El aumento sostenido de la presión arterial constituye la patología denominada hipertensión arterial que en la actualidad es una de las principales enfermedades cardiovasculares. El estadio previo a la enfermedad se denomina prehipertensión y es el momento para prevenir mediante la modificación de hábitos.
La prehipertensión no es patológica, pero si constituye una alerta temprana para prevenir la hipertensión propiamente dicha. Se dice que una persona tiene prehipertensón cuando los valores de presión arterial sistólica y diastólica se encuentran entre 120-139 y 80-89 respectivamente, mientras que cuando las cifras superan los 140/90 mmHg se habla ya de hipertensión arterial.
A diferencia de la hipertensión, cuando se detecta prehipertensión no se utiliza medicación para su tratamiento, pero si se deben tomar medidas que generalmente constituyen cambios en el estilo de vida. Por ejemplo, ante la presencia de prehipertensión se recomienda perder peso si fuese necesario para alcanzar un peso saludable, incrementar la actividad física diaria, reducir el consumo de sal, limitar la ingesta de alcohol y llevar una dieta más sana, con menos grasas y más frutas y verduras.
Controlar la presión arterial es de suma importancia para detectar tempranamente alteraciones que pueden indicar que padecemos prehipertensión y así, actuar mejorando hábitos que pueden evitar el desarrollo futuro de hipertensión arterial.
La prehipertensión es el momento oportuno para prevenir la enfermedad mediante pequeños cambios que podemos hacer en nuestro estilo de vida.
En Vitónica | La importancia del estilo de vida en el control de la presión arterial
En Vitónica | Dieta DASH, para controlar la hipertensión de forma saludable
Imagen | Lemuelinchrist
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juancamina
Yo soy hipertenso y por lo tanto me considero habilitado para decir que las recomendaciones del artículo son tal cual e importantísimas para los que la edad o el peso les hagan sospechar de que no tienen presiones arteriales normales. En mi caso la he dominado y tengo tensiones normales por medio de la medicación pero por sobre todo a partir de las indicaciones que aquí se exponen : alimentación correcta y saludable, bajo de peso y actividad física interesante. A veces la medicación sola no resuelve el tema. Juanca.
davidd88
cuando al alumno le sea diasnosticado de hipertension arterial , deberia consultar a su medico antes de comenzar a realizar un programa de fitness.
signos que pueden aparecer durante la realizacion de la rutina que aconsejan la visita al especialista:
-pulso irregular , arritmias , palpitaciones,
-malestar o dolor en la zona precordial (pecho) durante el ejercicio.
-repentina sensacion de falta de aire con ahogos y jadeos.
-mareos , nauseas o vomitos.
-confusion desorientacion o incosciencia.