Después de que los videojuegos ganaran espacio en muchos más ámbitos que el entretenimiento y llegaran a la cocina, al gimnasio, a la escuela y al aŕea de salud de muchas instituciones, también se ha encontrado una serie de consecuencias cuando nuestro cuerpo parece estar adherido al mando de una consola.
Si bien un reciente estudio señala haber encontrado la "enfermedad de la PlayStation", si abusamos de los videojuesgos, cualquier uso permanente y excesivo puede desarrollar una afección en la piel llamada hidradenitis ecrina idiopática.
Después de que una niña se acercara a un hospital de Inglaterra a causa de sus ronchas rojas y durezas en las manos, se llegó a la conclusión de que ésta estaba padeciendo una enfermedad dermatológica que frecuentemente afecta los pies después de largas sesiones de ejercicio excesivo acompañado de abundante sudoración.
Los padres de la niña afirmaron que había pasado varios días jugando a su PlayStation durante muchas horas y ésto, era la causa de su hidradenitis provocada por el roce continuado del mando con la piel de la mano, por lo que se le indicó abandonar por unos días los videojuegos para solucionar la enfermedad en su piel.
Todo ha quedado registrado en el British Journal of Dermatology y así, nace una nueva enfermedad llamada "Hidradenitis palmar de PlayStation".
Cabe aclarar que cualquier consola puede perjudicar la piel, y otras partes del cuerpo, si abusamos de ésta, e incluso, cualquier otra actividad continuada y repetitiva con las manos, podría dar origen a la hidradenitis palmar. Sin embargo, debemos rescatar de esto que los videojuegos pueden usarse con diferentes fines y a modo de entretenimiento y, siempre que hagamos un uso razonable, no tienen porqué interferir en la salud.
Si además de jugar y divertirnos un rato, dedicamos tiempo de nuestras obligaciones, a la actividad física, a la vida social y en familia, y a relajarnos lo suficiente, pues nada tiene que afectar de manera negativa la salud del organismo. Sólo es cuestión de hacer un uso razonable de la tecnología.
Vía | Vida Extra En Vitónica | La Wiitis, nueva lesión deportiva Imagen | Flickr (DeclanTM)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gabriela Gottau
Me parece un buen tema para un futuro post Lifter.
Lo tendremos en cuenta.
Gracias!
Gabriela Gottau
Jaja, hoy en día con las máquinas y los avances tecnológicos, dudo que exista algún trabajo tan repetitivo y continuado con las manos, jaja
Gabriela Gottau
La verdad es que sí, pense lo mismo. Porque además, conozco gente que juega mucho, pero no de manera excesiva, y nunca les ha ocurrido nada.
Creo que esta niña verdaderamente se ha abusado.
Gabriela Gottau
Hola Igu4n4!
La verdad es que mucho depende de la idiosincrasia del individuo, por lo que a algunos puede sucederles, mientras a otros no....
Jonatan
Seguramente que le habrá pasado por cualquier otra cosa (alguna alergia, algún producto en mal estado,...), y además casualmente había pasado mucho tiempo jungando y se lo achacan a este hecho, porque conozco mucha gente que juega y mucho, es decir auténticos frikis y no les pasan esas cosas y no creo que la niña haya jugado más que ellos. Es más, no les da vergüenza a esos padres decir que su niña ha estado jugando varios días durante muchas horas? Esa niña no tiene deberes o amig@s? En fin... tiene que haber de todo en el mundo.
Lifter
Pues eso a mi me paso con el rebote a mano o creo que en españa lo llaman pelota vasca o de fronton, podrian ablar sobre este juego de pelota vasca.
armadamaister
Incluso, cualquier otra actividad continuada y repetitiva con las manos, podría dar origen a la hidradenitis palmar.
Como el trabajo, por ejemplo.
Así que va a haber que intentar librarse de el :)
armadamaister
:)
Vaaale, pero tenía que intentarlo.
Haciendo referencia a la propia noticia y desde el punto de vista de alguien que lleva jugando desde el ochenta y pico: La niña debía de jugar como una aunténtica posesa a la consola para llegar a ese extremo.