a preguntas como el sexo, edad, si somos fumadores, diabéticos o hemos sufrido enfermedades cardiovasculares y además, debemos conocer para emplear esta calculadora online de sin costo alguno, las cifras de colesterol total en sangre y nuestros valores habituales de tensión arterial.

Con esos simples datos la calculadora puede darte un pronóstico acerca de tu riesgo cardiovascular, aunque nunca debemos reemplazar esta herramienta y su resultado por el diagnóstico médico.
Además, con esta calculadora podemos evaluar nuestros hábitos y coger una idea de su peso en nuestra salud cardiovascular.
Sólo podría hacer una crítica a esta simple y útil calculadora: no incluye a la actividad física entre los datos recabados, algo que resulta fundamental si consideramos sus efectos sobre la tensión arterial y por ende, sobre la salud del corazón.
Sitio Oficial | Fundación del Corazón
Imagen | Wgroesel
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juancamina
Hola Gabriela. Mira he metido los datos y me da como resultado "riesgo medio". Ni me imagino lo que le puede dar a otras personas. Los mínimos datos que te piden no hay ninguno fuera de lo normal (no soy diabético, tengo menos de 150 de colesterol, 13/7 de presión, y 63 años) no me pregunta ni la actividad física, ni el peso, ni algura, ni triglicéridos como tu dices. Me pareció interesante el test pero me da la impresión que el resultado no coincide con la situación, al menos de la mía. Es una pena creo. Como no lo podía creer lo hice tres veces ! Bueno un abrazo Juanca.