Ya hemos hablado en otras ocasiones del Crossfit o entrenamiento cruzado del fitness, el entrenamiento de moda en todo el mundo. Ahora vamos a centrarnos en los cinco beneficios principales que esta disciplina puede aportar a nuestro cuerpo.
El Crossfit es un tipo de entrenamiento que requiere una cierta condición física para comenzar a practicarlo: para conseguirla disponemos en todos los box (así son conocidos los centros de Crossfit) de unas clases para principiantes donde podremos evaluarnos. A partir de ahí, podremos disfrutar de los beneficios que el Crossfit nos ofrece.
El beneficio base que nos aporta el Crossfit es, sin duda alguna, el aumento de fuerza muscular. Muchos de los ejercicios y movimientos propios del Crossfit se realizan con el propio peso corporal, de modo que la ganancia de fuerza será en consonancia con nuestro cuerpo (lo que se conoce como fuerza relativa). Los ejercicios con peso nos ayudarán a ganar fuerza absoluta.
De la mano de la ganancia de fuerza viene también la de potencia muscular. Los ejercicios isométricos como sentadillas en la pared o dominadas manteniendo la posición de la barbilla por encima de la barra, nos ayudan a ganar fuerza; mientras que los pliométricos, como los saltos a diferentes alturas, nos dan la potencia que necesitamos.
En Crossfit generalmente se trabaja en forma de circuito, lo cual es un planteamiento genial para favorecer la pérdida de grasa. Los ejercicios se suceden, ya sea marcándolos por número de repeticiones o por tiempo, con períodos de descanso bastante cortos, haciendo que los Crossfitters no paren quietos ni un segundo.
Paralelamente, y a consecuencia del punto anterior, conseguiremos un muy buen entrenamiento para nuestro corazón. Los beneficios cardiovasculares, sobre todo a nivel de resistencia, son enormes y visibles en poco tiempo.
Además, creo que uno de los beneficios más importantes del Crossfit es la gran motivación que supone competir contra uno mismo, y el espíritu de equipo que se respira en todos los box. Para mí ese tipo de motivación es fundamental a la hora de entrenar: disfrutar de tu entrenamiento sabiendo que formas parte de una comunidad.
Personalmente, creo que el Crossfit es un muy buen entrenamiento que involucra todo nuestro cuerpo, y en el que se obtienen beneficios sobre todas las capacidades físicas básicas del individuo. Si bien es adaptable a todos los niveles, creo que es mejor partir de una buena condición física para practicarlo.
¿Habéis probado ya el Crossfit? ¿Qué os parecen sus beneficios?
Vídeo | Crossfit.com En Vitónica | Cinco beneficios del kickboxing En Vitónica | Cinco beneficios del TRX o entrenamiento en suspensión
Ver 11 comentarios
11 comentarios
blasjose
Es una pasada. Hay que estar muy bien de fisico y aprender bien la tecnica. Es una forma distinta de entrenar tu cuerpo.
Earl Hickey
Sin animo de ofender, me parece una actividad sibarita, viendo los precios medios de los box esos... Leo a muchisima gente queriendo probarlo... y luego a la mayoria echandole para atras el pastón que cuesta. Que por lo que vale 4 meses se compra uno material para hacer casi de todo...
Pedro Garcia
Buenos días, yo llevo ya dos semanitas y decir que todo lo que se dice en el articulo es tal como es. He asistido a cuatro clases (2 por semana para empezar) y la exigencia es monumental, cada clase he acabado con flato, también es verdad que mi condición física deja mucho que desea, pero aun así, y con lo que sufres en cada clase, te vas a casa con la sensación de un trabajo bien hecho y con ganas de volver (no al día siguiente pero si al otro jeje).
Respecto a tus compañeros, desde el primer día te animan y prácticamente te empujan a dar lo que te queda cuando ven que estas por desfallecer. Los monitores se preocupan en que la técnica sea la correcta, puesto que el riesgo a una lesión siempre va en consonancia a la intensidad del entrenamiento.
Para acabar, que aunque sea algo duro, el afán de superación lo notas desde el primer día, y poco a poco las ganas de mejorar tus propios tiempos se superpone al cansancio.
Recomendado 100%, a ser posible, puesto que es bastante duro ir mas de 3 días, complementarlo con algún entrenamiento mas suave como caminar, natación o bicicleta.