La diabetes es una enfermedad metabólica de gran prevalencia en la actualidad, sobre todo, aquella forma no insulino dependiente que se encuentra estrechamente vinculada a la obesidad. Por eso, a continuación te mostramos las 4 "P" de la diabetes que tú mismo puedes identificar.
Se trata de síntomas que uno mismo puede detectar en el organismo y que, se pueden denominar las 4 "P": polidipsia, poliuria, polifagia y pérdida de peso. Es decir, estos son rasgos típicos de la presencia de diabetes no controlada que merecen nuestra atención, por ello, si aprendemos a reconocerlos podremos iniciar de forma precoz un tratamiento ante la enfermedad.
Las 4 "P" de la diabetes
-
Poliuria: hace referencia al aumento de la cantidad de orina eliminada a diario o a la frecuencia con que se orina durante el día. Si bien es un síntoma de la diabetes, debemos saber que también puede ser causado por otros factores.
-
Polidipsia: constituye el aumento anormal de la sensación de sed y viene asociado al síntoma anterior, ya que al perderse elevada cantidad de líquido por orina debido a que éste es arrastrado por la glucosa, el cuerpo experimenta más sed ante el riesgo casi constante de deshidratación.
-
Polifagia: hace referencia al apetito exagerado que se origina, entre otras causas, por la pérdida de energía de la glucosa por orina. Si bien el individuo sufre hiperglucemias y se alimenta, las células no pueden aprovechar este nutriente debido a que se encuentran resistentes a la insulina, por eso, sienten mucho hambre y ganas de comer.
-
Pérdida de peso: la pérdida de glucosa por orina hace que se pierdan también, las calorías que esta aporta, por lo que, en la diabetes no tratada, suele producirse un leve descenso de peso sin causa aparente.
Por supuesto, ante la presencia de estos síntomas nosotros deberíamos consultar a un profesional de la salud que, mediante análisis bioquímicos confirmen el diagnóstico de diabetes o descarten el mismo.
Conocer estas 4 "P" de la diabetes nos permitirá estar atentos si algunos de estos síntomas se presentan en nosotros o en personas cercanas, de manera de tratar precozmente la enfermedad y evitar las consecuencias que la diabetes no controlada puede provocar.
En Vitónica | A-B-C-Diabetes En Vitónica | Vida sana para retardar el desarrollo de diabetes Imagen | Criswatk
Ver 6 comentarios
6 comentarios
javimas03
¿antecedentes familiares ????? hum dejame pensar ..... de 4 hombres en la familia ( las mujeres se libraron) 3 diabeticos y el que se libra es mi padre , de todos los primos ninguno parece que tiene diabetes ¿?
Ayo
Forma fácil y muy didáctica para conocer los síntomas más aparentes y externos que pueden llevar al diagnóstico de la diabetes.
Les dejo mi blog, por si les apetece leer algo interesante: http://ayopiensaveces.wordpress.com/
nebba
Muy buen post con una descripción muy facil y sencilla de los sintomas, en la diabetes hay que valorar tambien si tenemos familiares con esta enfermedad ya que tiene una gran carga genetica.
bigotes
Me parece muy interesante este articulo, es bueno tener una idea de como reconocer la diabetes, siempre es bueno realizarse un chequeo en el hospital sobre todo aquellos que tienen factores de riesgo, un test tolerancia ayudaria mucho a saber si se padece o no la enfremedad.
Saludos http://canisport.blogspot.com/