El tabaco es una de las principales drogas aceptadas socialmente y por ende, su consumo no se asume como grave o peligroso tal como sucede con otro tipo de adicciones. Sin embargo, todos sabemos que el cigarrillo no es bueno para la salud.
Hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco y por ello, a pedido de Talego, uno de nuestros lectores, listaremos resumidamente los efectos negativos de fumar con la finalidad de ayudar a la sociedad a tomar conciencia del gran número de consecuencias que éste hábito tiene para el organismo.
El cigarrillo no sólo afecta el funcionamiento interno del cuerpo, sino que externamente, nuestra estética se puede ver notablemente desmejorada como consecuencia del envejecimiento prematuro de la piel, la mayor probabilidad de padecer ojeras, el superior riesgo de sufrir pérdida de masa muscular, la peor circulación de la sangre que afecta a todo el organismo, entre otros efectos que el tabaco produce y degrada progresivamente nuestro aspecto físico.
Por otro lado, es sabido que fumar reduce la esperanza de vida como consecuencia del mayor riesgo de enfermar a causa de problemas respiratorios, ateroesclerosis, hipertensión arterial, menor masa muscular, depresión, dislipemias, carencias vitamínicas, tumores, y demás.
Incluso, los fumadores tienen más riesgo de sufrir alteraciones en la fertilidad, pérdida de memoria, insomnio, falta de productividad intelectual y de rendimiento físico.
Ni pensar de las consecuencias que tienen los bebés de embarazadas fumadoras, quienes también tienen mayor riesgo de sufrir depresión, asma, alergias y trastornos de la conducta.
Los fumadores pasivos, todos los que no fumamos pero aspiramos las sustancias tóxicas del humo del tabaco, también sufrimos las consecuencias del cigarrillo en nuestro organismo. Consecuencias que alcanzan todas las esferas de nuestra salud y no sólo nos perjudican intelectual, orgánica y físicamente, sino también, emocionalmente.
En éste Día Mundial sin Tabaco, es fundamental que recordemos los grandes riesgos que conlleva éste hábito y las grandes ventajas que podemos obtener del abandono del cigarrillo. Por eso, la Organización Mundial de la Salud pretende mostrar a los tabaquistas en este día advertencias mediante dibujos y palabras en los envases de cigarrillos y nosotros, desde Vitónica, te listamos sólo algunos de los tantos efectos negativos que fumar produce en el cuerpo humano.
Más información en | OMS
En Vitónica | El tabaco en cifras… no todo es malo
En Vitónica | El tabaquismo puede destruir tus músculos
En Vitónica | El cigarrillo estropea los beneficios de la actividad física
Imagen | Gklinek
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Gabriela Gottau
Pues la verdad que es difícil eliminar una adicción de una vida ajena cuando quien la padece no toma conciencia de ella. Pero lo que debes hacer es inculcar poco a poco el hábito de no fumar dentro de casa, para preservar la salud de todos, porque de ésta forma, las sustancias tóxicas del humo del tabaco no quedarán todo el día alrededor de uds. Por otro lado, ésto también ayudará a reducir los espacios posibles para fumar y siempre es bueno buscar otras actividades para hacer, así como conocer las causas de por qué no quieren despegarse de la adicción una vez que la asumen como tal.
Por ejemplo: no quiero dejar de fumar porque voy a engordar. Está demostrado que con ejercicio físico y determinados alimentos que ayudan a calmar la ansiedad, el aumento de peso no sucede.
Ir incorporando otras actividades que benefician la salud y ocupan tiempo de nuestra vida, puede ir desplazando poco a poco el cigarrillo.
Saludos!
alexman98
Se agradece este tipo de información, pero es una lástima que las personas hagan caso omiso por un vicio sin sentido.
Tal es el caso en mi casa, todos en mi familia (hermanos y padres) fuman excepto yo, mi madre tiene la pésima costumbre de fumar dentro de casa y me toca pagar las consecuencias de ser fumador pasivo día tras día...
Le he leido esta información y comentado en diferentes ocasiones las consecuencias y lo incómodo que es vivir con ese olor que se impregna en la ropa de forma tan penetrante, pero parece que no le tomó mucha relevancia, ¿qué hacer?
alexman98
Gracias por sus comentarios (me dio gracia lo que comentas, leonidas xD), siempre queda el recurso de la independencia, pero por ahora, seguiré insistiendo por la salud de todos en casa, quiero familia para rato y sana...
Y pues, realizar actividades al aire libre para limpiar mis pulmones y tener el menor contacto con ese humo del mal. x_x
Gabriela Gottau
Muchas Gracias por contar tu experiencia! Es mucho más fácil ayudar cuando se ha pasado por la adicción o mal hábito.
Yo si considero que es un hábito, porque hay quienes ni siquiera sienten necesidad de fumar, pero lo hacen por costumbre, porque en casa todos fuman o porque mis amigos lo hacen... Y los hábitos también son difíciles de modificar, aunque si ese hábito conlleva una adicción, de seguro será más complicado y perjudicial.
Gracias nuevamente, Un saludo!
Gabriela Gottau
Es complicado pero no imposible, y sino... veamos los valiosos ejemplos de quienes dejaron de fumar y ahora se alegran de sus propios cambios al ver como su salud y su cuerpo los recompensa.
Ánimo para todos los que desean dejar de fumar y aportar su grano de arena a la salud de ellos mismos y de quienes los rodean.
Saludos!
dvs
Mis 2 compañeros de piso fuman y el olor es bastante molesto, apenas voy al salon con tal de no impregnarme de humo. He tenido alguna discusion con ellos, si quieren fumar que se vayan a su cuarto, pero su respuesta siempre es la misma: el salon es de todos. Lo unico que respetan es no fumar mientras como, algo es algo.
El año que viene uno de ellos se va, a ver si viene un no fumador y por mayoria conseguimos que el otro deje el salon libre de humos :D
leonidas
Hola chicos! por mi parte sólo darte muchos ánimos -Ya están aquí- y enhorabuena -15nonstop.wordpress.com-
Ójala mucha gente siguiera vuestro ejemplo!!
La verdad es que el deporte es un buen quita ansiedad de todo tipo.
Alexman98, entiendo tu situación, la verdad es que tiene que ser muy incómoda, pero sigue intentándolo, ...si no lo consigues, independizate nada más puedas!! ...(;-D
Saludos!
leonidas
Claro, alexman98, eso sería lo mejor, q todos tus familiares dejaran de fumar, pero seguro que sabes bien, que normalmente las personas que fuman son extremadamente cabezonas cuando les dices que no fumen. Misión extramadamente complicada, a no ser que un día salte una chispa en su interior que les abra las puertas a una independencia respecto del tabaco.
De todas maneras lo dicho, mucha suerte en tu propósito!! (;-D
Ya estan aqui...
"En éste Día Mundial sin Tabaco, es fundamental que recordemos los grandes riesgos que conlleva éste hábito..." Te corrijo, no es un habito es una adiccion.
"Por ejemplo: no quiero dejar de fumar porque voy a engordar. Está demostrado que con ejercicio físico y determinados alimentos que ayudan a calmar la ansiedad, el aumento de peso no sucede." Las personas que engordan al dejar de fumar es porque cambian una adiccion por otra, dejan de fumar quitandose el mono del cigarrillo con comida, pero no funciona porque no es hambre lo que sienten.
Amigos, hoy puedo decir con orgullo que llevo 5 semanas sin fumar. Y aunque a algunos les parezca poco tiempo, yo se que nunca volvere a fumar. Despues de mas de 10 años fumando, los ultimos, casi 2 paquetes diarios, hoy no fumo, no tengo ningun deseo de fumar, no tengo que depender ni de comida ni chicles ni caramolos de ningun tipo, no tengo nada de ansiedad, y estoy haciendo un cambio en mi vida que me impulsa a comer mas sano, a hacer deporte ( llevo 3 semanas corriendo 6 Km 3 dias a la semana) y a leer blogs como este.
Con esto quiero decir que dejar de fumar es maravilloso, no hay que tener miedo al proceso y disfrutar de quitarte ese peso de encima.
Recomiendo a todo el que quiera dejar de fumar un libro llamado "Es facil dejar de fumar si sabes como", de Allen Carr. Es un libro conocidisimo del que se han publicado al menos 49 ediciones. Yo doy testimonio de que a mi me a ayudado, y si existe una sola posibilidad de que a ti tambien te ayude eres tonto si no lo compras. Tienes muy poco que perder y mucho que ganar.
Siento el toston pero de verdad que uno siente orgullo al dejar el tabaco, y quisiera que la gente se diera cuenta de lo facil que es. Aunque yo tampoco lo creia cuando era fumador.
Un saludo.
15nonstop.wordpress.com
yo lo dejé hace siete años. era fumador de casi dos paquetes diarios, pero un buen día, coincidiendo con el embarazo de mi mujer decídi dejarlo junto a ella (era lo más justo). desde entonces no he vuelto a fumar ni un cigarro y no me apetece en absoluto. yo sí usé chupones y algo de chucherías, pero no cogí excesivo peso. el peso lo cogí por mi vida extrasedentaria, como ya he contado en anteriores post, hace año y medio volví a hacer deporte, cambié mi dieta, y ha funcionado. he vuelto a un peso normal, me siento muy bien y agradecido a haber hecho las tres cosas, dejar de fumar, volver a practicar deporte y cambiar a una dieta más sana. yo tampoco soporto ahora el humo del tabaco en mi ropa, otro motivo por el que no me apetece salir de noche, pues no hay ni un sólo garito que yo conozca que sea para fumadores. qué bien, tener una excusa para no salir, con lo que me aburre. felicidades por el post y reitero por el blog, que consulto a diario, y a menudo me ayuda tanto en la práctica deportiva como en la dieta. quince saludos.
15nonstop.wordpress.com
perdón, quería decir garitos DE NO FUMADORES, claro.