El estado de ánimo es una variable que afecta a nuestro organismo más de lo que pensamos, y es que cuerpo y mente están estrechamente relacionados entre sí, tanto que si nos encontramos mal anímicamente lo notaremos en salud, al igual que si estamos más felices. Tal es esto que un reciente estudio llevado a cabo por el Centro de Salud Cardiovascular Conductual de la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha determinado que las emociones afectan directamente a la salud de nuestro corazón.
Seguro que cientos de veces cuando nos hemos encontrado tristes o contentos nuestra salud se ha visto afectada. Pues según este estudio, este estado de ánimo afecta directamente al corazón por diferentes vías, y es que las emociones tienen más importancia de la que creemos a la hora de disfrutar de un correcto funcionamiento cardiovascular, ya que son las precursoras de infinidad de acciones físicas que se derivan directamente de ellas.
Cuando sentimos ira, estamos irritados, enfadados... desatamos en el organismo un proceso por el cual generamos adrenalina, ya que el organismo se prepara para una situación de posible ataque. Esta adrenalina hace que nuestro pulso se acelere y aumente la presión sanguínea. Este aumento es un peligro para la salud del corazón, ya que la presión alta es la causante de las enfermedades cardiacas y el mal funcionamiento de este órgano vital. Esta misma situación se reproduce cuando pasamos por situaciones de estrés. Por ello debemos evitarlas y relajarnos.
El estado de humor no solamente afectaría al corazón según este estudio, sino que también puede significar todo un problema para hacer que nuestro organismo sea más vulnerable a enfermedades como el cáncer. De hecho se ha demostrado que muchos casos de cáncer de colon los sufren personas con situaciones habituales de estrés en las que el organismo se resiente, y es que no solo el corazón se ve afectado, sino que se producen en el organismo desajustes hormonales que nos pueden llegar a jugar malas pasadas a nivel general.
Por ello, y para evitar males mayores, es necesario que adoptemos una forma optimista de ver la vida, ya que de este modo lograremos mantener una buena salud cardiaca y general, pues estos estados de ánimo no representan un peligro, sino que son una manera de estar cargados de energía y buenas vibraciones para afrontar el día a día.
Vía | Consumer Imagen | Ambrozjo
En Vitonica | La importancia de una sonrisa en nuestro estado de ánimo En Vitonica | Alimentos que pueden hacerte más feliz En Vitonica | La mala alimentación puede producirnos depresión
Ver 3 comentarios
3 comentarios
nebba
En cuanto a padecer un ataque cardiaco sólo añadiria probabilidades en un organismo predispuesto, lo que si es verdad es que las emociones no sólo pueden afectar el corazón, sino que pueden afectar todos los organos y producir enfermedades, como acupuntora que soy lo se muy bien, asi que cuidaros.
arcana
Hay una frase muy sabia que dice "El cuerpo es el sostén de las emociones". Gran verdad.
horizon_slayer
Casualmente estaba leyendo la revista Muy Interesante en la seccion de preguntas y respuestas, y daban respuesta a si el estres emocional daña el corazon. Dice lo siguiente: "Las situaciones estresantes producen desequioibrios emotivos que pueden traducrise en molestias fisicas. Sin embargo, no esta claro hasta que punto pueden ser perjudiciales para nuestras salud. (...) No se han demostrado sus efectos en el riesgo de padecer un ataque cardiaco, porque cuanto y como nos afecta depende de cada uno. Eso si, sabemos que sufrir tensiones continuas hace que se disparen la presion arterial y la concentracion de factores de coagulacion que pueden dañar nuestro corazon".
Ya me pueden perdonar por el toston, saludos.