Después de analizar los beneficios de otras clases colectivas como el spinning, el Body Combat o el TRX o entrenamiento en suspensión, le toca el turno a otra de las actividades estrella de los centros deportivos: vamos con los cinco beneficios del Body Pump.
Conocida por ser una de las formas más fáciles y efectivas de acercarnos a las pesas, el Body Pump nos ofrece muchos y variados beneficios. Quienes lo practican dicen que engancha, y mucho, así que os animamos a probar esta clase.
Si la sala de musculación se te hace un poco tediosa y aburrida, practicar Body Pump puede ser una manera genial de motivarte: la combinación de pesas + clase coreografiada con música cañera y actual triunfa en muchos gimnasios.
Por supuesto, uno de los principales beneficios del Body Pump es la tonificación de los músculos. No podemos olvidar que trabajar con cargas es igual o más importante que el trabajo cardiovascular: si queremos un cuerpo sano y eficiente debemos entrenar con peso, y esta clase nos permite disfrutar de ello.
Si vamos cortos de tiempo en nuestro entrenamiento, el Body Pump nos permite entrenar todos los grandes grupos musculares en una sesión de una hora, incluyendo calentamiento y estiramientos finales. ¡No hay excusa para saltarnos nuestra sesión!
¿Tu objetivo es perder grasa? Gracias a la estructuración de las clases, con ejercicios realizados en superseries y descansos de corta duración, podemos maximizar la quema de grasa mientras fortalecemos nuestros músculos. Los resultados no tardan mucho en aparecer si trabajamos con las cargas adecuadas.
Además, en Body Pump se trabaja en muchas ocasiones con series en las que se enfatiza la parte negativa de las repeticiones, lo cual nos ayuda a ganar fuerza muscular. Esto puede suponer una gran mejora aplicado a nuestra vida diaria, lo cual nos hará más efectivos y eficientes en nuestro día a día.
A nivel personal creo que otro de los grandes beneficios de esta clase es el aumento de la autoestima y la motivación de mejora que supone el Body Pump. Al principio debemos comenzar con pesos moderados para ir aumentando con el tiempo: intentar superar los pesos en cada sesión se vuelve un reto contigo mismo muy motivador.
Así que, ya sabéis: preparad la barra, los discos y los steps y animáos a probar una sesión. ¡Seguro que repetiréis!
En Vitónica | Body Pump: pros y contras
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Ricardo
Lo reemplazaré x el spinning, parece que quema más calorias.
ozk71
Uff hoy hice body pump y está buenísima, super recomendable, y si he visto cambios muy favorables desde que comencé a practicar Body Pump, claro que combinando también con Body Combat y Body Attack, que tambien están buenísimos y si valen la pena!. :P
sadie.fist
Yo también estoy enganchada! Aunque echo en falta un calientamiento un poco más potente... Yo hago 30 min. de cardio antes de cada clase de Body Pump.
emilio.cartagenahern
Como instructor de actividades dirigidas, enganchado a body pump, jejeje os recomiendo que lo complementéis con clases cardio como el spinning
martamed
Hola, os cuento un poco mi situacion. Yo era una persona sedentaria pero como estaba delgada pues no me llamaba la atencion los gym... un dia empece a encontrarme fofa, no gorda pero no estaba nada tonificada y habia ganado algo de peso ( Mido 1.60 y peso 56 kg) se que esta bien pero para mi gusto me gustaria retomar los 52 kg que tenia antes que era como me encontraba agusto. El caso es que llevo 3 meses en el gym, hago spinning pero he empezado a encontrarme las piernas con mas volumen y no me gusta nada, quiero perder peso y tonificar pero para nada ganar volumen muscular. Hoy he probado body pump pero me da bastante miedo ganar volumen haciendolo. Ahora he empezado a salir a correr todos los dias y dos dias a la semana hacer body pump. LLevo una alimentacion sana y aun asi no pierdo peso. No se que hacer ayudenme por favor :(