Muchas son las personas que piensan que los obesos sólo colocan excusas y son perezosos, por ello, no logran mejorar su estado de salud y su forma física. Pues ahora, un militar estadounidense que hace público su pensamiento genera polémica con una revolución contra los gordos.
Cansado de ser "políticamente correcto", este marine de 31 años llamado John Burk que actualmente trabaja como entrenador personal, considera que los gordos son repulsivos, y que a pesar de que pueden ser buenas personas, su cuerpo no esta bien, por lo tanto, no hay por qué aceptarlos.
Sólo considera un caso excepcional a aquellos obesos que sufren de esta condición por tener problemas endócrinos, pues el resto, son a la vista de este militar y entrenador personal "inaceptables, perezosos y repugnantes" y constantemente colocan "excusas para no hacer ejercicio o ponerse a dieta".
Después de estas declaraciones, la polémica está servida y así como muchas personas y medios han criticado sus expresiones, muchos otros seguidores apoyan sus palabras y señalan que sólo se trata de la realidad.
Burk indica que sus palabras no son más que un empujón para que las personas obesas o con sobrepeso comiencen a cambiar su estilo de vida, sin embargo, estudios previos han señalado que hacer sentir mal a quienes sufren exceso de peso no ayuda en nada a su tratamiento, sino todo lo contrario.
Quienes de cerca acompañamos a personas obesas a modificar su estilo de vida, sabemos que esto es así y que si no es poniéndonos de su lado y comprendiendo su enfermedad, jamás podremos ayudarlos.
Personalmente considero que ésta es una visión simplista de la obesidad, tal como lo sería señalar a personas anoréxicas como repulsivas y desagradables, pues como he dicho, la obesidad es una enfermedad, un trastorno de la conducta alimentaria y no se trata de una cuestión de voluntad o decisión, sino más bien, de compresión, motivación y esfuerzo.
Por lo tanto, pese a que es entendible que muchas personas piensen como este militar que incita a formar parte de esta revolución contra los gordos, considero que es una visión totalmente errónea de la obesidad y que de esta forma, lejos de ayudar, empeoramos su dolencia.
Más información en | Facebook de John Burk y ABC news
Ver 28 comentarios
28 comentarios
ariasdelhoyo
Yo he pasado, por distintos motivos, de pesar cien kilos de músculo, a ciento y algo kilos de menos músculo y más lorzas. No estoy nada contento, considero que me hace mucho mal a mi salud, pero es que tengo problemas de base que tengo que resolver antes que mis lorzas.
Pero a mí me viene este tío con tatuajes y la cinta de camuflaje a la cabeza, a llamarme repulsivo, y de la os\ia que le pego morimos los dos, él de la os\ia y yo de la onda expansiva.
Usuario desactivado
Hagamos otra revolución contra los tontitos como este.
luis.f.tovar.96
Bueno, pienso que la obsedidad no es una enfermedad. Hay enfermedades que por mal funcionamiento hormonal desembocan en obesidad, conozco el caso de una amiga con problema de tiroides que esta en un régimen alimenticio,come muy poco y sin embargo es obesa, el bypass gástrico no le funcionó.
Yo estuve obeso soy hombre, 48 años, 168 cm y llegue a pesar 94 kilogramos porque decidí comer de manera exagerada por el simple placer de comer, no tengo ningún trastorno mental ni depresión ni ansiedad. Lo que si les puedo decir es que si tu te miras diariamente al espejo no vas a notar cambios, pero la persona que deja de vernos un año nos va a decir "oye estas pasado de kilos"; eso fue lo que me pasó y solo cuando tuve un susto de salud debido a mi higado graso decidí poner control a la situación. Un cuerpo obeso desarrollado por años necesita años para volver a estar sauldable, ese es otro problema, la gente pretende en 15 días destruir lo que en mucho tiempo armó.
Llevo cerca de 4 años haciendo ejercicio frecuentemente, comiendo más saludable, el día de hoy peso 76 kilogramos, me falta perder más pero es el peso más bajo en muchos años, tengo la meta de bajar 1 kilo en los próximos 30 dias pues a mi edad se hace más dificil pero estoy poniendo el esfuerzo.
Me da tristeza ver gente joven, con mucho sobrepeso y que no se quieren dar cuenta de la situación y que posiblemente necesitarán tener un susto como me pasó para toamr cartas en el asunto.
Algo cierto e independiente del país es que los gastos de los obesos los asumimos todos los que estemos propendiendo por una buena salud. Pienso que como colectividad y debemos tomar una posición que promueva que familiares, amigos, vecinos mejoren su condición física. Y algo importante, no sentir lástima por las personas obesas, yo soy prueba de que se puede ser saludable si uno se lo propone.
jocosa
¡¡ Por Dios !! ¿ como se puede tener en consideración la opinión de un "pintamonas" de ese calibre?.
Creo que la revolución habría que hacerla contra los primates que piensan que la apariencia física ( en muchos casos no asociado con la condición física )es algo que prime sobre otras características humanas ( humor, inteligencia, simpatía, civismo, etc...)que, por supuesto, no tienen relación con los kilos. Si me apuras la idea tiene hasta un tufo nazi.
Desafortunadamente sólo tienes que poner la oreja en la mayoría de las conversaciones de los "cachas de gimnasio" (afortunadamente no todos)para darte cuenta de que su nivel intelectual es inversamente proporcional al tamaño de sus biceps.
Por cierto, me considero deportista, voy al gimnasio, estoy en mi peso correcto y no me dan asco los gordos por el hecho de serlo...los que si me dan pena y asco son los gili.....
¡ Ah!, otra cosa ( y con esto acabo el ladrillo ) los servicios sanitarios también atienden a muchísimos deportistas con lesiones de todo tipo ( radiografías, scanner, etc, etc...), así que no seamos meapilas, por favor.
Un saludo
oxid
La tontada del año, creo que no tiene nada de razón, cada uno puede hacer con su cuerpo lo que le venga en gana, siempre que no hagas daño a nadie, a sabiendas de que una vida más sedentaria solo trae problemas, no todos tienen una o dos horas libres al día para hacer ejercicio y si las tienen puede que tengan cosas más relevantes para ellos, el simple hecho de discriminar a una persona por su estado físico es un hecho que yo incluso veo como "racismo" y lo pongo entre comillas por que no encuentro otra palabra que encaje mejor, es cierto que una vida sin comer saludable, sin tener unos hábitos tanto físicos como alimenticios saludable llevará a problemas (graves en algunos casos) pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
En otras palabras "Hakuna matata"
Saludos =)
marcelavarela
No soy una persona violenta pero a este carilindo le daría un par de tortazos. Es muy fácil hablar cuando no se padece obesidad. Yo hasta los 30 años pesaba 60 kilos, me veia divina y saludable. Luego me enfermé de tiroides e insulino resistencia y el sacrificio para bajar de peso es inmenso. Espero dentro de poco realizarme una operación bariátrica que no es una solución definitiva sino una herramienta. Hoy después de la amargura que representa ser obesa, deseo verme mejor pero más que por la imagen, por la calidad de vida. Si la obesidad no se trata se muere a causa de ella aunque ningún certificado de defunción lo diga. Pero apuesto a una vida optimista, así que peleo todos los días contra mis demonios. Sepan disculpar, pero tenía que liberar la ira que este militar provocó con su liviandad. Saludos, y vamos que se puede, con ayuda profesional de gente que entiende de qué va la cosa!
guillewilly
Pues mi opinión es algo rara respecto a la vuestra. Yo he estado obeso, y sinceramente, si hubiera leído esto post, me hubiera motivado a cambiar y mejorar mi estado de salud. Aún asi, a esta gente habia que un par de "toques de atencion" , en el peor sentido de la palabra, ya que todos somos iguales y diferentes , pero no contrarios
josésuárez montesd_1
Y lo dice un tío al que pagan para que este dispuesto a matar a alguien. Eso si que debería de ser polémico.
berti1978
Pues yo no estoy de acuerdo con vosotros. Los Tratamientos de los problemas derivados de la obesidad, como la diabetes, los infartos, las reducciones de estomago, problemas óseos y articulares.. Van por la seguridad social y las pagamos todos. Lo que hace falta es promover más la educación física. Se imparte hasta el instituto, y se acabó. Y no somos conscientes de que el cuerpo es el envoltorio que nos va a acompañar toda nuestra vida. Un cuerpo sano es calidad de vida. Tanto a nivel físico como mental. Como se suele decir: en casa del deportista no entra la depresión.
Y con respecto a la comparación que hacéis con la anorexia, pues me parece totalmente desacertada y una falta de respeto hacia los anoréxicos. Eso SÍ que es una enfermedad. Que te miras al espejo y te ves gordo independientemente de lo delgado que estés. ¿Qué tendrá que ver eso con la obesidad? El análogo seria un gordo que se viera delgado y por ello comiera más. La obesidad no es una enfermedad. El 79%, (sí, 79%) de los estadounidenses tiene sobrepeso u obesidad.. Menuda plaga que tenemos entonces, ¿no?. ¿Resulta que un 79% de los estadounidenses son enfermos mentales?. Tampoco hagamos demagogia con lo de que no todos tienen tiempo para sacar dos horas al dia.. Con hora y media, bien aprovechada, 3 días a la semana más que de sobra. Yo no conozco a nadie de mi entorno que no tenga 4'5 h. a la semana. ¿Resulta que de repente un 79% de la poblacion no las tiene? Sinceramente, vuestros argumentos se caen por su propio peso.
ianeariss
El tío dice eso, y una manada de tontitos que piensan lo mismo, no están gordos y quieren entrenarse a saco le aplauden y le contratan como entrenador.
Este tipo no sabe nada de psicología, bajar de peso y cambiar de hábitos alimenticios y de ejercicio es una gran meta, y como todas las grandes metas se alcanza mejor cuando se está motivado, hundir a la gente muchas veces no hace que se motive más, sólo que se hunda más y pueda acabar además de obeso con depresión, dos problemas de salud donde había uno.
Por último, no me parece desacertado el comentario de la anorexia, no todos los demasiado delgados la sufren, y no todos los obesos han llegado ahí por trastornos psicológicos, pero los hay que lo provocan, hay trastornos que hacen verse más delgado de lo que se está, y hay otros como el trastorno por atracón que hace comer compulsivamente por ansiedad y de forma muy exagerada sin que llegue la sensación de saciedad. No se puede pensar que todo el que ha llegado a pesar 150kg lo ha elegido porque prefiere comerse 5 donuts en el desayuno y ya. Con la discriminación que hay hacia los gordos desde niños, prácticamente nadie lo estaría por elección, y esa discriminación y la recompensa de placer inmediata que da la comida hace que muchas veces el problema vaya a más.
SAC
si el razonamiento es "su cuerpo no está bien, no hay que aceptarlos" es obvio que no hay que perder más tiempo en estas cosas
chocotoni1
puede que este chico este rodeado de obesos y este quemado por el ambiente tóxico que suelen tener estas personas sedentarias pero tampoco es para faltar al respeto cada uno decide si cuidarse o no
es una enfermedad uno no decide ser obeso se hace con el tiempo o por genética como la anorexia
y si quiere cambiar a alguien con esa agresividad y desprecio no va a conseguirlo
lhaydee
No me merece ni haber leido el comentario.
Los bocazas mueren por la boca.