La circunferencia de cintura es un indicador de riesgo cardiovascular y los niveles de triglicéridos también hablan de nuestra salud. Estos dos indicadores se han unido para conformar un nuevo parámetro predictor de insulino- resistencia y síndrome metabólico: la cintura hipetrigliceridémica.
La llamada cintura hipertrigliceridemina es un sencillo indicador de resistencia a la insulina, es decir, de que las células y tejidos no responden adecuadamente a la acción de la insulina por lo tanto, se están produciendo alteraciones metabólicas en nuestro organismo que pueden desencadenar desde diabetes hasta hígado graso u otras patologías.
Se dice que una persona tiene una cintura hipertrigliceridémica cuando además de tener trigliceridos en valores superiores a 150 mg/dl tiene una cintura aumentada, es decir, en el caso de las mujeres, más de 88 cm de circunferencia de cintura y en el caso de los hombres, más de 102 cm. Estas dos condiciones sumadas dan origen a la cintura hipertrigliceridémica, un parámetro fácil de conocer y que tiene gran poder predictivo de enfermedades metabólicas.
Esta cintura hipertrigliceridémica es muy frecuente en personas obesas, pero también puede presentarse en personas de peso normal que tienen acumulación de grasa en la zona abdominal y cuya dieta no es adecuada, por lo tanto, sufren consecuencias en su organismo a causa de esta grasa visceral que produce alteraciones metabólicas.
Un nuevo parámetro, fácil de calcular que todos podemos estimar en casa para saber si estamos ajenos a alteraciones metabólicas o si tenemos insulino- resistencia y necesitamos comenzar a modificar nuestros hábitos de vida para cuidar la salud.
Imagen | Colros
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rtaberner
A quien pueda interesar, al hilo de este post. Desde la academia española de dermatología hemos desarrollado una calculadora multiplataforma GRATUITA de índice de masa corporal, riesgo cardiovascular y síndrome metabólico. El enlace para descargársela en Android es: https://market.android.com/details?id=com.ec_europe.calculadoramedica&feature=search_result Para iPhone: http://itunes.apple.com/es/app/calculadora-para-sindrome/id445852426?mt=8 Y para iPad: http://itunes.apple.com/es/app/calculadora-para-sindrome/id445872017?mt=8 Espero que os pueda ser útil. Rosa Taberner www.dermapixel.com
manubinho
Hola! Yo soy delgado, mido 1,70 y peso 60 Kg, pero digamos q yo me veo un poqito de barriga es algo raro, no tngo apenas pero m sobresale un poqito mas d lo normal, los abdominales digamos k m los tapa un poqito aunq no muxo es simplemente por curiosidad. La cosa es q cuando me levanto en ayunas, no tngo esta "barriguita", es decir solo la tngo asi durant el dia, cuando tngo el estomago lleno, pero no solo despues d comer algo si no habiendo pasado ya tiempo despues de una comida la sigo teniendo.
Mi duda es si eso es la cintura hipertrigliceridemica o no, y como puede perderse un poco? Ya hago abdominales logicamente y estoy delgado digamos.
Gracias d antemano!