El sedentarismo o la carencia de actividad física es un problema creciente en la población global, lo cual conlleva muchos riesgos para la salud. Por ello, un estudio publicado en The Lancet analizó el nivel de actividad física en 122 países, del cual hoy podemos extraer esta imagen del sedentarismo en el mundo.
Se evalúo la actividad física de todas las personas de 15 años de edad o más y se consideró sedentarismo la actividad inferior a 30 minutos de actividad de intensidad moderada a la semana o menos de 20 minutos de actividad vigorosa.
Así, se pudo armar un mapa sobre el sedentarismo en el mundo que, dividido por sexo, describe según el tono del color, la proporción de personas sedentarias por cada país. A mayor oscuro el calor, mayor porcentaje de personas sedentarias.

Como se puede ver, el sedentarismo es mayor en mujeres que en hombres y también se incrementa con la edad de las personas.
A nivel global se estima que el 31,1% de la población del mundo es inactiva, aunque los porcentajes varían de un país a otro entre el 17% al 43%.
Los países más sedentarios son los situados en el sureste de Asia, en América y en el Mediterráneo Oriental.
En España concretamente, el 56% de la población refiere baja o nula actividad física en el trabajo, el 49% refiere usar medios de transporte sedentarios, 50% de la población española relata realizar pocas tareas del hogar y además, se encuentra con uno de los mayores porcentajes de población sedentaria en la UE.
Así, viendo el mapa del sedentarismo en el mundo y las cifras en diferentes países, podemos llegar a la conclusión de que la inactividad física es un grave y creciente problema de salud global, contra el cual todos y cada uno de los días de nuestras vidas debemos luchar.
Vía | Washingtonpost
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juancamina
mmm no lo entiendo bien. Esto es que en Rusia, India, China realizan mas actividad física que en España, Inglaterra o Argentina ? La actividad física la han medido como "actividad deportiva" (correr, caminar, gimnasio, bici, natación pero como actividad deportiva) o como recurso laboral necesario (el caminar, el andar en bici a las labores...)? No conozco estos países por lo que no puedo comparar pero es llamativo. Juanca.
entrenarme
Muy interesante este mapa mundial del sedentarismo. Recomiendo también la lectura de Tremblay et al. (2010). Destaco de este artículo que no es lo mismo el sedentarismo que la inactividad física y que ambas variables deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un programa de ejercicio.
Tremblay MS, Colley RC, Saunders TJ, Healy GN, Owen N. Physiological and health implications of a sedentary lifestyle. Appl Physiol Nutr Metab. 2010 Dec;35(6):725-40.
mar29tv
que triste
l0b0
Órale México no esta entre los más sedentarios y eso que siempre nos pintan dormidos a lado de un nopal y con un sombrerote.
Usuario desactivado
Cuantos años creyendo que el sedentarismo era culpable de la obesidad junto con la mala nutrición...y fíjate que EEUU país de grandes obesos, está prácticamente en la media...esto da que pensar...eh????...lo mismo las hamburguesas y los helados de a kilo, es mejor que la dieta mediterránea para ser sedentario me refiero....jejejeje