Siempre se ha dicho que reducir el tiempo frente a las pantallas es fundamental para prevenir la obesidad, sin embargo, no todas las pantallas son iguales, sino que según lo indican los estudios, mirar televisión engorda más que jugar videojuegos o estar frente al ordenador.
Al parecer, mirar televisión es una tarea más pasiva con menor grado de participación del consumidor que la que requiere jugar con videoconsolas o estar frente al ordenador. Además, la televisión estimula el consumo de alimentos inadecuados, promueve el picoteo y reduce los movimientos espontáneos que pueden verse aumentados al jugar videojuegos.
Si bien aun se recomienda limitar el tiempo total de pantalla a menos de dos horas diarias, la tele parece ser peor que la videoconsola o el ordenador como determinante del exceso de peso.
Claro está que mirar televisión no requiere movimiento alguno comparado con el ordenador o los videojuegos y si a esto le sumamos el impacto de la publicidad televisiva sobre el consumo de los pequeños, claramente entendemos por qué mirar televisión engorda más que el resto de las pantallas a las que podemos estar expuestos.
Entonces, si bien no debemos pasar más de dos horas por día frente a una pantalla, dentro de esta dosis es mejor escoger el ordenador o la videoconsola por sobre la tele si queremos prevenir la obesidad.
Vía | Yahoo
Imagen | Oddharmonic
Ver 10 comentarios
10 comentarios
rodo593
Excelente .... sabia yo que de algo valían las horas de NFS o CoD4 jajaja....
drake_verso
¿La tele? ¿Pero eso aún lo siguen viendo? Si no hay nada que ver...
mktrfe
No has dicho nada de la gente que vemos tv en versión orignial SUBTITULADA y sin anuncios.
fantasyjuegos
Parece lógico. Podriamos decir que la TV es el exponente definitivo del sedentarismo en el que el objetivo se traduce en desconectar, no mover ni un dedo disfrutando de lo que cada uno quiera ver. En cambio, cuando estamos delante de un videojuego la actitud es mucho más activa, ya que estás pensando constantemente además del movimiento involuntario que puedes realizar durante el mismo, que aunque es poco ya es más que el de que se hace viendo la televisión.