Algunos pequeños cambios en nuestras actividades diarias pueden ayudarnos a incrementar el gasto calórico, un componente fundamental a la hora de mantener nuestro peso corporal en niveles saludables o incluso, adelgazar.
Por eso, para que el gasto calórico se incremente casi sin percibirlo, te damos algunos trucos para quemar más calorías. Simples acciones pueden sumar calorías que a lo largo del tiempo, te ayuden a perder peso.
-
Despertarse 10 minutos antes y aprovechar éste pequeño tiempo para caminar a paso ligero, o simplemente bailar al ritmo de la música dentro de casa. Al ejercitarse por este breve tiempo al comienzo del día, el metabolismo iniciará su actividad y aunque no se perciba, las calorías que éstos 10 minutos pueden quemar, sumarán a lo largo de la semana.
-
Hacer intervalos dentro de la rutina de aeróbicos, pasando de un trabajo cardiovascular intenso a otro que nos permita recuperarnos a un ritmo moderado, nos permitirá quemar más calorías y romper con la costumbre de nuestro cuerpo. Incluso, mejorará nuestra resistencia y condición física.
-
Incrementar la velocidad a la que camina o a la que corre en la cinta del gimnasio, simplemente con elevar 1Km/h la velocidad, sin darse cuenta podrá quemar más calorías.
-
Usar su recreo de trabajo para caminar, saltar a la comba o subir y bajar escaleras, le permitirá sumar más calorías al gasto del día y por supuesto, ayudará mucho más a un balance calórico negativo que quedarse sentado revisando la agenda. En una sola pausa de 10 minutos, puede quemar hasta 100 calorías, algo no menor si lo realizamos todos los días de la semana.
-
Añadir 10 minutos a su sesión de ejercicios diaria, aunque sea, unas dos veces por semana, le permitirá incrementar el gasto calórico y al cabo de una semana, 30 minutos extra corriendo en la cinta del gimnasio, puede significar unas 400 calorías más semanales.
-
Cambiar de máquina en el gimnasio es otra opción que sorprenderá a nuestro cuerpo y al exigirle un esfuerzo desconocido, nos ayudará a incrementar el gasto calórico. Por ejemplo, pasa de ejercitarte en la bici a hacerlo en la cinta, o de ésta última a la elíptica.
Éstos sencillos trucos casi no se percibirán en nuestra agenda diaria, pero al cabo de una semana, podemos incrementar sustancialmente el gasto de calorías, ayudando así, a obtener un balance calórico neutro o negativo si queremos perder peso.
Además, tu vida se volverá más activa y saludable.
Vía | Shine En Vitónica | Correr por la playa quema más calorías. Operación bikini En Vitónica | Consejos para quemar más calorías corriendo En Vitónica | Cómo entrenar para quemar más calorías Imagen | Mikebaird
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Martín Romano
Hola Gabriela, un placer leerte.
Me ha dado un resultado enorme incluir dentro de mi circuito de trote en el parque, incluir la subida a un monumento que tiene escaleras de casi 30 peldaños. Es así que doy 6 vueltas al circuito del parque, subiendo 6 veces al monumento.
Si al terminar me siento con energías, me quedo unos 10 minutos subiendo y bajando escaleras.
Muy ingeniosa tu nota.
Saludos!!
Gabriela Gottau
Gracias Martín.
Eres todo un ejemplo para nosotros! Gracias por compartir tu experiencia con los lectores de Vitónica.
Saludos!
dastenio canario
el sancocho es lo que se llama una basura de comida, no importa lo sabroso que este, el que come sancocho no tiene madre, primero el agua de la yuca es toxica segun el dr. aristy del canal 45 lean bien, cuando se hierve cualquier vivere para la ingestion lo primero que se bota es el agua/o sancochadura, ud ha visto como queda el agua donde se han hervido los platanos guineos y otros viveres de mancha, eso da hasco y por eso se bota a nadie se le antoja bebersela ni con un mes de hambre, sin embargo cuando se hace un sancocho uno se toma toda esa sancochadura, de esa cantidad tan variada de viandas que se usan para el sancocho, lo recomendable es hervir las viandas primero y si es posible para que sea mas higienico hervir las carnes aparte para botar ese agua inmunda y grasosa de las carnes que si son de esas precocidas que venden por ahi dan asco de malas que son, y si son de res o cerdo ni se diga, especialmente la de res con la cantidad de acido urico que provee, la de pollo con esa grasa infernal, si ud no quiere botar el agua de las carnes por el sabor que proporciona pongala a reposar en la nevera para que la grasa flote y asi ud. la saca y la bota y su sancocho sera limpio y saludable, al botarle la sancochadura de los viveres espesa menos, licue un pedacito de cada vivere blanco cuelelo y hecheselo y asi se pondra espeso y sabroso, pero jamas haga un sancocho de esos que ud, habitualmente hace, eso es una bomba alimenticia
dastenio canario
el zapato, nos ha calzado toda la vida y asi mismo lo hemos humillado, aunque lo lavamos lustramos lo reparamos y nos sentimos agradecidos de el es a lo que les dispensamos el trato mas vil, pues lo pisamos constantemente le damos con la punta del pies los desprendemos de nosotros tirandolo por el talon, nos sentimos cansados de el, lo arrojamos a la bazura lo regalamos cuando esta medio viejo lo ponemos mas hediondo que a un haitiano un arabe o un europeo cuaquiera, y no nos imaginamos lo sacrificado que es el zapato desde su creacion, vean lo que es un zapato,primero el pobre animal que muere de donde se obtiene la piel, el trabajo que padecen los obreros que curten la piel para hacerla apta para zapatos y los mal pagados que son, la cambrera del zapato es de metal un mineral que para extraerlo industrializarlo y llevarlo hasta ser esa parte de un zapato nadie se imagina lo que hay que hacer en la industrilizacion de dicho metal y las maquinarias que ahi intervienen y los broches y cordones por igual imaginence su confeccion a ver si es sencillo trate ud de hacerlos artesanalmente a ver si es facil, solo les he mencionado 4 de los componentes del zapato y vean hasta que punto se ha laborado y todavia no hemos empezado su estructuracion, solo con pensar en el cemento para pegar zapatos me da cansancio pues aqui intervienen una serie de materias y una complicada industria que no es facil su explicacion pero tomense el trabajito de pensar en ello, ud sabe lo complicado que es la industrializacion textil, pues ella es fundamental en la construccion de un zapato, y si el zapato lleva clavos y/o puntillas ahi es que esa pintura es dura pues eso pertenece como la cambrera a la industria de la metalurgia una labor que no es sencilla pues desde la excavacion del mineral hasta su fundicion e industrializacion no es poco lo que hay que hacer, reunir todos estos componentes en un solo lugar es una odisea, y luego ese complejo industrial del que hay que disponer con todas esas maquinarias que si se las nombro y como se hacen nos volvemos locos pues he ahi donde interviene lo mas complejo en la confeccion de un zapato, y si hablamos del personal que inside en la construcion de un zapato eso no tiene madre y por ultimo la industria cartonera o de papeleria ni se lo cuento tambien imaginencelo uds. y si ceen que termine no ahora falta la industria de los tintes y/o pinturas, como uds ven un zapato es el producto de un complejo industrial muy grande y complejo y asi ud se queja del precio de un par de zapatos que si ud, decide hacer unos por su cuenta y emplea la confencion de todos los componentes en su origen gastaria una millonada de dinero pues solo contruir una maquina de coser zapatos se lleva un capital cuantiso, lo dejo ahi para no entrar en los detalles minimos del zapato pues esto lleva mas tiempo del que he dedicado hasta ahora y se que todavia falta la comercializacion pero lo vamos a dejar ahi por ahora pero tenga mas consciencia cuando se trate del zapato.