La osteoporosis es una enfermedad que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida de masa ósea, lo que significa un debilitamiento de los huesos y un deterioro de los mismos. Hasta el momento la osteoporosis siempre se ha asociado a la mujer más que al hombre, sobre todo en las épocas de menopausia, ya que se produce un desajuste hormonal que la favorece. Pero recientes estudios han demostrado que en el hombre tiene lugar y las causas por las que sucede. Por ello en Vitónica vamos a detenernos en este aspecto.
Este nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar y el Grupo de Investigación Genética de Osteoporosis del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), de Barcelona, ha determinado nuevos hallazgos sobre el origen de la osteoporosis masculina. Como es sabido, la osteoporosis se caracteriza por la falta del organismo de generar nuevos tejidos óseos, ya que nuestro cuerpo está en constante renovación, cuando se destruyen más fibras óseas de las que se producen es cuando aparece la temida enfermedad.
Hasta el momento se sabía que en el caso de las mujeres la osteoporosis de debía a una mayor destrucción del hueso, pero en los hombres el origen de la enfermedad era un tanto incierto. Este estudio ha demostrado que se debe a un efecto contrario al de las mujeres, y es que la capacidad de regenerar el hueso disminuye enormemente, lo que hace que parezca la enfermedad, pues se rompe el equilibrio que el cuerpo necesita para regenerar el hueso a medida que éste se destruye de manera natural.
Este estudio lo que ha hecho ha sido acercar un poco más a la comunidad científica a las causas que generan la osteoporosis en los hombres, y que no están aún precisadas con exactitud. A pesar de todo, lo que sí se sabe a ciencia cierta es que no se debe a un desajuste hormonal como en el caso de las mujeres, por lo que a los hombres son se les administra ningún tratamiento con hormonas, sino que lo ideal es la estimulación de la generación de nuevos tejidos óseos, y para ello es esencial mantener unos hábitos de vida sanos. El deporte, la dieta, caminar a diario, tomar el sol, no beber alcohol ni fumar… son los pilares básicos a la hora de lograr unos huesos fuertes y duraderos en el caso de los hombres.
Es importante que sigamos manteniendo estos hábitos, ya que de momento los resultados de este estudio desvelan que a medida que pasa el tiempo el organismo del hombre se ralentiza y con ello la capacidad de renovación ósea, por lo que nosotros debemos ser capaces de acelerarla y las herramientas para conseguirlo son éstas.
Vía | Consumer
Imagen | kilokilo
En Vitonica | En el Día Internacional de la Osteoporosis, recordamos cómo prevenirla
En Vitonica | Actividad física y osteoporosis
En Vitonica | Aliméntate contra la osteoporosis
Ver 1 comentario
1 comentario
14933
Clínica de Artrosis y Osteoporosis www.clinicaartrosis.com; es una entidad privada ubicada dentro del Centro comercial CENTRO SUBA - Calle 145 No. 91-19 en el SEGUNDO PISO, L10-104 en la ciudad de Bogotá D.C. República de Colombia. PBX: 571-6009349; 571-6837538, Telefax: 571-6836020, Móvil +57 314-2448344, 300-2597226, 311-2048006, 317-5905407. Especialistas que también ofrecen soluciones NO QUIRÚRGICAS con tecnologías moleculares in-vitro de avanzada, con medicina basada en la evidencia, viscosuplementación y el uso de biotecnología de última generación, asociado a la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) y factores de crecimiento (FC) autógenos, células madre, nanotecnología, antirresortivos óseos, musculares y cartilaginosos en procesos osteoarticulares y musculotendinosos en reparación y regeneración celular. Capaces de estimular el crecimiento y diferenciación. Regulando de esta manera, una gran variedad de procesos celulares de lubricación articular y cicatrización, inhibiendo la progresión de enfermedades degenerativas, progresivas, crónicas e interviniendo activamente en la reparación de los tejidos. Subespecialistas a su alcance inmediato. Tratamientos ideales para aquellas personas que no son candidatos a cirugías y quieren oír un tratamiento diferente a la cirugía, mejorando el dolor articular, aumentando la viscosidad del espacio de la articulación, incrementando sus propiedades amortiguadoras frente al impacto durante la marcha, para subir y bajar escaleras, logrando mejorar su calidad de vida, pudiendo conciliar el sueño durante la noche, mejorando el chasquido y la sensación de roce o sobresalto articular. Regenerando el cartílago y lo más importante, la movilidad, brindando bienestar en forma inmediata y segura sin comprometer órganos vitales.