Hoy damos comienzo al reto de abdominales isométricos, cerramos la lista de inscritos con los que os habéis apuntado hasta hoy, en total 481 vitónicos, si alguno de vosotros ha mandado el comentario con el tiempo (sin el tiempo ya dijimos que no servía) y no está en las listas que me lo comenten porque con tanto nombre seguramente alguno se me habrá escapado, o lo he apuntado mal, cualquier error será subsanado, perdón por las molestias.
Queremos puntualizar una cosa, el apuntarse al reto de abdominales isométricos está cerrado, sentimos mucho que a algunos no les haya dado tiempo en estos diez días a apuntarse pero si no lo cerramos se hace insostenible llevar todo el reto en condiciones. Así que os pedimos disculpas a los que intentéis apuntaros ahora pero ya no es posible, aunque siempre podéis realizar el entreno por vuestra cuenta aunque no aparezcáis en las listas.
El reto de abdominales isométricos no es como el de las flexiones en el que os dábamos toda la tabla de todas las semanas. En este reto os iremos mostrando cada entrenamiento con un vídeo semanal para que resulte los más fácil posible de seguir. Creemos que así es más personalizado y la gente puede entender todos los ejercicios fácilmente
El entrenamiento
La serie que veis en el vídeo es es la más larga que debéis hacer esta semana, aunque para quede todo bien claro vamos a definir el entrenamiento y sus particularidades (POR FAVOR LEEDLO TODO):
-
Días de entrenamiento: hay que entrenar 3 días semanales y no consecutivos. Lo ideal es lunes, miércoles y viernes, y el sábado realizaremos un test nuevo de los 4 apoyos. Pero se puede hacer martes, jueves y sábado, y el domingo el test.
-
Envío del tiempo: el tiempo del test semanal (en la postura de 4 apoyos tal y como habéis hecho para apuntaros) se debe dejar en un post que crearemos desde Vitónica a tal efecto cada sábado (ya lo veréis), no lo dejéis en los post que explican el entrenamiento semanal porque no servirá. Por favor, hacedlo así o será inviable hacer el seguimiento.
-
Número de series: cada entrenamiento consta de 4 series como la que se ve en el vídeo, pero no todas deben de ser tan largas, ya que la que os hemos mostrado en el vídeo es de 30 repeticiones o segundos, que indica las repeticiones o segundos que hay que estar.
-
Las series: la serie se hace todo seguido, COMO SE VE EN EL VIDEO, pero la primera serie es de 16 repeticiones o segundos, la segunda de 20 repeticiones o segundos, la tercera 24 repeticiones o segundos y la cuarta serie de 30 repeticiones o segundos tal y como sale entera en el vídeo.
-
Ejemplo para la serie de 16 repeticiones: TODO SEGUIDO: 16 elevaciones simultáneas, seguido 16 elevaciones alternas (8 con cada piernas), seguido 16 encogimientos, seguido 16 giros a cada lado (8 a cada lado), seguido 16 segundos en isometrico lateral izquierdo, seguido 16 segundos en cuatro apoyos, seguido 16 segundos en isométrico lateral derecho, seguido de 16 segundos en cuatro apoyos y seguido de 16 encogimientos.
-
Descanso entre series: se limitará a exactamente 90 segundos, si se quiere descansar menos no hay ningún problema pero no se debe exceder este tiempo.
-
Ejercicios: se ve como se deben hacer en el vídeo, pero recordar que en todo momento hay que apretar el abdomen tanto en la contracción como en la recuperación, mantener la lumbar apoyada al suelo o en una buena posición y respirar en todo el ejercicio.
-
Lumbares: tras terminar el entrenamiento diario se deberán realizar ejercicios de fortalecimiento de la zona lumbar, tanto hiperextensiones como estiramientos, con el fin de compensar el trabajo de ambas zonas.
-
Nivel de las series: cada serie incrementa el número de repeticiones y segundos aguantar en los isométricos, si una serie no se llega a acabar entera o se hacen menos repeticiones o segundos, y no es la última serie, la siguiente se debe realizar con el número anterior: Por ejemplo, si en la segunda serie no la hago entera y en vez de 20 repeticiones o segundos hago menos o no acabo la serie completa las series sería: 1º) 16 rep/sg, 2º) 20 rep/sg, 3º) 20 rep/sg y 4º) 20 rep/sg.
-
Compaginarlo con el reto de flexiones: no hay ningún problema, podéis hacerlo combinando los entrenos en dias alternos o ambos el mismo día, sólo necesitáis más tiempo, pero son grupos diferentes así que no hay problema.
-
Combinarlo con rutina de gimnasio: si hacéis este reto debéis de dejar de hacer abdominales en vuestra rutina normal del gimnasio ya que con este entrenamiento para el grupo abdominal es suficiente, sino los vais a sobreentrenar.
La rutina
Os ponemos esta tabla para explicar el entrenamiento de esta semana:
Listas definitivas de inscritos




Ver 54 comentarios
54 comentarios
gnac12
Bueno bueno bueno.
Hoy a sido el primer día de entrenamiento para el reto, he sustituido mi rutina diaria de abdominales por los de la tabla que nos has dado y e de decir que cuesta más de lo que pensé.
Tras sufrir bastante en la última serie, lo he conseguido.
¡First day complete!
azaera
Lo siento David! lo he intentado, pero solo he conseguido hacer tres series (y las tres de 16)creo que estaba mas floja de lo que yo creía. Los segundos de la tercera serie estaba que temblaba entera y no podía mas. Con los abdominales superiores no tengo tanto problema, pero los inferiores, que dolor!
El miércoles trataré de hacer al menos las cuatro sesiones.
Sartas
Hola David. Muy chulo el video pero tengo varias dudas. Cuando dices descanso entre ejercicios, seria realizar todo lo que tu haces en el video y luego vendrían los 90 segundos de descanso y asi 4 veces??
Podrias tambien añadir ejemplos y numero de repeticiones a realizar de lumbares.
Esta tarde me pongo con el reto Un Saludo
j.almecija25
Kaixo David! me ha parecido durillo para empezar pero lo he podido acabar todo bien. en algunos isometricos me temblaba todo jeje, sobretodo en los laterales, supongo que ahora al principio es normal.
Esta muy bien el reto, lo unico que muy poco descanso entre series no? me imagino que es necesario para luego estar los 8 min del tiron, pero con tantos ejercicios seguidos luego 90 seg practicamente no te da tiempo ni a parpadear!!
Un saludo y sigue asi!
bautii
David si en mi rutina tengo ejercicios como el peso muerto o el remo con barra ¿no me hace falta compensar con entrenamientos lumbares?
pingolex
DAVID, puedo realizar esta rutina el mismo día que tenga entrenamiento de carrera o de natación(aeróbico). Gracias.
Mario
¡¡David!!
Muy buen reto. Enhorabuena y gracias.
Solo quería añadir, que sería recomendable dedicar una línea del post a la respiración durante los ejercicios, en mi opinión, es muy importante.
Saludos
diegolasarnold
Ganas de despelotarme en la oficina y ponerme a hacerlo ahora mismo!! :D
Fernando F.
Bueno para ser el primer día de reto no estuvo mal...pero hay mucho que mejorar...gracias por el reto y todas las molestias ;) pero es una gran manera de incentivar a la gente a hacer ejercicio. Felicidades
Earl Hickey
David, gran trabajo, una preguntilla ¿que piensas sobre hacer mas series de las 4 que has indicado? ¿tiene mas pros o contras si congestionamos un poco mas?
diegolasarnold
Tercero completado, pero me queda la duda de si los isométricos de 4 apoyos los hago bien. No se muy bien si debo tener la espalda y las piernas en el mismo ángulo, o si la espalda debe estar paralela al suelo y las piernas en otro ángulo.
Bastante duro se me ha hecho, por cierto. Y gran montaje el del video!
Un saludo!
focalabestia
David gracias por el esfuerzo que realizais con lo de "el reto"! ;)
Solo comentar que sobre lo que indicas de las Lumbares: " tras terminar el entrenamiento diario se deberán realizar ejercicios de fortalecimiento de la zona lumbar, tanto hiperextensiones como estiramientos"
Podriais linkar a algun post que tengais sobre que ejercicios se pueden realizar? Yo el de lumbares siempre es con el que tengo mas dudas de cuales son los mejores ejercicios para realizar y no "cascarse" las lumbares haciendolos o estirando...
Gracias!
9117
entonces son 16 repeticiones de elevaciones simultaneas, después 20 alternas, 24 encogimientos y 30 laterales,,... y después estiramientos. y entre cada serie descansar máximo 90 segundos.
es así, no? que tiempo te tenemos que mandar el sábado?
gracias!
8610
Hola Sarta! Yo entiendo que es 90 segundas de descanso después de hacer todo lo que se ve en el video pero con el numero de repeticiones o segundos que le pertenezca a la serie que estas realizando, por ejemplo si es la primera, 16 repeticiones de cada ejercicio y luego 90 segundos de descanso, si es la segunda 20 repeticiones de cada ejercicio y luego 90 segundos de descanso y así sucesivamente. Pero de todas formas, David seguro que te inica mejor! Un saludo y a ejercitar los abdominales!!
ruben junge
todo claro menos esto "Envío del tiempo: el tiempo del test semanal se debe dejar en un post que se creará a tal efecto cada sábado...." Cuando dices que se creará, te refieres a que lo hacemos nosotros (un mail)y lo enviamos a la dirección que nos digas; o es una especie de plantilla que tu creas y que nosotros rellenamos?? gracias
montolio
hola David, tengo una duda, ves conveniente hacer este reto junto con el de 100 flexiones más las sesiones de pesas q hago de normal dia si dia no??
cruzpe
Yo lo que no entiendo es la parte de 'Envío del tiempo'. Si ya viene predefinido en el vídeo que hay que hacer tantas repeticiones, o tantos segundos, y lo hago tal cual...¿qué hay que poner?.
A lo mejor es que no me quedó muy claro cuál es el entrenamiento a seguir la 1ª semana. ¿Qué tendría que hacer hoy? ¿16 repeticiones o segundos?
9117
ahora ya está entendido perfectamente. hoy empezamos con el reto!
Bolch
Puff... no se si seré capaz de hacer siquiera 4 series de 16... parece bastante duro para alguien que está "blandito" como yo... en fin, se hará lo que se pueda.
Un saludo
b.lee
sii!! empezamos!
raiser
Un gran trabajo David, esta todo muy claro.
Solo una cosa, en la lista aparezco dos veces:
raiser 1:27 raiser 3:45 (este es el correcto)
jorgito86
Yo pienso seguirlos, aunque no me apunté. Pero llevo tiempo haciendo isométricos. Pero bueno, voy a hacer exactamente la rutina que dices David, a ver como me va.
Edito para quitar mi mensaje de las "Rotaciones laterales" que no habia el mensaje de alber8.
Saludos.
Usuario desactivado
Ala, primer día del reto completado. Lo he hecho después de mi sesión de cardio y me ha ido estupendamente. Eso sí de la 3ª a la 4ª serie apure los 90seg de descanso al máximo (En las otras series paré de descansar a los 30seg). David, gran currada de post y genial el vídeo :)(Mañana en clase de GAP la parte de la A me la saltaré :P)
joakin1986
Bueno primer día superado. Para mi ha sido duro, sobre todo la última serie, pero si fuera fácil no se trataría de un reto.
Ánimo a todos.
kikeguji
David, gran trabajo. Por cierto quería hacer una pregunta que se hablo hace poco en el blog y es el momento idóneo para hacer las series de abdominales para aquellos que seguimos una rutina en el gimnasio. Si tenemos tiempo es mejor hacerlo bastante tiempo antes de ir? O lo idóneo es después de la rutina, abdominales y después cardio? Muchas gracias David ante todo.
9148
muchas gracias david!!! hoy mismo lo hago, es mas lo añadire en mi rutina del gimnasio. saludos!!
guitarprox
Ya me lei toda la informacion pero no se me reproduce el video.
prinko
Buenas David,
Quiero añadir como opcional, "si se puediese", que cada uno de los que vamos a realizar el reto se fotografiara la zona de los Abdominales, para ver despues el antes y el despues,y si hay forma de colgar estas fotos.
Saludos.
gump
Tiene muy buena pinta!!! me pongo ahora mismo. Una duda... ¿está bien dicho en el título "apuntante"? Venga, ánimo a todos!
8720
Esta misma tarde comienzo con el reto, espero que me vaya bien.