El panorama a nivel mundial acerca de una de las principales enfermedades no transmisibles en la actualidad es verdaderamente desalentador, pues la obesidad en el mundo de hoy muestra un notable crecimiento respecto a años anteriores, según lo muestra un listado de países realizado por la revista Forbes con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al parecer, en la actualidad encontramos países en donde el porcentaje de obesos supera el 90% y comparado con datos de 2007, la mayor parte de las estadísticas se han duplicado. Así, España en 2007 tenía una prevalencia de obesidad de 15%, mientras que en la actualidad el porcentaje de individuos obesos ronda el 30%.
Según los datos, las cifras de obesidad aumentan a pasos agigantados y es claro que si bien el mayor problema se concentra en Norteamérica, todos los países son afectados por esta enfermedad frente a la cual aun no sabemos cómo actuar para prevenirla o tratarla eficazmente.
En el ranking de países según porcentaje de población adulta obesa (mayores de 15 años), España ocupa el puesto número 83 con alrededor de un 30% de afectados, por lo tanto, el puesto número 1 presenta un 94,5% de la población adulta con obesidad.
Al parecer, vamos hacia las desalentadoras predicciones que dicen que en el año 2020 casi la totalidad de la población mundial será obesa. ¿Alarmante verdad?
Vía | El Mundo En Vitóncia | ¿Cuán obeso está el mundo? En Vitónica | España sigue engordando Imagen | Mike Litch, NotionsCapital.com
Ver 6 comentarios
6 comentarios
emedoble
Pues a mi, sin tampoco matarme mucho, se me ocurren varias medidas sociales para reducir el % de obesidad...
ACTIVIDAD - Yo de pequeño iba y volvía al colegio andando. Habría como un par de kilómetros y muchas escaleras y rampas, puesto que vivía en un barrio que estaba en una colina. Hacía el camino 4 veces al día, o incluso 6 cuando hacía extraescolares. Si vamos sumando, desde los 3 a los 14 años andaba una media de 7 km. cada día.
Ahora, veo a mamás llevar a sus niños al cole que está a solo un par de manzanas del edificio en el que viven.
- Recuerdo que las tardes de primavera y verano me las pasaba jugando a pelota hasta que se ponía el Sol. En tiempo de colegio, normalmente salía solo los viernes y fin de semana, pero cuando ya teníamos vacaciones, bajaba a la calle con el balón a las 4 o las 5 de la tarde y no volvía hasta las 9 o 10 de la noche.
Tristemente, con el "diseño de los espacios urbanos", no se han tenido en cuenta las zonas de juegos y vemos como canastas de basket o porterías de fútbol han desaparecido de los espacios públicos. También las videoconsolas tienen parte de ese sedentarismo infantil.
NUTRICIÓN - Hay lentejas y punto, así que empieza a comer- me decía mi madre. Hoy hay mucha gente que no tiene ni idea de a qué sabe un plato de espinacas solo porque cuando era pequeño no le entró por el ojo y sus padres no le obligaron.
También los "bollycaos" son mucho más rápidos y fáciles de comprar que preparar un bocadillo de jamón dulce o queso...
Pues eso, CONCIENCIACIÓN.
funiber
Muy buena información que colocas especialmente el grado de aumento que hay en el mundo con respecto a la obesidad. Pero si hay que resaltar que la alimentación desde niños es importante para tener una adolescencia y adultes sana, aunque claro esta tambien los profesionales que cuidan de las personas en gestación deben tener conocimiento acerca de como puede alimentar la madre a su hijo. Por lo tanto se tiene que aprender a comer sano y saludable para poder corregir los alcances de la obesidad. Aunque tambien puede darse a un factor genetico los problemas de obesidad es importante siempre que uno consulte a un profesional de la salud especialmente en Nutrición. http://www.funiber.org
Isaac Balderas
México tiene el 1er Lugar en Obesidad Infantil y el 2do en Obesidad :"(