La salud de los ojos es algo que cada vez nos preocupa más. En anteriores ocasiones hemos comentado la importancia que tiene su cuidado, y por ello hemos recomendado una alimentación correcta y el uso de gafas de sol para evitar que éste los dañe. Pero en esta ocasión nos vamos a detener en un mal que muchas personas padecen y no saben qué es ni a qué se debe. Este es el que se conoce como moscas volantes.
Este trastorno recibe este nombre porque precisamente somos nosotros los que notamos como si por delante de nuestro ojo pasara una mosca y la viésemos, cuando en realidad se trata de un punto negro que está producido por pequeñas partículas o células de humor vítreo que se han vuelto más densas y opacas, creando una especie de sombra dentro del ojo y produciendo este efecto de mosca, que normalmente vemos cuando miramos a una superficie uniforme en cuanto a color como puede ser el cielo o una pared.
Es cierto que a medida que cumplimos años nuestro humor vítreo se va volviendo más espeso, perdiendo la liquidez que tenía cuando éramos jóvenes. Por ello empiezan a aparecer muchos trastornos con el paso del tiempo. El problema de las moscas volantes es que muchas personas de corta edad las padecen y no saben a qué se deben. Entre los principales motivos por los que éstas se producen destaca algún tipo de inflamación ocular debida a una infección o un traumatismo. También pueden aparecer en personas que sufren miopía, que han sido operadas de cataratas o que se han sometido a una intervención ocular con láser.
Cuando aparece este trastorno en el ojo debemos darle la importancia que se merece, ya que el endurecimiento del humor hace que éste se despegue de la pared del ojo y pueda producirse un desprendimiento de retina. Por ello lo aconsejable es acudir al médico para que vea los motivos por los que se producen esas moscas volantes. Esta medida la debemos llevar a cabo en cuanto veamos alguna de estas moscas, aunque sea una, ya que puede ser el inicio de un problema mayor. Lo mismo si vemos destellos de luz dentro del ojo que nos interrumpen la visión.
Vía | sabervivir.es
Imagen | rickfurb
En Vitonica | Algunos consejos sobre la utilización de gafas de sol
En Vitonica | Alimenta la salud de tus ojos
En Vitonica | Para una vista sana: cuida la presión arterial y el colesterol
Ver 29 comentarios
29 comentarios
JAD
A ver. Se supone que yo tengo lo que casi todo el mundo, creo. No es que parezca pasar una mosca volante, son como manchas semi-transparentes que se mueven casi sincronizadas con un poco de retraso al movimiento de mis ojos. Una vez dejas de mover los ojos deceleran su velocidad hasta casi detenerse. Es como si fueran manchas internas del ojo en agua en la que tus ojos los mueven. Pero que es irrelevante para la vista cuando no te concentras/enfocas en ellas.
Pero vamos, esto nunca se lo he preguntado a nadie pero después de leer el artículo se lo he preguntado en el momento a mi hermano y a mi madre. Y por supuesto confirman lo mismo. Ya preguntaré a más gente sobre la marcha aún así.
¿Realmente es "la mosca volante" lo que padezco o es lo que tiene, "supuestamente", todo el mundo?
PD: Tengo miopía.
Saludos.
5954
Bueno yo precisamente no veo moscas, veo un punto negro que tiene un alargamiento en forma de gusano(la parte alargada es transparente), y solo lo veo en la claridad del dia puesto que de noche no lo veo y dentro de mi casa tampoco(todo esto me ocurre en el ojo derecho), y no se si se trata de lo mismo o si es más grave aún. Gracias por la ayuda
cesar.perezmerino
Hola tengo 14 años y hace un tiempo que me pasa algo muy extraño veo luces casi microscopicas no de colores sino blancas pero a la vez algo transparentes en cualquier lado a toda hora solo cuando se me olvida que las tengo ya no las veo pero cuando lo recuerdo las vuelvo a ver. Paso mucho tiempo en la computadora sera por eso?
inesvaldes
Hola a todos,Desgraciadamente a este mal muchos especialistas no lo toman en serio, ya que dicen que es muy normal y que se les consulte solo cuando estas manchas sean de un tamaño considerable o sean variadas,en lo que a mi respecta eso es negligente porque a mi como estudiante ,me era muy molesto estar estudiando o trabajar en la computadora y tener que ver esas "moscas",por lo que yo decidida fui a que me recetara algo para ya no tenerlas,mi sorpresa fue que como unica solucion era el operarme, la cual no podia pagar,una compañera de la escuela que tambien padecio lo mismo que yo me recomendo este metodo natural de la pagina remediemos punto com en la pagina 11 ,el cual me ha servido bastante ya que he podido seguir estudiando sin contratiempos.
Rodri
Hombre yo he visto algo similar a lo que se comenta, sin embargo no lo veo ni todo el rato ni nada por el estilo. Uso lentillas (soy miope) y pensaba que era suciedad o una burbujita de aire dentro de ellas o algo así. La verdad es que voy al óptico cada año y me hacen una revisión, al parecer estoy bien pero ahora me preocupa un poco...
JAD
#3 y #5. Así es justamente con esas descripciones y ejemplos como tengo yo estas manchas. Pero vamos, no creo que sea muy relacionado con la miopía. Las tengo desde que era pequeño, y en esa época tenía la vista como un lince, perfecta, de hecho incluso un poco por encima en agudeza visual que la media normal, y ya las tenía.
Yo creo que el post es un poco alarmista en cuanto a peligrosidad si realmente es algo común.
Saludos.
Juan Guillermo
Saludos
Yo tb "sufro" este trastorno. En mi caso, como parece que es el de muchos, son como unos pequeños gusanitos o manchitas, que en su día cuando empecé a verlos pensaba que eran pestañas que se me habían metido en el ojo.
Yo soy miope, , tengo 4 dioptrias en cada ojo (exacto, no veo 3 en un burro) , uso lentillas y el óptico también me dijo que es algo normal, que son resíduos de humor vitreo. Mi padre trabaja en el sector y tb me dice que no me preocupe. Creo recordar que si quería el opico me daba un colirio para tratarlo, pero que no es muy necesario.
La verdad es que son algo molestas según en qué situaciones, cuando más las noto es en la playa, cuando te tumbas al sol y te da en la cara, cierras los ojos y los ves rojo con las manchitas, abres de nuevo los ojos y se ven casi claramente.
Como nota dejo reflejado que si soys aficionados a Padre de Familia en un capitulo, hay un gag en el que el protagonista Peter ve un gusanillo que le habla y es una mosca volante de estas.
3778
tengo 14 años, i aveces cuando miro al cielo si que veo moscas volantes, y cuando voy andando también xd. Deberia acudir al oftalmólogo? :S
conservas
Hola, yo también las padezco desde hace años. ¿Sabeis o conoceis algún tratamiento para reducirlas o para hacerlas desaparecer?
Saludos
samupial
Yo tengo 17 años y no tengo ninguna deficiencia visual, veo perfectamente, sin embargo cuando miro a lugares con colores uniformes como puede ser un cielo azul totalmente despejado si que veo lo que ustedes comentan. ¿Debería preocuparme?, en verano sobretodo cuando miras al cielo, pero he preguntado a más gente en ese momento y a todo el mundo le ocurre.
7142
Hola. Hace unos días me caí hacía atrás y estuvó medio fuerte la caida, despues de unas horas me apareció una mancha en el ojo derecho con la forma de una telaraña, despues cambio de forma y ahora aparece como mosca y la tengo la mayor parte del día, no tengo dolor,la verdad no se si acudir a un oftalmologo o esperar a ver como se sigue corportando, alguien tiene una sugerencia. Gracias, Antonio .
georj.ollast
Las tengo hace muchos años. Si me concentro logro verlas bien y me gustan, lástima que rápido desaparecen por movimiento. El Doc me dijo que eran proteínas y que no era de preocuparse, así llevo mas de 20 años. Saludos
luisarmando.fernandezlarco
Hola Amigos de Vitonica....desde hace pocos dias me a sucedido lo de las moscas volanes,mas vien veo mosquitos volantes uno o dos ..pero no se que hacer todavia,, acaso hay alguna solucion?? por supuesto respeto cada opinion de todos los amigos que tenemos este trastorno...agradeceria mucho vuestras opiniones sobre mi caso yo soy artista plastico... Dios les bendiga...
loreme100
Hola. Tengo 12 años. Llevo unos 6-7 meses viendo un punto negro (compuesto por círculos) al que le siguen unas formas transparentes, que cuando parpadeo o miro hacia otro lado cambian. Puede ser: Un gusano, Varios círculos pequeños... Esto siempre se mueve paralelo a mi vista. Pero si me quedo mirando fijamente a algo, o desaparece(hasta que muevo la vista) o se mueva hacia abajo desapareciendo así de mi campo visual. A veces me molesta cuando leo, estudio, hao deberes, veo la TV, estoy en el ordenador, o cuando estoy en clase ya sea tomando apuntes o mirando la pizarra digital. Lo suelo ver en colores claros, claridad, si hay un fondo negro no lo veo. También he notado: Si me acerco lo veo mas pequeño y si me alejo mas grande pero difuminado.
He ido a varios oftalmólogos y me han dicho que puede ser que se me haya desprendido un poco del líquido del interior, o que tenga desechos en la capa interior del ojo.
¿Vosotros que pensáis?
Gracias por vuestra ayuda y por leer mi comentario. Significa mucho para mí.
izabella1530
A mi me pasa o del las moscas pero también tengo una molestia en el ojo derecho y aveces veo borroso estos síntomas son normales o sera otra cosa la verdad estoy muy preocupada
michel.paez.10
A mi me empezaron a aparecer hace unos 15 años cuando me dio por ir a las discotecas y meterme todo tipo de drogas. Al principio eran pocas pero luego se fueron incrementando en tamaños y formas. Me decidí a visitar un oculista. Tras estudiar el fondo del ojo me hizo un breve cuestionario: En dicho cuestionario salieron a relucir mis hábitos drogodiscotequeros etc... El resultado fue: No te preocupes por las manchas que no son graves mientras floten (si se quedan fijas vuelve a verme), preocúpate por tu dieta , tus costumbres etc...
Tras 15 años siguen ahí, ni se han incrementado ni han disminuido. Yo hace muchos años que no piso una discoteca ni me meto ninguna droga ni fumo. Bebo vino y cerveza lo normal. Aparecieron un día por algún exceso y se quedaron para siempre. Es parte del precio que uno tiene que pagar por haber hecho el gilipollas.
irquen5
hola,tengo 27 años y las veo como hace 2 o 3 meses, al principio solo era un punto en el ojo izquierdo pero con el paso del tiempo me salieron como hilos en el otro ojo.visite un par de oftalmologos,me hicieron fondos de ojo y no me detectaron nada,tengo buena vision como siempre la tuve.
Trabajo en una fabrica de celulares en la cual hay demasiado iluminacion tal vez sea por esto o simplemente por el estres y la ansiedad del año que tuve,en fin nadie sabe explicar con exactitud porque salen.tampoco hay medicamentos o tratamientos certeros para esta patologia(si alquien sabe algo q me lo haga saber),una lastima que los especialistas le den poca importancia porque suelen ser bastante molestas.por mientras trato de ignorarlas y no fijar la vista en ellas,eh notado que haciendo esto no tengo tanto cansacio en la vista.
saludos.